Cantaba el músico y compositor canario en uno de sus temas más populares de su extensa carrera: «Abajo en el puente del río… hay un montón de gente… abajo en el río del puente», haciendo alusión a la pobreza y al modo de vida de esa clase social.
Mi introducción a este artículo de M’Expreso viene que ni pintado para ser más humilde y más humano con esa clase social.
La extrema pobreza hace grandes estragos incluso en los grandes imperios, como la pobreza emocional que entra por la puerta de todos nuestros hogares.
Tememos desnudarnos emocionalmente. A veces, esa desnudez emocional nos lleva a aliviar y ayudar a los demás. Lo mejor de todo es que cura el alma y cicatriza heridas.
Nos llevamos toda la vida cuestionándonos nuestra existencia. Por fin, encuentro este embudo para que pase toda mi felicidad por el filtro de mi desnudez emocional.
Al pobre hay que darle las herramientas para rehabilitar su estatus social, reinsertarlo en una sociedad cada vez más capaz de superar el miedo y el rechazo al pobre.
Superar barreras, empatizar, no banalizar y evitar que sigan en ese puente, abajo al lado del río, para que la insalubridad y los malos hábitos no los acaben engullendo.
Es preciso saber que esto es un camino lento, que estamos a tiempo de llegar a entender que la pobreza puede ser de dos tipos: monetaria y emocional.
Y, mientras la primera afecta a un gran número de personas en todo el mundo, es decir, a miles de millones, la segunda va camino de superar a la primera. Porque la crisis emocional en la que vivimos actualmente supera, a grandes trazos, a la monetaria, empezando por nuestros principios y acabando por nuestros valores, cada vez más escasos, cuando hablamos de pobreza, sea monetaria o emocional.
¡ESTAMOS A TIEMPO DE LLEGAR PARA QUITARNOS LA ROPA Y DESNUDARNOS EMOCIONALMENTE!
M’EXPRESO BAJO EN EXTREMA POBREZA ABAJO EN EL PUENTE DEL RÍO
Y TÚ, ¿TE EXPRESAS?
¡A QUÉ ESPERAS PARA LEER ESTA NUEVA CÁPSULA EMOCIONAL QUE TE HE PREPARADO CON MUCHO ESMERO Y DEDICACIÓN PARA TÍ!
SERGIO DELGADO CINTAS
0 comentarios