11 de abril de 2025

C.T.A. denuncia irregularidades y cierre patronal ilegal en el transporte sanitario de Montilla y Puente Genil

 

 

COMUNICADO

La empresa Transportes Sanitarios del Sur de Córdoba ha cesado su actividad. Esta empresa era la prestataria del servicio de transporte sanitario de los hospitales de Montilla y Puente Genil.

Desde hace seis meses, los trabajadores no han recibido sus salarios, sin que la Junta de Andalucía haya adoptado medida alguna para solucionar este grave problema.

Además, esta empresa fue denunciada por este Sindicato ante la Delegación de Sanidad por desviar transporte público, financiado mediante licitación, para realizar servicios externos ajenos a la sanidad pública. A pesar de haber aportado todos los datos necesarios para que se realizara la inspección, seguimos sin obtener ninguna resolución de la Junta.

Los trabajadores están en huelga desde el pasado 24 de enero, habiendo sido suplantados por nuevas contrataciones. Esta práctica, junto con la paralización del proceso electoral, constituye —según los servicios jurídicos de la C.T.A.— ilícitos penales, por lo que se están interponiendo las correspondientes denuncias.

La situación actual es aún más grave: el día 4 de abril, la empresa envió a los trabajadores un documento informándoles de la suspensión de sus contratos (no su extinción), a la espera de que la nueva adjudicataria los subrogara. Esta actuación constituye de facto un ERTE encubierto, pero no se ha seguido ninguno de los procedimientos legales establecidos: ni comunicación a la autoridad laboral, ni período de negociación de 15 días, ni informe de la Inspección de Trabajo, ni resolución formal. Por tanto, se entiende que existe un cierre patronal ilegal. Peor aún, en este supuesto ERTE se han incluido trabajadores en situación de incapacidad temporal (I.T.) y trabajadores en huelga, lo cual también es ilegal.

La Inspección de Trabajo no ha actuado ante las denuncias presentadas por este Sindicato. Las autoridades sanitarias, que son directamente responsables, tampoco han tomado ninguna medida. La Seguridad Social ha denegado el pago directo de las prestaciones por incapacidad temporal a los trabajadores de baja, a pesar de saber que la empresa está apropiándose de esos pagos, igual que de las mensualidades abonadas por la Junta de Andalucía.

Lo que menos parece importar a las autoridades es que haya trabajadores que llevan seis meses sin cobrar y pacientes que están recibiendo una atención deficiente en la sanidad pública.

Por parte de la C.T.A. se han interpuesto numerosas denuncias. Lo que no hay, lamentablemente, es justicia para los trabajadores ni una persecución efectiva contra quienes delinquen en materia empresarial.

Actualmente, solo se mantienen en servicio una ambulancia de transporte programado y otra de urgencias, como servicios mínimos decretados para la huelga, prestados por la misma empresa que gestiona Córdoba SSG. No obstante, esta información no ha sido comunicada a los trabajadores. Cabe recordar que esta empresa, aunque de manera eventual, también tiene la obligación legal de subrogar a los trabajadores.

COORDINADORA DE TRABAJADORES DE ANDALUCÍA

Reprochip
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Proasa
Taberna la latina

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This