InfoGuadiato
El pasado martes 17 de junio se celebró en el CIE de Peñarroya-Pueblonuevo una jornada informativa sobre las ayudas en Zonas de Transición Justa, centrada en la zona Puente Nuevo-Guadiato. Este encuentro, dirigido a empresarios, autónomos y emprendedores, fue organizado con el objetivo de divulgar los detalles de las subvenciones disponibles a través del Instituto para la Transición Justa (ITJ), destinadas a impulsar proyectos de inversión que generen o mantengan empleo en municipios afectados por el cierre de actividades industriales.
Programa de la Jornada
El acto se abrió con las palabras de bienvenida de la alcaldesa de Peñarroya-Pueblonuevo. A continuación, Isabel Romero, agente del territorio del ITJ, presentó la línea de ayudas dirigida a proyectos empresariales y pequeños proyectos de inversión.
Más tarde, Francisco Javier Márquez, técnico de CADE Peñarroya-Pueblonuevo, ofreció una ponencia sobre los procesos de solicitud, concesión y justificación de las subvenciones, así como los canales de contacto disponibles para asesoramiento.
La jornada concluyó con una mesa de clausura en la que participaron Luis Miguel Bernal, presidente del GDR Valle del Guadiato y representante de Asempe, e Isabel Romero.
¿Quiénes pueden beneficiarse de estas ayudas?
Las subvenciones están dirigidas a autónomos, microempresas y pymes que deseen realizar inversiones con el objetivo de generar o mantener empleo en municipios como Peñarroya-Pueblonuevo y otras localidades del Guadiato.
¿Qué inversiones son subvencionables?
-
Reformas en locales: estructuras, electricidad, climatización, etc.
-
Equipamiento: maquinaria, mobiliario, herramientas, TPV…
-
Obras exteriores: accesos, acometidas, entornos.
-
Proyectos técnicos (hasta el 8% de la inversión).
-
Actividades comerciales en pueblos con menos de 500 habitantes.
Condiciones económicas
-
Inversión mínima: 30.000 € (según casos específicos)
-
Máxima subvencionable: 500.000 €
-
Porcentaje de subvención: Hasta el 50 % del proyecto
-
Incentivos adicionales:
-
+15.000 € por cada nuevo empleo creado
-
+30.000 € si el empleo lo ocupa una mujer, un joven, un mayor de 45 años o una persona con discapacidad
-
Plazo y requisitos
-
Periodo de solicitud: del 11 de junio al 11 de agosto de 2025
-
Requisitos clave:
-
Mantener el empleo durante al menos 3 años
-
Crear al menos un empleo si no se tiene personal contratado
-
No haber iniciado la inversión antes de presentar la solicitud
-
Tener un plan de negocio viable y estar al corriente de pagos
-
Este encuentro ha supuesto una valiosa oportunidad para que las empresas locales conozcan en profundidad las opciones de financiación disponibles para modernizar y fortalecer su actividad económica, en una región clave para la transición energética y el desarrollo sostenible.
yo venía a hablar de mi libro y si no se habla de mi libro ,me voy
Se lo llevará nuestro querido pueblo de Espiel…..