10 de diciembre de 2024

La comisión de sanidad agradece el apoyo vecinal y anuncia nuevas movilizaciones por la mejora de la sanidad pública en el Valle del Guadiato

 

InfoGuadiato

 

En una nueva reunión de la Comisión de Sanidad formada por representantes del PSOE, IU, UGT y CCOO, se ha valorado el último corte de la N-432 a la altura del desvío de La Ballesta, una acción reivindicativa que contó con la participación de más de 300 vecinos y vecinas del Valle del Guadiato.

Durante el encuentro, los integrantes de la mesa expresaron su agradecimiento a todos los ciudadanos que se sumaron a esta movilización en defensa de la sanidad pública. Asimismo, se realizó un análisis detallado de la situación actual del sistema sanitario en la comarca, incluyendo aspectos como la atención primaria y los servicios de salud mental, sectores que enfrentan dificultades significativas.

La comisión también discutió futuras movilizaciones para seguir reclamando mejoras en el Hospital del Guadiato y en la sanidad pública de la región. Con este propósito, durante el mes de enero está prevista la entrega oficial de las firmas recogidas a la Delegación de Salud, como muestra del respaldo ciudadano a estas demandas.

Además, se acordó concretar nuevas acciones de protesta para mantener la presión sobre las autoridades y asegurar una atención sanitaria digna para todos los habitantes del Valle del Guadiato. Los representantes de la comisión señalaron que la lucha continuará hasta lograr avances significativos en la calidad y accesibilidad de los servicios sanitarios de la comarca.

 

 

 

 

Reprochip
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Proasa
Taberna la latina

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

11 Comentarios

  1. Pedro

    Desde el 28 de octubre que fue el corte de carretera hasta el 10 diciembre, casi dos meses después haceis una valoracion del mismo? Con estos hechos haceis que la ciudadanía no crea en estas reivindicaciones, no crea que el fin vuestro es arreglar la sanidad pública en la comarca del guadiato, parece que lo que buscais es otra cosa. No veo seriedad es lamentable.
    Esperarme otra vez, que ya voy. Además esa mesa no tiene ningún rigor técnico eso como si ponen a cuatro vecinos al azar, no tienen peso para resolver ningun problema. Dejaros ya de pantomimas y si quereis arreglar algo la situación sanitaria hacerlo minimamente bien que realmente haga el efecto que se busca, para eso mayor contundencia y ser capaz de abrir una mesa de dialogo con la Junta de Andalucia.

    Responder
    • Antonio

      Pedro, llevas mucha razón en lo que dices. El que va a arreglar ésto es el Sr. Espadas, sin comentarios.

      Responder
      • Pablo

        Es paradójico está comisión que se hace en llamar de Sanidad, tiene el mismo retraso en sus actuaciones, como la sanidad pública. Dos meses para aparecer después de su última actuación, vemos como los médicos de familia jajajaja.
        Otra cosa como hablan mucho y no dicen nada, yo os diré que tampoco hay radiólogo en el hospital del.guadiato, para cualquier ECO. a Pozoblanco.
        Y estos de la comisión sin enterase, ya lo dejan todo para ENERO.

        Responder
  2. Eduardo Luque

    Las cosas se consiguen en los despachos e instituciones gubernamentales que para eso estan y que además es donde se desarrollan las capacidades de negociación ,talento y diálogo de las personas responsables de afrontar los problemas que tenga que afrontar un pueblo ,una Comarca ,una región o un país .Si todos los presidentes de los países miembros de la UE tuviesen que solucionar los problemas de sus respectivos países a golpes de caceroladas y voceríos esto sería una comunidad bananera. Y de ejemplo les pongo un botón Espiel ,Pozoblanco ,etc….sin hacer ruido, se lo han currado y ahora se ven los resultados A eso se le llama acción política o lo que es lo mismo cumplimiento del deber político y no omisión o dejadez de sus funciones. Oigan la política no es fácil, nadie ha dicho que sea fácil, pero coger un camino equivocado lo complica bastante en detrimento de todos los ciudadanos. Hacer las cosas y hacerlas mal no es la solución.

    Responder
  3. Andres

    Sindicatos y demás, se os olvida luchar por o para crear empleos, traer empresas que reactive el tejido empresarial, es la posible solución para ésta comarca. Como dice el anterior comentarista, lo de la sanidad, tenéis que agotarlo antes en los despachos. Vuestro compromiso es trabajar y no estar continuamente pidiendo ayudas al pueblo, y encima jactarse en decir que acompañan al pueblo en sus reivindicaciones.
    Señores, a trabajar y con el menos ruido posible, y el mejor resultado posible.
    Una pregunta: ¿cuántas empresas y cuántos puestos de trabajo se han creado desde que ésta la nueva corporación?, y ¿cuántos han desaparecido?.

    Responder
  4. Susodichacallejera

    Hay un refrán que dice, gran parte de salud es conocer la enfermedad, y estos de la foto ni tienen idea de SALUD, COMO VAN A SABER DE ENFERMEDAD.
    QUE DIOS NOS PILLE CONFESADOS. Amén

    Responder
  5. Manuel F.

    “ Comisión de Sanidad “” jaja

    Han formado una comisión de sanidad gente que no saben NADA de sanidad,
    Cuando una persona no tiene valía ni formación académica suficiente para gobernar…,eso es lo que hace reunirse con los primeros que encuentra.
    Hay que ver en lo que ha quedado el pueblo …con lo que fue .

    Responder
  6. Cerremoselguadiato

    El comité de expertos es tremendo estamos a salvo que poder de negociación esto está arreglado con un café
    Haber el hospital no merece llamarse hospital pero no desde hoy sino desde que el día en que se inauguró, otra cosa el tema del ayuntamiento Víctor está desde su inicios que vaya como eligió la junta una empresita así de solvente cuando estaba gobernando la psoe
    Y de acuerdo con el comentario anterior tomad nota de pueblos como pozoblanco que antes nos asemejábamos más y ahora vamos camino de asemejarnos al porvenir con todos mis respetos

    Responder
  7. pablo

    y porque ahora que se va ah reunir con pugdemont en suiza eel secretario general de la ugt para pedirle que rebaje la jornada laboral.
    Pues ya que esta alli que le diga algo de lo nuestro del hospital haber si el puede hacer algp.
    anda que estamos apañaos que pais.

    Responder
  8. Ali

    menos reuniones y fotitos y mas resultado y mover el culo

    Responder
  9. pablo

    Ese comomite creo que es el famoso comite de expertos de cuando el covid

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

PIELES

PIELES

      Duermo en tu boca. Hoy celebramos el día en que tú y yo nos convencimos de que somos y seremos libres. Un alto precio pagué por tenerte. Maldigo las horas desperdiciadas pensando en acabar con lo nuestro. Siempre me encontré en la verdad, en...

leer más
Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This