30 de marzo de 2020 | Mercedes Alfonso Sevilla Responsable de Área de Comunicación

Los hospitales de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir organizan un circuito para canalizar las donaciones de la ciudadanía

Se agradecen todas las iniciativas y esfuerzos desinteresados, reconduciéndolos hacia los cauces oficiales para evitar situaciones de alarma injustificada, donación de material no válido o fraudes eco

Se agradecen todas las iniciativas y esfuerzos desinteresados
Se agradecen todas las iniciativas y esfuerzos desinteresados
La Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, -que gestiona los hospitales comarcales de Andújar y Montilla, así como los de Alta Resolución de Sierra de Segura, Alcaudete, Alcalá la Real y Sierra de Cazorla, en Jaén, y Puente Genil y Valle del Guadiato, en Córdoba-, ha puesto en marcha un circuito para canalizar todas las iniciativas de colaboración que, de forma desinteresada, están llegando a sus centros por parte de ciudadanos anónimos, instituciones y entidades de diverso tipo buscando con ello ayudar a los profesionales de dichos centros en la situación excepcional que vive el país ante la propagación del COVID-19.

El objetivo de este circuito es reconducir dichos esfuerzos y donaciones hacia los canales oficiales, evitando con ello situaciones que puedan generar alarmas injustificadas, donación de material de protección no válido o incluso situaciones de fraude económico.

Será la Subdirección de Servicios Generales y Aprovisionamiento de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir la que canalice todas las ayudas. Para ello, se ha habilitado un correo electrónico, de uso preferente, donde los interesados se pueden dirigir: donacionescovid19@ephag.es. Igualmente, se puede llamar al teléfono 953 021 400, indicando que el motivo de la llamada es una donación.

La Dirección Gerencia de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir quiere trasladar su más sincero agradecimiento a toda la ciudadanía que se está volcando con sus centros y con el sistema sanitario en general, instándola a que esa colaboración se pueda realizar de una forma organizada para que realmente llegue a los profesionales con todas las garantías de seguridad.

Apelando a este sentido de la responsabilidad, la Agencia Sanitaria ha recalcado también que cualquier iniciativa que previamente no cuente con la autorización expresa de dicha Subdirección, no deberá llevarse a cabo ni por los profesionales adscritos a cualquiera de sus centros ni por cualquier otra persona o entidad extrahospitalaria. Tampoco se recepcionará ningún tipo de material sin tener la citada autorización.

Desde la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir también se quiere aprovechar para dar las gracias a todos los profesionales de sus centros hospitalarios por el gran trabajo y el enorme esfuerzo que están realizando en estos momentos tan difíciles.
 
Bookmark and Share

Comentarios

Vicente
30-03-2020 21:08:35
Si no protegemos de forma eficaz y segura a quienes nos cuidan,mal vamos.Corremos el enorme riesgo d...
 
Ampliar comentarios | Deja un comentario

<< Volver a Salud
Peñarroya-PueblonuevoConcierto de Falete en Peñarroya-Pueblonuevo

Concierto de Falete en Peñarroya-Pueblonuevo

Falete regresa a los escenarios para presentarnos su último trabajo discográfico Prefiero Ser Así

El próximo día 1 de abril de 2023 a las 21:00 horas tendremos la oportunidad y el honor de recibir en la Casa de la Cultura al artista sevillano de fl...

Votación

Te gustan las actividades del carnaval 2023 en Peñarroya Pueblonuevo

Si
No

Realizar votación | Ver resultados
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta