30 de enero de 2025

Peñarroya-Pueblonuevo, protagonista en la Transición Justa con un proyecto de innovación y digitalización

 

 

InfoGuadiato

 

 

El Gobierno de España ha concedido tres millones de euros para financiar dos proyectos clave en la comarca del Guadiato, provincia de Córdoba, en el marco del plan de Transición Justa. Estas inversiones están destinadas a transformar las localidades afectadas por la transición energética, fomentando la sostenibilidad, la digitalización y el emprendimiento.

Innovación y digitalización en Peñarroya-Pueblonuevo

El proyecto más destacado de esta resolución corresponde a Peñarroya-Pueblonuevo, que recibirá una inversión de 2.081.977 euros. Este presupuesto, gestionado por la Mancomunidad del Valle del Guadiato, se dedicará a la rehabilitación energética y la creación del Centro Comarcal de Innovación y Emprendimiento y Digitalización Guadiato.

Este centro se perfila como un espacio clave para fomentar la transformación digital y el emprendimiento en la región, con un enfoque en soluciones sostenibles y la modernización de infraestructuras públicas. Este proyecto no solo supondrá una mejora energética del edificio, sino que también ofrecerá un impulso económico y social, favoreciendo la creación de nuevos servicios y productos en la localidad.

Villaharta: reforma de la plaza y adecuación municipal

El segundo proyecto aprobado, con un presupuesto de 956.754 euros, se llevará a cabo en el municipio vecino de Villaharta. Este plan incluye la reforma de la Plaza de la Constitución y la mejora de instalaciones municipales, iniciativas que reforzarán los espacios públicos y dotaciones del municipio.

Proyectos pendientes en Peñarroya

Aunque Peñarroya-Pueblonuevo ha sido uno de los grandes beneficiados en esta convocatoria, también cuenta con otros proyectos admitidos que, por el momento, no disponen de presupuesto para su ejecución. Entre ellos destacan:

  1. Rehabilitación del antiguo almacén central para convertirlo en un centro de innovación social y cultural.
  2. Creación de huertos urbanos sociales y el desarrollo de un centro de transformación digital sostenible.

Ambos proyectos reflejan la ambición de Peñarroya-Pueblonuevo de posicionarse como un núcleo de innovación, sostenibilidad y cohesión social en la comarca del Guadiato.

Transición Justa: objetivos y beneficios

El Ministerio para la Transición Ecológica ha destacado que estos proyectos tienen como objetivo la rehabilitación y transformación de edificios y espacios públicos para nuevos usos que refuercen su componente social, ambiental y digital. Estas iniciativas buscan dinamizar la economía local y fomentar el desarrollo sostenible en municipios que están adaptándose a la transición energética.

Peñarroya, ejemplo de progreso

Con estas inversiones, Peñarroya-Pueblonuevo lidera los esfuerzos en la comarca del Guadiato para avanzar hacia un futuro más sostenible, digital y socialmente inclusivo. El Centro Comarcal de Innovación y Digitalización no solo modernizará la localidad, sino que también se convertirá en un motor de crecimiento que beneficiará a toda la región.

Este proyecto, junto con otros planes futuros, consolida a Peñarroya-Pueblonuevo como un ejemplo de transformación en el marco de la Transición Justa, demostrando cómo las inversiones públicas pueden impulsar la revitalización económica y social de las zonas rurales.

 

 

 

 

 

Reprochip
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Proasa
Taberna la latina

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

4 Comentarios

  1. Carlos

    Este proyecto no lo ha presentado Peñarroya, lo ha presentado la Mancomunidad de municipio, decir las cosas como son, Peñarroya en esta primera fase 0 patatero

    Responder
    • InfoGuadiato

      Carlos, vuelve a leer el artículo con atención. No dejes que la duda te nuble el juicio. Analiza bien la información antes de cuestionarla.

      Responder
    • Pedro

      Carlos, antes de opinar hay que leer, que luego pasa lo que pasa.

      Responder
  2. ramiro

    La mancomunidad de municipios esta en Peñarroya-Pueblonuevo es obvio, todo el mundo lo sabe. De los 19 proyectos aprobados todos los beneficiarios son los ayuntamientos (Villaharta,Torre del Bierzo, Laviana, Oña Ponferrada, Riosa,Ibia,Cervera del Pisuerga, Bembibre, etc) menos 1 que LO GESTIONA LA MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DEL VALLE DEL GUADIATO que es precisamente LA EJECUCION DE REHABIITACION ENERGETICA DEL CENTRO COMARCAL DE INNOVACION, EMPRENDIMIENTO Y DIGITALIZACION GUADIATO.
    Con esto le quiero aclarar a Carlos y a Infoguadiato que el ejemplo de progreso no es Peñarroya solo es EL ALTO GUADIATO, ES LA MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DEL ALTO GUADIATO, con este proyecto innovador estamos potenciando nuestra comarca desde Obejo pasando por Peñarroya hasta Fuenteovejuna, de la misa forma que se ha hecho en FITUR o en la FERIA CON SABOR A CORDOBA QUE BRILLO EL ALTO GUADIATO Y OTRA VEZ DESDE OBEJO PASANDO POR PEÑARROYA HASTA FUENTEOVEJUNA.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This