Se han cumplido un lustro ya desde que, el 14 de marzo de 2020, se declarase el estado de alarma por la Covid-19, que sesgó y se empecinó en llevarse por delante a millones de personas en todo el mundo, en concreto 6.881.955 personas.
Su origen asiático, cuyo epicentro se situó en Wuhan (China), se atribuye a la transmisión de animales vivos a los seres humanos (se dice que fueron gallinas enfermas en un mercado de dicho lugar en China).
A nuestro país, España, llegó por primera vez a Canarias, a través de un turista alemán que ya venía contagiado del país asiático.
No sería hasta el 14 de marzo cuando, tras una rueda de prensa de Pedro Sánchez, nos confinamos hasta finales de mayo. En junio, poco a poco y con protocolos, pudimos salir a la calle, y en los dos años posteriores fuimos recuperando la normalidad hasta los tiempos actuales, en los que nos amenaza otra pandemia global.
Se habla de más de 300.000 víctimas mortales por la Covid-19.
Ante el silencio sobre estas víctimas, ha salido un documental en la cadena pública para culpar por las víctimas mortales de las residencias de la Comunidad de Madrid.
Más de 7.000 víctimas, cuyos familiares siguen sufriendo el dolor de su pérdida. En vez de usar a los fallecidos como arma política, unos contra otros, deberíamos unirnos en toda tragedia y prepararnos para futuras catástrofes, ya sean pandemias o DANAs.
Quizá deberíamos aprender de otros países sobre cómo honrar a nuestros muertos, dejando a un lado el odio ideológico y el rencor para cerrar heridas.
Algunos se hicieron de oro con la pandemia y el comercio de material sanitario, y hoy son protagonistas de la actualidad política y judicial.
Dejemos de culparnos por la pandemia. Cinco años después, seamos sensatos y consecuentes con nuestras decisiones, pues ellas marcarán el camino ante futuras pandemias o catástrofes. Nuestra unión y cohesión son de suma importancia para ser un país envidiable a los ojos del mundo.
Este 14 de marzo de 2025, que ya ha pasado, que no vuelva a repetirse, en honor a todas aquellas víctimas mortales de la Covid-19.
Cinco años después, nadie os olvida.
¡Nunca más!
M’EXPRESO EN UN QUINTO ANIVERSARIO DE LA COVID-19 EN HONOR A LA VERDAD DE LO QUE LA COVID SE LLEVÓ
Y TÚ, ¿TE EXPRESAS?
¡¿A QUÉ ESPERAS PARA LEER ESTA NUEVA CÁPSULA EMOCIONAL EN EXCLUSIVA PARA LOS LECTORES Y LECTORAS DE INFOGUADIATO?!
SERGIO DELGADO CINTAS
0 comentarios