9 de octubre de 2024

La actuación de mejora en la calle Francisco Rueda renueva el acerado y la red de abastecimiento de agua a través del PFEA

 

 

El Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo ha finalizado la actuación de reforma de la calle Francisco Rueda, con la que se han mejorado las infraestructuras de dicha vía, la accesibilidad a la población, así como el acceso para los vecinos de la zona y las condiciones sanitarias del agua potable.

La obra que se ha ejecutado, ha consistido en la sustitución del pavimento del acerado y los bordillos, y la renovación de la red de abastecimiento de agua. El acerado se encontraba en mal estado de conservación, con múltiples grietas y hundimientos que dificultaban el tránsito de los vecinos por él. Por su parte, la red de abastecimiento estaba construida en fibrocemento muy antiguo y discurría por los patios interiores de las viviendas, lo que ocasionaba grandes problemas para su reparación, debido a la dificultad de maniobrar dentro de los inmuebles.

Los trabajos que se han acometido, también han incluido la sustitución de los dos acerados transversales, el que une Francisco Rueda con la calle Chile y el callejón.

El proyecto de reforma ha tenido un presupuesto de 120.709,62 euros, de los cuales 77.219,90 euros se han destinado a la mano de obra, y 43.489,72 euros han sido para los materiales de construcción. Esta actuación se ha realizado en el marco del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA). Ha tenido un plazo de ejecución de cinco meses y ha permitido la contratación de 5 oficiales y 40 peones.

El alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo, Víctor Manuel Pedregosa, y el concejal de Obras e Infraestructuras Municipales, José Luis Segura, junto a la subdelegada del Gobierno en Córdoba, Ana López, han visitado las obras que han mejorado la accesibilidad de los viandantes y el tráfico rodado de la zona.

 

 

 

 

Reprochip
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Proasa
Taberna la latina

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

4 Comentarios

  1. ruperta

    y las calles de centro para cuando y el amianto para cuando se quitara y por supuesto las casas que se estan hundiendo y en ruina tanbien podian linpiar las aceras de los contenedores que huelen fatal

    Responder
  2. Irene Bernabé

    Estas obras ya estaban en el PFEA con el anterior alcalde Ignacio Expósito

    Responder
  3. Con la salud no se juega

    Como no van a renovar este material de la red de abastecimiento de agua potable si estan obligados por las leyes españolas y europeas .Así de paso y muy disimuladamente arreglamos las aceras .Este material EL AMIANTO ,URALITA O FIBROCEMENTO que es todo lo mismo está considerado por la UE -UNIÓN EUROPEA-como uno de los mas nocivos para el medio ambiente y para la salud pudiendo llegar a provocar cáncer y otras muchas graves enfermedades ya que no solo actúa en el aire sino en las filtraciones de agua por lo que su prohibición es más que conocida desde el año 2001 y obligados todos por ley a su inmediata retirada desde el año 2014 o el fin de su vida útil 25-30 años Aquí en nuestra localidad existen toneladas de amianto de más de medio siglo .Todo un despropósito ,una ilegalidad ,incumplimiento de la legislación vigente sobre este tipo de material altamente peligroso y muy tóxico que atenta gravemente contra la salud de las personas y el medio ambiente incluida nuestra alimentación ya no solo a través del aire sino del agua .La legislación vigente sobre este material es muy clara tanto en su prohibición como en su obligación para todos absolutamente para todos aquellos dueños de instalaciones o formas de presentación de éste peligroso material ( tuberías, canalizaciones ,bajantes, depósitos ,carcasas, tejados o cubiertas de instalaciones ,viviendas o locales) Estas son cosas muy importantes para la población y cuya responsabilidad de las autoridades locales es más que evidente siendo la máxima responsable en velar y preservar la salud y seguridad de las personas.

    Responder
  4. Antonia Samaniego

    Pero es que además los parque infantiles,el césped artificial si ,si esos que han costado miles y miles de euros tienen caucho sres ,un material que afecta a los disruptores endocrinos contienen químicos que disparan enfermedades graves y que la UE ha dado de plazo 8 años para su inmediata retirada sustituyéndolo por otro material alternativo ya existente. Todo ésto los padres y madres una vez que se conocen sus efectos en la salud deben de saberlo tras las últimas investigaciones realizadas y cuyo resultado obtenido es demoledor

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

ASUNTOS PENDIENTES

ASUNTOS PENDIENTES

  Hay un poema entre tu boca y la mía. Algo alocada y distraída entre versos, rimas y metáforas. No hay energía más revitalizante que el amor bien avenido, el amor que no sabe a plástico ni a superficial. El amor en el cual no hay guerras de intereses ni ceros a...

leer más
Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This