20 de marzo de 2025

COMUNICADO SOBRE LA HUELGA DE LIMPIEZA EN LOS INSTITUTOS DE SECUNDARIA

 

 

 

Las trabajadoras de Limpieza de los institutos de secundaria de las zonas, de Córdoba capital, comarca de la Vega del Guadalquivir, y la Subbética asignados por la Junta de Andalucía a la Empresa MABRASER S.L. iniciaran una huelga, desde el próximo lunes 24 de marzo, en total afecta a 27 institutos y unos 30.000 alumnos de secundaria. La convocatoria la efectúa el sindicato C.T.A.

El problema viene porque esta Empresa no ha pagado en muchos casos la paga extraordinaria de diciembre, y ha dejado de pagar desde el mes de febrero. No solo ha dejado de pagar si no que está desaparecida, no se puede contactar con ellos, no atiende a las trabajadoras, ha abandonado su responsabilidad de organización, etc.… ES decir, ni está ni se le espera.

MABRASER S.L. ante la convocatoria de huelga no ha asistido a la conciliación previa prevista en el SERCLA, es decir, no se ha tomado el mínimo interés.

No es la primera vez que ocurre esto, hace seis años ocurrió lo mismo en la Subbética, la Empresa TEMPO desapareció, y después de 6 años todavía hay trabajadoras esperando que se celebre el juicio para poder cobrar. Sin embargo, la Junta de Andalucía presidida por Juan Manuel Moreno, no ha hecho absolutamente nada, salvo tener la altanería y la prepotencia de no recibir a las trabajadoras de MABRASER afiliadas a C.T.A.

Los servicios mínimos dictados por el director general de Trabajo, Seguridad y Salud de la Junta de Andalucía, además de ser abusivos son incomprensibles, en el ánimo de crear confusión, incertidumbre entre las trabajadoras y mermar el derecho a la Huelga, no de solucionar el problema, que eso han demostrado que no es de su interés, si no de impedir el normal desarrollo de la huelga.

El Gobierno de Juan Manuel Moreno dicta que el 50% del servicio de limpieza en comedores, lavabos y aseos. Eso qué significa, ¿qué solo hay que limpiar los comedores, lavabos y aseos, la mitad, la otra mitad no. ¿O qué solo se dispone de la mitad del personal para realizar este trabajo? Intentan crear inseguridad jurídica a las trabajadoras. El 15% del servicio de limpieza en el resto de dependencias. Tampoco se explica. Suponemos que se refiere al 15 % de la superficie a limpiar.

Pero ¿quién realiza esos servicios mínimos? Dice el Sr. director de Trabajo de la Junta de Andalucía que se tienen que poner de acuerdo la Empresa y el Comité de Huelga, pero si la Empresa está desaparecida ¿Quién determina las trabajadoras que están en servicios mínimos?

C.T.A. hace un llamamiento para que cumpliendo los servicios mínimos, y son servicios mínimos, las trabajadoras hagan huelga, puesto que si no pagan no se trabaja.

 

COORDINADORA DE TRABAJADORES DE ANDALUCÍA

 

 

 

Reprochip
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Proasa
Taberna la latina

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This