15 de mayo de 2025

SATSE denuncia al Ministerio de Sanidad por una negociación paralela con organizaciones médicas al margen del Ámbito oficial

 

 

InfoGuadiato

 

En una reciente reunión del Ámbito de Negociación para la reforma del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, el Sindicato de Enfermería, SATSE, ha expresado su profundo malestar con el Ministerio de Sanidad por mantener lo que califica como una “negociación paralela” con organizaciones médicas, al margen del cauce oficial establecido por el propio Estatuto Marco.

SATSE denuncia que el Ministerio, encabezado por Mónica García, está dialogando no solo con una organización médica que ya cuenta con representación en el Ámbito de Negociación, sino también con otras que ni siquiera forman parte de este órgano legítimo. Para el sindicato, esta actitud representa una clara deslealtad institucional y una falta de respeto hacia las organizaciones que, como SATSE, sí han accedido legalmente a dicho Ámbito a través del respaldo obtenido en las elecciones sindicales.

El sindicato ha recordado su compromiso continuo de lealtad, colaboración y discreción en el proceso de reforma del Estatuto Marco, pero ha advertido que su paciencia tiene un límite. Califica de “pérdida de tiempo” seguir participando si el Ministerio continúa negociando “por detrás” con otros colectivos sin mantener la transparencia ni el respeto institucional debidos.

SATSE también ha criticado que, mientras ellos han mantenido una postura prudente y alejada del foco mediático, las organizaciones médicas implicadas en esta negociación paralela han hecho públicas sus reuniones con Sanidad, aparentemente con el consentimiento del propio Ministerio. Esta situación, según el sindicato, no solo rompe el equilibrio del diálogo oficial, sino que también favorece intereses corporativos específicos en detrimento del conjunto del personal estatutario.

Además, SATSE advierte del peligro de que estas conversaciones bilaterales con colectivos médicos desemboquen en medidas que beneficien únicamente a un grupo profesional concreto, agravando así las desigualdades y perjudicando la necesaria reforma global del Estatuto Marco. Acusa a algunas de estas organizaciones de recurrir a presiones injustificadas y de adoptar posturas que incluso rozan el desprestigio hacia otras categorías profesionales, como la Enfermería.

Por último, el sindicato señala que las negociaciones avanzan lentamente y que, además de esta vía paralela impulsada por el Ministerio, enfrentan la resistencia de muchas comunidades autónomas ante propuestas que buscan mejoras reales en aspectos clave como jornada laboral, descansos, clasificación profesional, carrera, y jubilación anticipada o parcial.

Reprochip
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Proasa
Taberna la latina

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This