InfoGuadiato
El Sindicato de Enfermería SATSE ha lanzado una seria advertencia sobre el estado crítico de la atención sanitaria en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, denunciando lo que califica como un “caos asistencial” en la unidad de hospitalización 5ºC, que aglutina pacientes de Cirugía Oral y Maxilofacial, Traumatología y Otorrinolaringología. Según SATSE, la situación ha alcanzado un nivel de riesgo inaceptable tanto para la seguridad de los pacientes como para la salud física y mental de las profesionales de enfermería.
La organización sindical señala que esta unidad posee una complejidad singular, al albergar pacientes de tres especialidades quirúrgicas diferentes, lo que incrementa notablemente la carga técnica y los cuidados que requieren los enfermeros. En particular, los pacientes de cirugía maxilofacial, sobre todo aquellos con traqueostomía, precisan vigilancia constante y una capacidad de respuesta inmediata ante cualquier complicación que pueda comprometer su vida.
Sin embargo, a esta elevada exigencia se suma una alarmante carencia de personal. SATSE denuncia que, en determinados turnos, tan solo dos enfermeras se ven obligadas a atender hasta 18 pacientes, una ratio “inaceptable” que, además de impedir una atención individualizada y segura, sitúa en riesgo tanto a los pacientes como a las profesionales. “Esta proporción incumple los estándares de calidad asistencial defendidos por organismos científicos nacionales e internacionales, y está directamente relacionada con un aumento de la morbi-mortalidad hospitalaria y de los eventos adversos evitables”, subraya el sindicato.
SATSE advierte que la plantilla sufre diariamente elevados niveles de estrés, ansiedad y agotamiento, un estado que, según denuncia, se ha normalizado institucionalmente sin que se adopten medidas efectivas. El deterioro progresivo de la salud mental, emocional y física del personal se traduce, añade, en un clima laboral “insostenible”, incremento de bajas laborales y riesgo de errores involuntarios en la atención a los pacientes.
El sindicato asegura que esta problemática no es exclusiva de la unidad 5ºC, sino que responde a un déficit estructural de enfermeras en todo el Hospital Reina Sofía. Tras un análisis interno, SATSE concluye que serían necesarias al menos 300 enfermeras adicionales en el centro para garantizar una atención segura y cumplir con las recomendaciones internacionales.
Ante esta situación, SATSE exige al Servicio Andaluz de Salud (SAS) y a la Dirección Gerencia del hospital medidas urgentes, entre las que figuran la contratación inmediata de personal para cubrir bajas, permisos y ausencias; la ampliación de la plantilla en la unidad 5ºC para asegurar un mínimo de cuatro enfermeras en el turno de mañana y tres en el resto de turnos; la realización urgente de una evaluación de riesgos psicosociales independiente; y la apertura de un canal de diálogo serio y transparente con las profesionales afectadas.
“Cuidar a quienes cuidan no es una opción, es una obligación”, insiste SATSE, que reitera su disposición a colaborar en la búsqueda de soluciones, pero también advierte que no descarta nuevas movilizaciones si no se adoptan medidas inmediatas para solventar esta grave crisis asistencial.
0 comentarios