InfoGuadiato
El Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo ha comenzado las obras de reforma de un tramo de la calle San Miguel. En concreto, se está actuando en el tramo que comienza en el parque San Miguel y finaliza en el segundo callejón perpendicular a esta vía y a la avenida Andalucía. Con este proyecto se busca mejorar las infraestructuras de dicho tramo, la accesibilidad para la población y las condiciones sanitarias del agua potable.
La actuación incluye la sustitución del pavimento del acerado, que presentaba un mal estado de conservación, con grietas y hundimientos que dificultaban el tránsito de los vecinos. Asimismo, se procederá a renovar la red de abastecimiento de agua potable.
El proyecto tiene un presupuesto total de 114.648,06 euros, de los cuales 68.760,23 euros se destinarán a la mano de obra y 45.887,83 euros a los materiales de construcción. Esta intervención se enmarca en el Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) y cuenta con un plazo de ejecución de más de cuatro meses. Además, permitirá la contratación de cinco oficiales y un total de 36 peones.
El alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo, Víctor Manuel Pedregosa, y el concejal de Obras, José Luis Segura, han supervisado el inicio de los trabajos. Estas obras no solo garantizarán una correcta accesibilidad para personas con movilidad reducida, sino que también mejorarán el tráfico rodado en esta zona de la localidad.
Ustedes tienen un problema .Una sustancia tóxica y química está presente entre nosotros .El amianto .Cosa seria
De nada o poco vale cambiar las tuberías de fibrocemento o amianto mas conocida como uralita cuando los tubos de la general son de ese mismo material ,tubos que también hay que retirar. Mezclamos pvc (microplásticos) con amianto (un material altamente tóxico,muy contaminante,peligroso y prohibido) cuyo el resultado es…… muy saludable para todos.
Si no retiran los tubos de la general que son de amianto estan cometiendo un grave atentado contra la salud pública por estar sujetos al obligado cumplimiento de la legislación vigente así como la prohibición de este tipo de material.