4 de noviembre de 2022 | Adalberto García-Donas León
Día de Todos los Santos en Peñarroya-Pueblonuevo
Desde hace años se celebra la Santa Misa en los Cementerios Ntra. Sra. del Rosario y San Jorge

De unos años para acá, ambos cementerios de Peñarroya-Pueblonuevo, el de Ntra. Sra. del Rosario y el de San Jorge, acogen llegado el 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, la celebración de la Santa Misa en su memoria y en la de todos los difuntos de la localidad.
La primera que se celebró, fue la realizada en el Cementerio Ntra. Sra. del Rosario en Peñarroya, tras la llegada de la Virgen del Carmen en procesión, portada al hombro sobre una pequeña parihuela, por una cuadrilla mixta de 10 personas.
Para ellos, la Imagen de la Virgen del Carmen partió de la Parroquia El Salvador y San Luis Beltrán, pasada las 9,30 horas por calle Peñas Rojas, para continuar por Labradores, Alta y Pedroche hasta el cementerio. La Santa Misa fue oficiada para el Párroco, Agustín Alonso Asensio. A la llegada de la imagen al cementerio, el dúo formado por Manuel Castillejo, con trompeta y José Lara, con Saxofón, interpretaron el tema “La muerte no es el final” de Cesáreo Gabaráin Azurmendi y una vez de vuelta en el interior la Parroquia, hicieron lo propio con el “Ave María” de Giulio Caccini, que según consta en la Wikipedia, fue un compositor italiano del siglo XVI, pero no fue quien la compuso, al parecer fue Vladimir Vavilov, un músico contemporáneo ruso.
Sea como fuere, las dos interpretaciones fueron realizadas con exquisito tacto a la hora de elegir los temas y conocimientos musicales para realizarlos como los propios ángeles.
Ya por la tarde, le tocaba el turno a la Santa Misa celebrada en el Cementerio San Jorge de Pueblonuevo, oficiada por el Párroco de Santa Bárbara, Carlos Sanz Hernández. El altar para la celebración fue colocado en el interior del panteón de la Familia Solaz Atienza entre otros, que lo cedieron para tal menester.