22 de octubre de 2023

Como creer en Dios después de Palestina    

 

Qué duda cabe que en la guerra de Israel contra Palestina y viceversa hay un sustrato religioso. Además de una lucha por el territorio-lucha feroz, salvaje, no propia de seres humanos-, hay un planteamiento que va más allá y que forma parte de las claves para entender lo que pasa.   Cada bando tiene su dios a quien confían toda su existencia y a quien suponen como máxima representación de justicia y humanidad aquí en La Tierra, a quien rezan e imploran soluciones y de quien esperan una respuesta en forma de misericordia y compasión que no llegan. Es lo que tiene la fe, que es ciega y no admite reclamaciones.

Cité la semana pasada a Simone Veil, la vicepresidenta del Parlamento Europeo y ministra del Gobierno francés en los años 70 del pasado siglo para referirme a lo que ella llamaba “el silencio de Dios” ante la barbarie que supuso el Holocausto de la que ella fue superviviente. Una voz de mujer joven y judía, la de Simone Weil, sus palabras tienen una autoridad especial porque su trayectoria vital e y su reflexión sobre el hecho religioso tiene como base   su sólida formación filosófica Y no sólo ella, otras mujeres de origen judío – Hannah Arendt, Ana Frank… – también supieron lo que fue la barbarie promovida por los nazis y lo expresaron.

La falta de respuestas por parte de Dios resulta especialmente terrible en determinadas situaciones históricas como las que Simone Veil vivió, presididas por la tragedia de Auschwitz. Espoleada por el contraste entre la barbarie, la inhumanidad y el enmudecimiento de Dios, se ve obligada a replantearse quién es ese Dios y cómo es. Por ello, reconoce que un ser humano que haya visto a su familia maltratada y asesinada, y que haya sido sometido a tortura en un campo de concentración, si alguna vez hubiera creído en la misericordia de Dios, después de esa horrible experiencia, o bien dejaría de creer, o bien concebiría su fe y su Dios de una manera muy distinta, quizás encarnada en las víctimas.

En un mundo tan, tan malo como el que ella experimentó, Veil se siente profundamente confusa y lo deja escrito para la posteridad con palabras sobrecogedoras: “Cuando en el propio fondo de nuestras entrañas sentimos la necesidad de una voz que diga algo, cuando gritamos para obtener una respuesta que no llega, entonces llegamos a tocar el silencio de Dios. Necesitamos esa voz.  Gritamos para conseguirla. El grito nos desgarra las entrañas. No obtenemos más que silencio”.

Pues bien, dicha situación o escenario no ha desaparecido 80 años después, salvando los actores, tal como estamos viendo en directo a propósito de los crímenes de guerra y de lesa Humanidad sin que se conmuevan las conciencias, demasiado instaladas, tal vez, en la comodidad y la desidia y muy próximas ya a la banalización del mal. Con razón decía William Faulkner que “el pasado nunca muere, ni siquiera es pasado”.

Pero también deja escrito Veil una cierta amargura tocada de una cierta ingenuidad y pureza: “Tengo una especie de certeza interior de que hay en mí un depósito de oro puro que es para transmitirlo. Pero la experiencia y la observación de mis contemporáneos me persuade cada vez más de que no hay nadie para recibirlo. En cuanto a la posteridad, de aquí a que haya una generación con músculo y pensamiento, los libros y los manuscritos de nuestra época ya habrán, sin duda, desaparecido”.

Efectivamente, desaparecieron. Casi un siglo después la barbarie continua y no hay mucho lugar para la esperanza. Cuesta reconocerlo.

JUSTICIA Y PAZ

 

Enrique Monterroso Madueño

 

Reprochip
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Proasa
Taberna la latina

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

PÓLVORA AZUL

PÓLVORA AZUL

      Conozco a una mujer que es pura dinamita, su detonación está a punto de estallar en mi propia cara. Se busca mujer rebelde, pero sin causa alguna para ser detenida. Culpable de delitos ajenos a la realidad, mi ser se parte en dos con su dulce...

leer más
Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This