InfoGuadiato
En una carta dirigida al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, la Fundación Savia por el Compromiso y los Valores ha expresado su desconcierto ante la reciente publicación del expediente sobre la terminación de las obras de abastecimiento de agua desde el embalse de La Colada, en la provincia de Córdoba. Según el documento, se prevé una inversión de más de 9 millones de euros, una decisión que la Fundación considera innecesaria, pues asegura que el sistema de conducción de agua entre La Colada y Sierra Boyera ya está funcionando desde el año pasado.
La misiva, firmada por el presidente de la Fundación Savia, Francisco Casero Rodríguez, resalta la incomprensión ante la utilización de recursos públicos en una obra que, a su juicio, no es prioritaria. En su lugar, se insta a destinar estos fondos a necesidades más urgentes, como frenar los vertidos de residuos tóxicos en el propio embalse de La Colada, una problemática que afecta gravemente a la calidad de sus aguas.
Asimismo, la Fundación vuelve a reclamar la puesta en marcha de una planta potabilizadora que garantice la estabilidad y seguridad del abastecimiento hídrico en la comarca de Los Pedroches y el Alto Guadiato. Casero Rodríguez hace un llamamiento a las administraciones implicadas para que revisen las prioridades en la gestión de los recursos hídricos y consensuen soluciones efectivas junto a los agentes sociales.
Finalmente, la carta subraya la importancia de actuar con eficacia en el uso de los limitados recursos financieros disponibles, asegurando que se enfoquen en problemas aún sin resolver en la región.
Carta Fundación Savia
Este Sr. lleva toda la razon.
Una carta contundente hacia el desproposito de la Junta Andalucía, gastar dinero sin tener una prioridad en la potabilización de nuestras aguas. Así se gestiona y se anticipa a los hechos, como siempre desde el valle de los Pedroches con más iniciativa que en el Guadiato.
Que listos son los de la fundación, la obra fija se debe de hacer y una depuradora de última generación y no renunciar a nada, estamos siempre con las concesiones ya está bien con tanto tragar.
La iniciativa ha llegado tarde, muy tarde como todo lo que se hace en ambas comarcas ,por unos u otros motivos Tenga usted en cuenta que actualmente es el agua de Sierra Boyera situado en la Comarca de El Guadiato gracias a las lluvias que cayeron en Semana Santa se está abasteciendo la industria agroganadera de Los Pedroches .Un embalse sobreexplotado por una enorme demanda por parte de una industria y una Comarca para la que el pantano o embalse de Sierra Boyera no fue diseñado .El embalse de La Colada como iniciativa para equilibrar ese desajuste de tan alta demanda ha sido algo mas que un rotundo y estrepitoso fracaso entre otras cosas .algo muy mal gestionado y un absoluto desastre en todos los aspectos tanto humano como medioambiental. Aunque tarde es una propuesta, una más que aunque a usted no tenga conocimeinto de ello ya se ha hecho por parte de El Guadiato .Como lo que es necesario es sumar y colaborar tambien hay que dejar claro los pasos que se han dado por un lado y por otro.Lo que me pregunto es ¿donde estaban todos estos cuando se estaban realizando vertidos ilegalmente en el embalse de La Colada sabiendo que era un embalse para el suministro de agua potable tanto para personas como animales y medio ambiente y se estaba cometiendo tales comportamientos incívicos .ilegales ,prohibidos,y muchas otras cosas mas como se demostró cuando el embalse de Sierra Boyera se quedó sin agua y la cagada tan enorme que había en La Colada además del gravísimo y presunto atentado contra el medio ambiente ,la salud pública y los graves perjuicios que ha provocado en una población de 85.000 habitantes mas los animales de una industria agro-ganadera puesta contra las cuerdas .La iniciativa fue ,es y ha sido por parte de IU en Peñarroya donde sonaron las alarmas de lo que estaba sucediendo en ese embalse llamado La Colada .Realmente ¿dónde estuvo la iniciativa y preaviso de lo que ocurría en mencionado embalse cuyo coste invertido prácticamente ,al menos de momento ,no ha valido para nada que no sea depositar excrementos de animales sin discriminación y sin respetar las normativas vigentes sobre vertidos .Para usted es una iniciativa ,respetable ,como tan respetable es decir la verdad ,lo increíble es decir la verdad y la verdad fue IU Peñarroya la que lo puso en preaviso públicamente la contaminación tan bestial que existía en La Colada .Podíamos decir que es la segunda parte de la primera parte contratante no lo olvide, pero solo le diré que es colaboración de todos,( ((aunque existan grandes diferencias y formas de enfocar los intereses del agua para según quién))) porque nos afecta a todos y entre todos debemos colaborar y solucionar y no empezar con las medallitas y el descrédito para quienes de momento nada relevante que contar pero con una actitud digna de mencionar