InfoGuadiato
La Junta de Andalucía sanciona a empresa de transporte sanitario por impago a trabajadores
La Junta de Andalucía ha iniciado un expediente de penalización contra la empresa adjudicataria del Servicio de Transporte Sanitario del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en el Sur de la provincia, debido a la falta de pago a sus trabajadores, a quienes se les adeudan cinco nóminas. Esta situación ha llevado a los empleados a declararse en huelga desde hace más de 40 días.
Fuentes de la Administración autonómica han confirmado que el sindicato CTA había recordado que el pasado lunes 3 de marzo se cumplió el plazo otorgado por la Junta a la empresa para saldar las deudas pendientes con sus empleados, considerando que la Administración autonómica ha cumplido con sus obligaciones de pago hacia la empresa. No obstante, hasta la fecha, la empresa no ha regularizado la situación de sus trabajadores.
Ante esta situación, la Junta de Andalucía ha precisado que había exigido a la empresa adjudicataria la presentación del certificado de pago a los trabajadores, cuyo plazo para la entrega finalizó el día 3 de marzo.
Tras la expiración del plazo estipulado, sin que la empresa haya cumplido con sus obligaciones, la Administración ha decidido notificar formalmente a la empresa la apertura del expediente de penalización correspondiente. Este expediente se basa en el incumplimiento del pago a los empleados y también a la Seguridad Social.
El delegado del Gobierno andaluz en Córdoba, Adolfo Molina, ya había advertido en enero a la empresa concesionaria que podría enfrentarse a sanciones económicas de hasta el 10% del precio del contrato o incluso la resolución del mismo, en caso de no cumplir con el pago a sus trabajadores. Se ha subrayado que la Junta de Andalucía ha cumplido en todo momento con los pagos correspondientes a la empresa, conforme a lo estipulado en el contrato.
En virtud de lo anterior, se espera que la empresa tome las medidas necesarias para solventar la situación y garantizar el cumplimiento de sus obligaciones laborales y contractuales.
0 comentarios