6 de diciembre de 2024

Rechazo del Sindicato de Enfermería a los planes del Ministerio de Mónica García

 

 

Sanidad pretende una reclasificación profesional de enfermeras y fisioterapeutas a coste cero

 

La intención del Ministerio de Mónica Garcia es aprobar una reclasificación profesional de enfermeras y fisioterapeutas que suponga más funciones y competencias, pero sin el reconocimiento retributivo correspondiente.

 SATSE denuncia este nuevo ataque a enfermeras y fisioterapeutas y anuncia una etapa de movilizaciones para evitar que Sanidad perpetue una discriminación que perjudica a más de 200.000 profesionales del SNS.

 El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha denunciado que el Ministerio de Sanidad traicionará a enfermeras y fisioterapeutas si aprueba, como pretende, una nueva clasificación profesional para ambos colectivos sanitarios sin el reconocimiento retributivo que les corresponde, mientras que sí lo hace para otras categorías.

Tras seis meses de “paralización injustificada” de las negociaciones para reformar el Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, SATSE ha tenido conocimiento en una reunión mantenida con la ministra que el ministerio de Sanidad pretende aprobar ahora “a marchas forzadas” un nuevo texto con un “regalo envenenado” para enfermeras y fisioterapeutas.

El Ministerio de Sanidad quiere propiciar una reclasificación profesional de enfermeras y fisioterapeutas “a coste cero”, y que vendría acompañada paralelamente de una nueva definición de funciones y competencias de las diferentes categorías dentro del SNS. Con ello, apunta SATSE, estos profesionales sanitarios no se verán reconocidos retributivamente, aunque tengan una nueva clasificación profesional.

Discriminación

El Ministerio de Sanidad quiere perpetuar el agravio y discriminación que sufren enfermeras y fisioterapeutas desde hace 17 años, cuando se aprobó el Estatuto Básico del Empleado Público y fue clasificada en un subgrupo diferente al de otros profesionales con titulaciones que también son de 240 créditos ECTS al seguir sin reconocer económicamente de manera adecuada la clasificación profesional que les corresponde dentro de la administración pública. Cambiar de categoría profesional debería conllevar un incremento retributivo al igual que se pretende hacer con la reclasificación de las categorías con titulación de formación profesional, señala.

El Sindicato critica que el departamento de Mónica García haya dado un “vuelco” a la negociación mantenida hasta la fecha con SATSE dentro del Ámbito de Negociación, y tenga ahora previsto presentar una propuesta de reforma del Estatuto Marco para que, después del parón de 6 meses en la negociación propiciado por el ministerio, concluir aceleradamente la misma a pesar de los diversos temas conflictivos que requieren todavía acercar posturas, tales como la jornada laboral de 35 horas, la jubilación anticipada y parcial y otras materias de no menos importancia que la clasificación profesional.

La organización sindical también rechaza que el Ministerio afirme que no hay presupuesto para posibilitar la mejora retributiva de enfermeras y fisioterapeutas que supondría una reclasificación real y efectiva, y no solo un mero cambio de nomenclatura como parece que pretenden. “Reclamamos justicia salarial y que todos los profesionales seamos reconocidos como corresponde a nuestra formación, funciones y competencias y en estas materias es indudable que las enfermeras merecen más”, añade.

Movilizaciones

SATSE no va a permitir que las enfermeras y fisioterapeutas “cobren lo mismo” en una nueva clasificación profesional que conlleva más funciones y competencias, por lo que ya está ultimado las acciones reivindicativas y de movilización que impulsará para mostrar un frente común de ambas profesiones ante esta “grave injusticia”, apuntan desde la organización sindical.

En la actualidad y desde hace 17 años, ambos colectivos sanitarios se encuentran clasificados en el subgrupo A2 dentro de la administración pública, cuando tienen los mismos 240 créditos ECTS que otras titulaciones que, sin embargo, han sido encuadradas en el subgrupo A1, recuerda.

Tras la llegada de Mónica García al Ministerio de Sanidad se reanudaron las negociaciones para cambiar esta situación, pero, después de meses de reuniones, el pasado mes de junio se paralizaron las negociaciones y ahora ultiman un documento que, supondría una “clara agresión” hacia enfermeras y fisioterapeutas, concluye SATSE.

 

 

 

 

Reprochip
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Proasa
Taberna la latina

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This