28 de marzo de 2025

CRESPÍN LLAMA A LOS CORDOBESES A APOYAR LA MANIFESTACIÓN DEL 5 DE ABRIL EN DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA FRENTE A LOS ATAQUES DE MORENO BONILLA

 

La secretaria general del PSOE de Córdoba, Rafi Crespín, ha llamado hoy a las y los cordobeses a que apoyen la gran manifestación pública programada por la coordinadora de Mareas Blancas y los sindicatos sanitarios para el 5 de abril en Sevilla en defensa de la Sanidad Pública y en contra de los ataques, el desmantelamiento y la privatización que está ejecutando el Gobierno de Moreno Bonilla, a cuyas puertas de la sede de San Telmo culminará la marcha con la lecturas de manifiestos.

Antes de mantener un encuentro con la militancia en Cabra dentro de la ronda de encuentros comarcales previa a la celebración del Congreso Provincial del 6 de abril en Puente Genil, Rafi Crespín se ha referido a la “necesidad de que entre todos y todas plantemos cara al destrozo que Moreno Bonilla está infligiendo a nuestra sanidad pública, como bien estamos padeciendo en nuestra provincia con el cierre continuado de consultorios, recorte de horarios y especialidades, atascos y listas de espera insoportables en atención primaria, chares que los están dejando como simples centros de salud al despojarlos de servicios, quirófanos y camas hospitalarias, el servicio de ambulancias hecho un caos con sus trabajadores que llevan 6 meses sin cobrar, o las urgencias colapsadas, cuando no cerradas, como ha sucedido aquí en Cabra”, municipio al que ha puesto de ejemplo de los recortes del Gobierno del PP al haber sido clausuradas las urgencias nocturnas desde julio pasado de 10 de la noche a 11 de la mañana, lo que ha originado un cuello de botella en el Hospital Infanta Margarita.

La dirigente, que ha comparecido junto al secretario general socialista local, Jesús Chacón, ha reiterado que es “completamente inaceptable” que a finales de 2024 hubiesen casi 73.200 cordobeses y cordobesas en lista de espera para acceder a un especialista o una intervención quirúrgica, 12.500 más que en el año anterior, “lo que quiere decir que todo el dinero público que Moreno Bonilla está destinando a la privada para combatir la lista de espera no está sirviendo para nada, sólo para engordar los bolsillos de sus amigos de las clínicas privadas en lugar de contratar más personal sanitario y reforzar el sistema público”.

Es la constatación del fracaso de la gestión sanitaria del PP y de Moreno Bonilla”, ha insistido la dirigente, que además ha reprochado la ocultación de datos del Gobierno andaluz al no ofrecer datos de la situación que padecen los chares de Montilla, Puente Genil o el Guadiato, por lo que la lista de espera podría superar sobradamente los 80.000 cordobeses y cordobesas en cola.

No les interesa la sanidad pública, les interesa el negocio privado, y una sanidad fuerte y bien gestionada les estorba”, ha afirmado Crespín, que reseña que “el PP vuelve a demostrar que su modelo pasa por desmantelar el sistema público para que sólo quien pueda pagárselo tenga derecho a una atención de calidad. Es lo que han hecho en Andalucía. Cada vez que el PP tiene que elegir entre el interés general y el negocio de unos pocos, elige lo segundo. No tiene principios ni vergüenza. El PSOE seguirá denunciando su modelo de privatización encubierta y defendiendo un sistema sanitario que proteja a todos, no sólo a los que pueden permitírselo”.

Precisamente la sanidad como eje central de los servicios públicos es uno de los vectores de la Ponencia Marco que el PSOE de Córdoba ha trasladado a las agrupaciones socialistas de la provincia para que la enmienden y enriquezcan de cara al Congreso Provincial de Puente Genil. Esta herramienta, que focaliza la acción de la Dirección Provincial en 80 medidas para combatir el desempleo y la despoblación en la provincia, pivota sobre 5 patas en las que las Políticas Públicas y Sociales comparten protagonismo con el Cambio Climático y Protección del Medio Ambiente, Empleo Digno y Transformación Económica, Defensa de la Democracia, y Municipalismo y Valor de la Militancia.

Por su parte, Jesús Chacón ha puesto en valor el trabajo de la plataforma ciudadana de la localidad de Cabra, que ha protagonizado una nueva concentración en defensa de la sanidad pública, y ha agradecido la presencia de Rafi Crespín para recoger las propuestas y reflexiones de la Subbética de cara al congreso provincial de los socialistas en Puente Genil.

 

Reprochip
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Proasa
Taberna la latina

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This