13 de junio de 2025

IU acusa a la alcaldesa de Peñarroya de sabotear la memoria democrática con la complicidad de VOX

 

 

InfoGuadiato

 

 

Durante el acto «La exhumación de las fosas del genocidio franquista en Córdoba», Pedro Cabrera, IU., denunció públicamente la negativa del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo a permitir el uso de la Biblioteca Municipal para la celebración de este evento.

Se trata de una decisión política, tomada bajo las directrices de la alcaldesa, Mariví, quien además ostenta la responsabilidad en el área de Memoria Democrática. Resulta especialmente grave que sea precisamente quien debe velar por la preservación y difusión de la memoria histórica quien obstaculice actos que tienen como fin la justicia, la reparación y la dignificación de las víctimas del franquismo.

Asimismo, Pepe Parra, de la Asociación para la Restitución de la Memoria Democrática del Valle del Guadiato, recordó que en una exposición anterior fueron expulsados del Centro de Iniciativas Empresariales (CIE), alegándose la celebración de otros actos. La decisión forzó la suspensión del evento para evitar posibles daños a los cuadros expuestos. Un nuevo ejemplo de hostilidad institucional hacia iniciativas que promueven la memoria democrática.

La concejala de Cultura, María José Muñoz —del grupo VOX— justificó la negativa con el argumento de que “el espacio de la biblioteca está concebido para actos culturales y no para actos políticos”. Esta afirmación refleja no solo una visión reduccionista y sectaria de la cultura, sino una clara intención de censurar cualquier expresión que cuestione el relato dominante o remueva las conciencias sobre el pasado franquista.

Desde Izquierda Unida afirmamos con contundencia que este acto tiene un profundo contenido cultural. La exhumación de las fosas del franquismo no es un mitin político; es una acción humanitaria, ética e histórica. Buscamos contribuir a una sociedad cimentada en la dignidad humana, en la justicia, la libertad y la verdad. La difusión de la memoria histórica no solo es legítima: es una necesidad democrática.

Si la concejala considera que este acto es político, aceptamos esa etiqueta. Sí, lo es, en el mejor y más noble sentido de la política: la que defiende los derechos humanos, la justicia social y la reparación de las víctimas del terror. Lo que no aceptamos es que se utilice esa etiqueta como excusa para la represión ideológica y el veto institucional.

La actitud del equipo de gobierno, con la alcaldesa Mariví y la concejala Muñoz al frente, no es casual ni aislada. Responde a una estrategia reaccionaria que busca silenciar, marginar y desprestigiar todo aquello que cuestione el franquismo o reivindique la memoria de sus víctimas. Es una decisión discrecional que vulnera derechos fundamentales y atenta contra los principios básicos de participación y pluralismo democrático.

Además, denunciamos la falta de una normativa transparente y objetiva para el uso de espacios públicos, lo que deja su asignación al arbitrio de quienes hoy gobiernan, permitiendo la exclusión de colectivos y personas por razones ideológicas, a pesar de representar a formaciones políticas legalmente constituidas.

Frente a esta censura encubierta, reafirmamos nuestro compromiso con la memoria democrática, con las víctimas del franquismo y con el derecho de toda la ciudadanía a expresarse y participar libremente en la vida cultural y política de su municipio.

 

 

 

 

 

Reprochip
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Proasa
Taberna la latina

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

8 Comentarios

  1. Antonia

    A alguien se le ha ido los canarios

    Responder
  2. Rosa

    Afán de protagonismo del señor Cabrera que no entiende que un foro de memoria no es lugar para sus críticas. Aunque claro, como no va a la radio por qué no le dejan ser el último para replicar al resto con un texto preparado citando a Plinio, pues tendrá que usar cualquier evento para ello.

    Responder
  3. InfoGuadiato

    Petro, recuerda no mencionar nombres ajenos a la política. Además, conviene tener presente que el único partido en España condenado por corrupción en dos ocasiones es el Partido Popular. Antes de señalar a quienes luchan por derechos sociales, habría que mirar hacia quienes han saqueado lo público desde el poder.
    Un Saludo

    Responder
    • Rómulo y Remo

      A mí esto me recuerda al dicho castellano del perro del hortelano, nadie sabe quien era el hortelano y mucho menos conocimos al perro pero si sabemos que no comía ni dejaba comer pues esto es lo mismo, todas las victorias pasan por estos de Izquierda Unida, si consiguen otros algo es gracias a que ellos tb lo pedían pero, y aquí llega el no dejar comer; les parece muy caro.
      Para ellos usar una figura tan traumática como la expropiacion es lo mejor, independientemente de los problemas judiciales posteriores.
      Ni comen ni dejan

      Responder
    • un apolítico

      hay que cara dura y tener poca vergüenza, aunque se que esto no vais a tener la decencia de ponerlo, no soy de ningún partido, pero mira me toca los cojinetes el me tomen por gil…, si queréis hablamos de Filesa o hablamos de Chavez, Griñan y compañía, o Rodolfo Benito de CCOO suspendido de militancia y no se si algo mas por las tarjetas black, no se quien modera ahora esto empieza a oler a propaganda de la mala

      Responder
  4. Manuel

    El Sr. Decano de la política municipal vuelve a recordarnos que sólo él y su partido (el comunista no lo olvidemos) están en posesión de la verdad y que moralemente son superiores a todos los que no opinan como él. Otra de sus virtudes es la de hablar y hablar, la de ser protagonista, le encantan los micrófonos y las fotos, pero a la hora d ela verdad ¿qué ha hecho en esta legislatura?: connivencia con el ex-alcalde en el caso Rocket y en el asunto del vagón-restaurante y lo más importante subirle el sueldo. Acompañado eso sí de múltiples manifestaciones, protestas y demás actos populistas siempre con sus siglas políticas por delante. Poco más. Ah … yq ue le rompieron un retrovisor del coche cuando de la moción. A mé me rayaron el coche y no puse ninguna denuncia. En fin… más de lo mismo

    Responder
    • Carlos Benavente

      Y todo porque no le han dado un espacio como la biblioteca y le han dado el Cie?…. Por un momento pensé que le habían censurado o prohibido la realización del acto por su reacción en sus declaraciones.

      Responder
  5. Pedro

    Cuentista !!!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This