InfoGuadiato
En una reciente reunión del Ámbito de Negociación para la reforma del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, el Sindicato de Enfermería, SATSE, ha expresado su profundo malestar con el Ministerio de Sanidad por mantener lo que califica como una “negociación paralela” con organizaciones médicas, al margen del cauce oficial establecido por el propio Estatuto Marco.
SATSE denuncia que el Ministerio, encabezado por Mónica García, está dialogando no solo con una organización médica que ya cuenta con representación en el Ámbito de Negociación, sino también con otras que ni siquiera forman parte de este órgano legítimo. Para el sindicato, esta actitud representa una clara deslealtad institucional y una falta de respeto hacia las organizaciones que, como SATSE, sí han accedido legalmente a dicho Ámbito a través del respaldo obtenido en las elecciones sindicales.
El sindicato ha recordado su compromiso continuo de lealtad, colaboración y discreción en el proceso de reforma del Estatuto Marco, pero ha advertido que su paciencia tiene un límite. Califica de “pérdida de tiempo” seguir participando si el Ministerio continúa negociando “por detrás” con otros colectivos sin mantener la transparencia ni el respeto institucional debidos.
SATSE también ha criticado que, mientras ellos han mantenido una postura prudente y alejada del foco mediático, las organizaciones médicas implicadas en esta negociación paralela han hecho públicas sus reuniones con Sanidad, aparentemente con el consentimiento del propio Ministerio. Esta situación, según el sindicato, no solo rompe el equilibrio del diálogo oficial, sino que también favorece intereses corporativos específicos en detrimento del conjunto del personal estatutario.
Además, SATSE advierte del peligro de que estas conversaciones bilaterales con colectivos médicos desemboquen en medidas que beneficien únicamente a un grupo profesional concreto, agravando así las desigualdades y perjudicando la necesaria reforma global del Estatuto Marco. Acusa a algunas de estas organizaciones de recurrir a presiones injustificadas y de adoptar posturas que incluso rozan el desprestigio hacia otras categorías profesionales, como la Enfermería.
Por último, el sindicato señala que las negociaciones avanzan lentamente y que, además de esta vía paralela impulsada por el Ministerio, enfrentan la resistencia de muchas comunidades autónomas ante propuestas que buscan mejoras reales en aspectos clave como jornada laboral, descansos, clasificación profesional, carrera, y jubilación anticipada o parcial.
0 comentarios