20 de enero de 2025

El Valle del Alto Guadiato acoge la primera de las ocho jornadas de trabajo de ARA con los Grupos de Desarrollo Rural de Andalucía

 

  

La regidora municipal de Fuente Obejuna, Silvia Mellado y el presidente de ARA, Rafael Llamas analizan la llegada de fondos europeos LEADER a la comarca para frenar la despoblación

 

 

La Asociación de Desarrollo Rural de Andalucía (ARA) ha comenzado hoy en el Valle del Alto Guadiato la primera de las ocho jornadas de trabajo previstas con los Grupos de Desarrollo Rural andaluces.

A esta primera reunión han asistido los Grupos de Desarrollo Rural de Córdoba en la sede del GDR Valle del Alto Guadiato en Fuente Obejuna.

El resto de encuentros se realizarán en diferentes territorios rurales con los Grupos de cada provincia en las últimas semanas de enero y principios de febrero.

El objetivo de estas jornadas de trabajo es mantener una coordinación efectiva con los 48 Grupos de Desarrollo Rural, profundizar en la realidad de los territorios rurales y recoger sus necesidades y propuestas de cara al inicio del nuevo marco de ayudas LEADER 2023-2027 en Andalucía.

Los 48 Grupos de Desarrollo Rural gestionarán, en los próximos cinco años, 140 millones de euros dirigidos a apoyar el emprendimiento en las zonas rurales de Andalucía. Estas ayudas podrán ser solicitadas tanto por entidades públicas como privadas una vez que se abra la correspondiente convocatoria de ayudas.

Los Grupos de Desarrollo Rural Medio Guadalquivir, Campiña Sur Cordobesa, Valle del Alto Guadiato, Los Pedroches, Subbética Cordobesa, Guadajoz y Campiña Este de Córdoba y Sierra Morena Cordobesa gestionarán 17,7 millones de euros en ayudas europeas para subvencionar pequeños proyectos promovidos por empresas, entidades públicas y privadas en el medio rural de Córdoba.

Antes del encuentro, el presidente de ARA, Rafael Llamas se ha reunido con la alcaldesa de Fuente Obejuna, Silvia Mellado. Durante el encuentro, la regidora municipal ha valorado la importancia de estas ayudas para dotar de servicios los pequeños pueblos.

El resto de reuniones programadas tendrán lugar en las localidades de Villanueva de la Reina (GDR Campiña Norte de Jaén), Vélez -Rubio (GDR Los Vélez, Almería), Padul (GDR Valle de Lecrín, Temple y Costa, Granada), Villamartín (GDR Sierra de Cádiz), Archidona (GDR Sierra Norte de Málaga) y La Rinconada (GDR Gran Vega de Sevilla). Todas ellas cuentan con la sede del Grupo de Desarrollo Rural de su territorio.

 

 

 

 

 

Reprochip
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Proasa
Taberna la latina

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This