4 de julio de 2025

SATSE Denuncia el “Caos Asistencial” en la Unidad de Maxilo-Otorrino-Trauma del Reina Sofía por Falta de Enfermeras

 

 

InfoGuadiato

 

 El Sindicato de Enfermería SATSE ha lanzado una seria advertencia sobre el estado crítico de la atención sanitaria en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, denunciando lo que califica como un “caos asistencial” en la unidad de hospitalización 5ºC, que aglutina pacientes de Cirugía Oral y Maxilofacial, Traumatología y Otorrinolaringología. Según SATSE, la situación ha alcanzado un nivel de riesgo inaceptable tanto para la seguridad de los pacientes como para la salud física y mental de las profesionales de enfermería.

La organización sindical señala que esta unidad posee una complejidad singular, al albergar pacientes de tres especialidades quirúrgicas diferentes, lo que incrementa notablemente la carga técnica y los cuidados que requieren los enfermeros. En particular, los pacientes de cirugía maxilofacial, sobre todo aquellos con traqueostomía, precisan vigilancia constante y una capacidad de respuesta inmediata ante cualquier complicación que pueda comprometer su vida.

Sin embargo, a esta elevada exigencia se suma una alarmante carencia de personal. SATSE denuncia que, en determinados turnos, tan solo dos enfermeras se ven obligadas a atender hasta 18 pacientes, una ratio “inaceptable” que, además de impedir una atención individualizada y segura, sitúa en riesgo tanto a los pacientes como a las profesionales. “Esta proporción incumple los estándares de calidad asistencial defendidos por organismos científicos nacionales e internacionales, y está directamente relacionada con un aumento de la morbi-mortalidad hospitalaria y de los eventos adversos evitables”, subraya el sindicato.

SATSE advierte que la plantilla sufre diariamente elevados niveles de estrés, ansiedad y agotamiento, un estado que, según denuncia, se ha normalizado institucionalmente sin que se adopten medidas efectivas. El deterioro progresivo de la salud mental, emocional y física del personal se traduce, añade, en un clima laboral “insostenible”, incremento de bajas laborales y riesgo de errores involuntarios en la atención a los pacientes.

El sindicato asegura que esta problemática no es exclusiva de la unidad 5ºC, sino que responde a un déficit estructural de enfermeras en todo el Hospital Reina Sofía. Tras un análisis interno, SATSE concluye que serían necesarias al menos 300 enfermeras adicionales en el centro para garantizar una atención segura y cumplir con las recomendaciones internacionales.

Ante esta situación, SATSE exige al Servicio Andaluz de Salud (SAS) y a la Dirección Gerencia del hospital medidas urgentes, entre las que figuran la contratación inmediata de personal para cubrir bajas, permisos y ausencias; la ampliación de la plantilla en la unidad 5ºC para asegurar un mínimo de cuatro enfermeras en el turno de mañana y tres en el resto de turnos; la realización urgente de una evaluación de riesgos psicosociales independiente; y la apertura de un canal de diálogo serio y transparente con las profesionales afectadas.

“Cuidar a quienes cuidan no es una opción, es una obligación”, insiste SATSE, que reitera su disposición a colaborar en la búsqueda de soluciones, pero también advierte que no descarta nuevas movilizaciones si no se adoptan medidas inmediatas para solventar esta grave crisis asistencial.

Reprochip
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Proasa
Taberna la latina

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This