27 de marzo de 2025

SATSE Córdoba alerta: hacen falta 600 enfermeras más para alcanzar la media nacional

 

InfoGuadiato

 

El Sindicato de Enfermería SATSE Córdoba denuncia un grave déficit de enfermeras en la provincia, lo cual agrava la situación sanitaria. Según el último informe del Ministerio de Sanidad, España tiene 6,3 enfermeras por cada 1.000 habitantes , muy por debajo de la media europea (8,5). Andalucía es la comunidad con la peor ratio (5,5) yy, paradójicamente, una de las que más profesionales exporta.

Córdoba necesita 619 enfermeras más

Para alcanzar la media nacional, Córdoba requiere 619 enfermeras adicionales, distribuidas de la siguiente manera:

  • 255 en el complejo hospitalario Reina Sofía.

  • 40 en el Distrito Sanitario Córdoba y Guadalquivir.

  • 129 en el Área Sanitaria Sur.

  • 73 en el Área Sanitaria Norte.

  • 122 en hospitales y centros sociosanitarios privados.

Ratios hospitalarias muy por debajo del estándar

La media nacional de enfermeras hospitalarias es de 3,6 por cada 1.000 habitantes. Andalucía solo alcanza el 3,03, la cifra más baja del país. SATSE advierte que esta escasez pone en riesgo la seguridad de pacientes y profesionales y perjudica los resultados en salud.

Atención Primaria y Especialidades de Enfermería

Aunque Córdoba está cerca de los medios nacionales en Atención Primaria (0,69 enfermeras/1.000 habitantes), SATSE reclama un refuerzo urgente en enfermeras especialistas, como matronas o personal de salud mental, muy escasas o inexistentes en Andalucía.

Rafael Osuna secretario provincial de SATSE, indica “Córdoba para alcanzar la media nacional tendría que disponer de 619 enfermeras más”. Que en función de la distribución de la población corresponderían 255 al complejo hospitalario Reina Sofía(H. Reina Sofía, H. Provincial, H. los Morales, H. Palma del Río y CARE Castilla del Pino) y 40 al Distrito sanitario Córdoba y Guadalquivir, 129 al Área Sanitaria Sur (Hospitales de Cabra, Montilla, Puente Genil y Distrito sanitario Sur) y 73 al Área Sanitaria Norte (Hospital de Pozoblanco, H. Peñarroya y Distrito sanitario Norte) y 122 en el ámbito privado Hospitales de Quirón, San Juan de Dios, Cruz Roja y centros Sociosanitarios.

Ámbito hospitalario. Los últimos datos disponibles del Ministerio de Sanidad, en el SNS a nivel global, indican que existen 171963 enfermeras trabajando en sus hospitales y la tasa media nacional es de 3,6 enfermeras por cada 1000 habitantes. Navarra tiene la tasa más alta con un valor de 6,03 enfermeras hospitalarias por cada 1000 habitantes, lo que indica un mayor número de profesionales en relación con su población. La media nacional es de 3,6 enfermeras / 1000 habitantes, siendo Andalucía con 3,03 la que presenta la tasa más baja. Osuna subraya que “estos datos confirman la denuncia reiterada por los profesionales: Las plantillas hospitalarias son insuficientes y ponen en riesgo la seguridad de pacientes y profesionales, sin cumplir con estándares europeos ni nacionales, lo que repercute negativamente en la salud de la población”.

Exigencia de SATSE: Plan urgente

SATSE exige un plan urgente y progresivo para aumentar las plantillas de enfermería y alcanzar ratios seguras , como recomiendan estudios científicos (como los de Linda Aiken), que demuestran que una mayor carga de pacientes por enfermera incrementa la mortalidad y reduce la calidad asistencial.

Reprochip
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Proasa
Taberna la latina

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This