InfoGuadiato
El pasado sábado 21 de diciembre, la Casa de la Cultura de Peñarroya-Pueblonuevo se llenó hasta el límite de un público entusiasta que no dejó de aplaudir la magistral actuación de Paco Montalvo. Este concierto navideño, organizado por la Asociación Cultural y Patrimonial Desde La Cima, quedó grabado en la memoria de los asistentes y del propio artista. Al finalizar la actuación, InfoGuadiato tuvo la oportunidad de hablar con el violinista cordobés, quien compartió su visión sobre la música, su carrera y sus consejos para las nuevas generaciones.
Equilibrio entre tradición e innovación
Cuando se le preguntó cómo logra equilibrar la tradición y la innovación en su música, Montalvo respondió con pasión:
“Tengo una gran pasión por la música en general y por varios estilos en particular. Destaco el flamenco y el clásico porque crecí entre ambos mundos. En mi casa se respiraba flamenco, mientras que mi formación comenzó en el clásico. Por eso, unir el violín con el flamenco fue algo natural para mí”.
El público disfrutó de una fusión magistral que demuestra que el flamenco puede explorar nuevas fronteras sin perder su esencia.
Un momento inolvidable
Al reflexionar sobre los momentos más significativos de su carrera, Montalvo destacó la experiencia vivida en Peñarroya esa noche:
“El concierto de esta noche se me va a quedar en el corazón, especialmente por ser en estas fechas tan bonitas. He tenido la suerte de tocar en lugares maravillosos a lo largo de mi vida, como el Carnegie Hall de Nueva York cuando tenía 18 años o en escenarios destacados de Europa y Estados Unidos. Pero hay lugares que, sin ser tan rimbombantes, dejan una huella especial. Esta noche fue una de esas ocasiones”.
El concierto en Peñarroya no solo cerró con broche de oro su gira de 2024, sino que también dejó claro por qué Montalvo es un referente en la música flamenca contemporánea.
Un consejo para los jóvenes músicos
Paco Montalvo también quiso dirigir unas palabras de inspiración a las nuevas generaciones de músicos que buscan explorar estilos únicos y romper con lo convencional:
“Lo primero es que lo hagan con ilusión, sin pensar en qué pasará. Paco de Lucía decía que, si algo le gustaba a él como creador, sabía que también iba a gustar al público en el escenario. Ese es el mejor consejo que puedo dar: confía en tu visión. Yo también tomé ese consejo y encontré inspiración en él. Es importante mantener esa ilusión y trabajar en algo que realmente te apasione”.
El artista también quiso destacar el trabajo de su equipo y el elenco que lo acompañó en este concierto, quienes contribuyeron a crear una noche inolvidable para el público.
Un cierre especial
La velada en la Casa de la Cultura de Peñarroya-Pueblonuevo fue un broche perfecto para cerrar la gira de Paco Montalvo. Su música, que combina tradición e innovación, sigue cautivando corazones y demostrando que el arte no tiene fronteras.
Con un mensaje lleno de buenos deseos, el violinista concluyó la entrevista deseando unas felices fiestas: “Feliz Navidad y Feliz Año Nuevo. Que sigamos disfrutando muchísimos años más de la música”.
0 comentarios