14 de octubre de 2022 | Infoguadiato
Víctor Pedregosa, Secretario General del PSOE de Peñarroya-Pueblonuevo
“Cuento con el pleno respaldo de la Comisión Ejecutiva Municipal para liderar el futuro proyecto socialista y aún más importante si cabe, con el significativo apoyo de vecinos y vecinas de Peñarroya-Pueblonuevo, que a diario me animan a dar el paso”
¿Qué retos se marca para los tres meses que quedan para finalizar el año?
Desde el PSOE de Peñarroya-Pueblonuevo vamos a seguir reivindicando al Gobierno de la Junta de Andalucía, tal y como lo hemos venido haciendo hasta ahora, aquellos proyectos que aún están sin finalizar y que no pueden demorarse ni un minuto más. Es inconcebible que las eternas obras de rehabilitación del Ayuntamiento, que están ejecutadas al 90%, continúen paralizadas, y ya van 31 meses en esta situación. Del mismo modo y en materia de infraestructuras, continuaremos reclamándole a la consejería de Fomento, ya que es de su competencia, la mejora de la A-449 a su paso por Peñarroya-Pueblonuevo, desde el puente de ‘El Riíllo’ hasta la conexión con la N-432, a la altura de la piscina municipal. Este tramo de carretera se encuentra en un estado bastante deteriorado por la falta de mantenimiento de la Junta. E igualmente, vamos a instar a la administración autonómica a que acometa, de una vez por todas, la descontaminación de El Cerco Industrial, uno de los emblemas más importantes de nuestro municipio, que permita la restauración de los diferentes edificios históricos e industriales que alberga, y a la vez posibilite la recuperación de esta zona de la localidad. El PP no ofrece soluciones a los problemas de nuestra ciudad porque desconoce la realidad de los y las peñarriblenses.
Por otro lado, y a nivel local, los socialistas de Peñarroya-Pueblonuevo hemos iniciado el curso político manteniendo diversos encuentros con las distintas asociaciones de vecinos del municipio, tanto para conocer de primera mano sus peticiones e inquietudes, así como para darles respuesta de forma ágil a la problemática que pueda existir en cada uno de los barrios. Tenemos la vista puesta en las elecciones municipales de mayo de 2023, y por ello, ya estamos trabajando, junto con los colectivos de la localidad, en la elaboración del programa electoral con el que el PSOE se presentará a estos comicios.
¿Cree que la conexión entre La Colada y el embalse de Sierra Boyera estará terminada antes de que finalice el año?
A mediados del mes de septiembre, el secretario de Estado de Medio Ambiente, del ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, visitaba el inicio de las obras que van a permitir el trasvase de agua al embalse de Sierra Boyera desde La Colada. Estas obras van a suponer una inversión de más de cuatro millones de euros, con un plazo de ejecución de cuatro meses, y si todo marcha según lo previsto, la conexión entre ambos embalses estará operativa en el mes de enero. Es muy importante destacar que esta actuación es competencia de la Junta de Andalucía, del PP, que ha hecho una absoluta dejación de funciones, olvidándose de los 80.000 habitantes del Valle del Guadiato y el norte de la provincia de Córdoba, afectados por este problema de abastecimiento de agua, y que gracias al compromiso firme y la sensibilidad del Gobierno de España de Pedro Sánchez, se ha actuado con diligencia para dar respuesta a la situación de sequía.
¿Las reservas de agua aseguran que no haya cortes de suministro antes de que finalicen los trabajos de conexión?
Los técnicos de Emproacsa, la Empresa Provincial de Aguas de Córdoba de Diputación, han informado que hay reservas de agua para cinco meses y medio, es decir, hasta principios de febrero aproximadamente, siempre y cuando no hubiese lluvias en todo ese período de tiempo. Las medidas de ahorro que han aplicado los distintos ayuntamiento de ambas comarcas del norte de la provincia, con una reducción del 20% en el consumo de agua, permitirán aguantar ese tiempo sin restricciones.
El próximo año hay elecciones municipales, ¿cuándo se conocerá al candidato socialista?
El pasado 23 de julio, el Comité Federal del PSOE aprobó la convocatoria y calendario de primarias y elaboración de candidaturas. Para los municipios de menos de 20.000 habitantes, como es el caso de Peñarroya-Pueblonuevo, y de acuerdo con lo establecido en el Reglamento Federal de Desarrollo de los Estatutos Federales, la elección de los candidatos que integren las candidaturas del PSOE se realizará mediante una lista completa de acuerdo con lo establecido en este reglamento. Se establece como calendario marco para la celebración de las asambleas en estos municipios, entre el 16 de noviembre de 2022 y el 12 de enero de 2023, aunque las comisiones ejecutivas provinciales podrán acordar acortar este plazo para ordenar sus procesos. El propósito de la Comisión Ejecutiva Municipal del PSOE de Peñarroya-Pueblonuevo es convocar la asamblea cuanto antes, y así poner caras al próximo proyecto socialista para nuestra ciudad.
¿Tiene pensado postularse como candidato de su formación?
Cuento con el pleno respaldo de la Comisión Ejecutiva Municipal para liderar el futuro proyecto socialista y aún más importante si cabe, con el significativo apoyo de vecinos y vecinas de Peñarroya-Pueblonuevo, que a diario me animan a dar el paso. En este sentido, el Reglamento Federal del PSOE establece que, en el caso de que el municipio esté gobernado por el PSOE, y el alcalde o alcaldesa opte a la reelección, solo se podrá presentar una lista alternativa a la encabezada por el regidor o regidora, si cuenta con el aval de, al menos, un 30% de la militancia de la agrupación, que será verificado por la Ejecutiva local antes de la celebración de la asamblea. En mi caso, cuento con más del doble de los avales necesarios y exigidos por el reglamento, de los y las militantes socialistas peñarriblenses, que son, en definitiva, los que tienen voz y voto para elegir democráticamente al candidato del PSOE a la alcaldía de Peñarroya-Pueblonuevo. Por lo tanto, en la asamblea que se celebrará para este fin, presentaré mi candidatura.
¿Cómo está siendo el trato del Gobierno central a Peñarroya-Pueblonuevo?
El PSOE es el partido de las personas, de la gente, y así lo está demostrando el Gobierno de España desde el primer momento, poniendo las instituciones públicas al servicio de la gente y llevando a cabo medidas para ayudar a la clase media y trabajadora. El Gobierno de Pedro Sánchez está siendo sensible y tiene un compromiso claro con la situación de Peñarroya-Pueblonuevo. Recientemente hemos podido comprobarlo con las obras de conexión de los embalses de La Colada y Sierra Boyera. Y son múltiples las medidas que el Gobierno central está poniendo en marcha para paliar los efectos provocados por la crisis energética mundial, la subida de los precios y el alza de los tipos de interés que afectan directamente a la ciudadanía, medidas como el descuento de 20 céntimos en carburantes, la reducción del IVA en electricidad del 21% al 5%, el límite en el precio de la bombona de butano o el aumento de las becas para estudiantes. El PSOE es el partido de la esperanza y las soluciones.
¿Y el de la Junta de Andalucía?
La Junta de Andalucía ni está ni se le espera. El señor Juanma Moreno y su Gobierno si por algo se caracterizan es por la inacción y la falta de capacidad e iniciativa. Sin embargo, les ha faltado tiempo para bajarle los impuestos a quienes más tienen, pero no ofrece soluciones a las lista de espera de los hospitales o a la falta de profesores, entre otras asuntos. Este gobierno de la Junta solo persigue beneficiar a unos pocos, mientras avanza en el desmantelamiento de los servicios públicos. Moreno Bonilla tiene a Peñarroya-Pueblonuevo sumida en el más absoluto olvido y abandono. Como prueba de ello es la multitud de proyectos pendientes que solo han quedado en promesas electorales. Después de una legislatura completa no ha sabido dar respuesta a cuestiones como la reforma de la Escuela Infantil ‘El Minero, el deterioro de la Sanidad Pública, especialmente en el hospital Valle del Guadiato o los dos millones de euros de los fondos Miner. Hace unas semanas se iniciaron las obras de mejora en el CEIP Aurelio Sánchez, tras casi cuatro años de espera. El PP solo sabe ponerse de perfil ante los problemas de los andaluces, en vez de darle una respuesta definitiva. El señor Juanma Moreno tiene que ponerse a trabajar ya, y dejar a un lado el autobombo y la propaganda.
¿Qué mensaje lanza a la ciudadanía de cara a la feria de Nuestra Señora del Rosario?
Aprovecho la oportunidad que me brinda ElPeriódico de Peñarroya-Pueblonuevo para saludar y desear una feliz Feria y Fiestas en Honor a nuestra patrona, la Virgen del Rosario, a todos los y las peñarriblenses y visitantes. En estas fechas que todos esperamos con muchas ganas e ilusión, os animo a todos a participar en cada una de las actividades y espectáculos del programa de festejos del Ayuntamiento y llenar nuestra ciudad de alegría y diversión. ¡Feliz Feria de Peñarroya!