15 de enero de 2025

IU presenta una moción para impulsar la recuperación del cerco industrial de Peñarroya-Pueblonuevo como motor de desarrollo económico y cultural

 


InfoGuadiato

 

La portavoz de IU en la Diputación de Córdoba, Irene Ruiz, acompañada por el también diputado provincial José Manuel Cobo y el coordinador comarcal de la formación en el Guadiato y portavoz municipal de IU en Peñarroya-Pueblonuevo, Pedro Ángel Cabrera, ha presentado una moción que IU llevará al próximo Pleno de la Diputación con el objetivo de «impulsar la recuperación y puesta en valor del cerco industrial de Peñarroya-Pueblonuevo».

Según ha informado IU en una nota de prensa, Irene Ruiz ha subrayado la relevancia de esta iniciativa, que «continúa el trabajo iniciado en el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo el pasado mes de noviembre». La propuesta busca un compromiso conjunto entre la Diputación, la Junta de Andalucía y el Gobierno central para garantizar que este Bien de Interés Cultural (BIC) no se quede en un simple vestigio de la industrialización, sino que se convierta en un motor de desarrollo económico y social sostenible para la zona. En palabras de Ruiz, «la declaración de Bien de Interés Cultural no puede ser solo un título simbólico, debe traducirse en acciones concretas que permitan desarrollar el municipio y fortalecer su identidad cultural y turística». La portavoz destacó, además, el importante trabajo de colectivos como la Asociación La Maquinilla en la defensa del patrimonio local.

Por su parte, Pedro Ángel Cabrera agradeció el respaldo de IU en la Diputación y recordó el papel histórico del cerco industrial, el más extenso y relevante de España, en el desarrollo económico de la comarca entre finales del siglo XIX y principios del XX. Cabrera insistió en la necesidad de «aprobar un plan director que marque la hoja de ruta para la recuperación integral del cerco industrial». Este plan permitiría identificar los edificios susceptibles de ser rehabilitados y preservados, además de facilitar el acceso a subvenciones como el 2% cultural. «Es una oportunidad que Peñarroya-Pueblonuevo no puede dejar escapar», señaló.


La iniciativa presentada por IU no solo busca preservar el patrimonio, sino también generar un impacto cultural, social y económico positivo en la comarca del Guadiato. Por ello, ambos portavoces hicieron un llamamiento al gobierno del PP en la Diputación y a los demás grupos políticos para que apoyen esta moción y se unan en la defensa del cerco industrial. «Es hora de que todas las administraciones sumen esfuerzos y apuesten por el desarrollo de Peñarroya-Pueblonuevo y su entorno, dando un paso firme hacia la recuperación de su patrimonio y el futuro de la zona», concluyó Irene Ruiz.

La moción solicita la creación de «un plan director, dotado de financiación suficiente y consensuado con los colectivos locales, que permita avanzar en la recuperación del cerco industrial y proyectarlo como un elemento clave en el desarrollo rural de la comarca del Guadiato».

 

 

 

Reprochip
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Proasa
Taberna la latina

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

9 Comentarios

  1. Santi

    Buen proyecto, que ya existía y que seguramente tapara la mala gestión de estos días tras la comunicación de moción de censura por parte de IU.

    Responder
  2. uno del pueblo

    A buenas horas, mangas verdes. Que fragil estás de memoria, ya olvidaste cuando eras de Izquierdas, ya olvidaste la lucha por valorizar el cerco y tus cuitas con la señora Ruiz. Hola? un cerco contaminado para un digno hospital, pero no para el Mercadona o para las fiestas del Central, o para anexar el barrio de la estación, sempiterna promesa. Los demagogos lo tenéis ahora facil con la propaganda del bulo, pero a los del pueblo no engañas. Seguramente, la previsible nueva corporación será un desastre, igual que las próximas elecciones para IU.

    Responder
  3. agnóstico

    Los ciudadanos de Peñarroya Pueblonuevo quieren saber, si la asistencia letrada de Luisa Ruiz por sus interminables recursos, los soporta este ayuntamiento. Y si es así, porque IU mira para otro lado, porque de la noche a la mañana apareció el tren, repagado otra vez con nuestro dinero, IU siguió sin mirar, pero la fotito que no falte. Lo único que espero, es, que el pasteleo se conozca de verdad.
    No me gusta nada el conglomerado de la moción, pero falsario Victor junto con el preboste Pedro, menos todavia. Susto o muerte, el susto de Marivi o el desastre de Victor Pedro.

    Responder
  4. Alfredo

    Los medios de comunicación de éste pueblo, sólo cubren los intereses del Psoe y de IU.
    ¿Os dais cuenta?.
    ¿Por qué no han contactado con la Sra. Nogales, o con Avelino o incluso con Teresa?
    Ell@s quizás tengan la llave de éste entresijo.
    Otra cosa, la Moción de Censura parece que le ha afectado más a IU que al Psoe, ¿por qué?.
    Escuchen de nuevo las intervenciones radiofónicas de IU y del Psoe, en ese programa que pagamos tod@s y sólo cubren a los mismos, transmiten odio y sed de venganzas, insultan continuamente y por ende, se equivocan una vez más de estrategias.
    Sr. Cabrera, su fin no está a la vuelta de la esquina, está a su lado, haga un favor a su formación y no le haga más daño.
    Sr. Pedregosa, piense un poco antes de coger un micrófono.
    Queremos un gobierno sin siglas Yá.

    Responder
  5. Gloria F.

    La Paloma vuela alto,
    vuela libre y contenta,
    vuela con sus alas al viento,
    el viento le ayuda a volar alto y más alto,
    pero hay un Palomo buchón que pretende cortarle las alas.
    La Paloma huyó del buchón y el buchón ahora se siente despreciado por tod@s l@s palom@s.

    Responder
  6. Isabel M.N.

    Totalmente Alfredo ,totalmente. Pero claro, es que es la mano que mece la cuna

    Responder
  7. Sin fanatismos se vive mejor

    Es patetica la historia del “ espejo “ la quieren relacionar con la moción de censura …¿ a caso es la primera vez que gamberros rompen algo a un coche ?NOO
    Se han roto ruedas ,espejos ,cristales de ventanas ,han robado en muchas casas… sin que los dueños fueran políticos,así que antes de insinuar deben pensarlo bien,no sea que luego se demuestre que lo ha roto alguna persona del PSOE o de IU para echar la culpa a quien no la tiene.
    Y anda que al de la radio se le ve el plumero,debería tratar a todos los que entrevista igual.Los programas de esta semana eran para tratar el último pleno pero solo lo han hecho así PP ,Vox y SI Peñarroya… los protegidos PSOE e IU no hablaron del pleno solo fue un panfleto lleno de insultos y de querer ridiculizar a personas, cosas que en un político NO se pueden consentir

    Responder
  8. pablo

    Arriba elSANCHISMO VIVA PEDRO Sanchez ABAJO el PSOE.
    YVIVA SANCHEZ.

    Y ahora lo borras.

    Responder
  9. Octavio Qujones

    Yo lo que digo es que aqui los politicos tratan siempre los puntos del dia pero nunca tratan los puntos de la noche ¿por qué??? Es que acaso de dia no hay lechuzos????

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

ASUNTOS PENDIENTES

ASUNTOS PENDIENTES

  Hay un poema entre tu boca y la mía. Algo alocada y distraída entre versos, rimas y metáforas. No hay energía más revitalizante que el amor bien avenido, el amor que no sabe a plástico ni a superficial. El amor en el cual no hay guerras de intereses ni ceros a...

leer más
Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This