InfoGuadiato
El Sindicato de Enfermería, SATSE, celebra la sentencia del Juzgado de lo Social que condena a la extinguida Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir por reducir el salario de una enfermera del Hospital de Montilla tras la adaptación de su puesto durante el embarazo. El fallo reconoce que esta acción vulneró el principio de igualdad y no discriminación por razón de sexo.
La trabajadora, asignada a Urgencias y la Unidad Especial, vio ajustado su puesto debido a restricciones derivadas de su embarazo, lo que implicó la eliminación de turnos nocturnos y festivos. Como consecuencia, dejó de percibir complementos salariales esenciales entre agosto y octubre de 2021.
La sentencia declara que estas reducciones constituyen discriminación salarial y violan tanto la legislación nacional como la normativa europea de igualdad y protección de la maternidad. SATSE resalta que adaptar el puesto de trabajo no debe implicar una penalización económica, ya que se trata de una medida protectora.
Exigen revisión de protocolos
SATSE insta al Servicio Andaluz de Salud a revisar sus protocolos para evitar futuras discriminaciones retributivas. Manuel Díaz, secretario de Acción Sindical de SATSE Córdoba, subrayó que “la maternidad no puede ser motivo de penalización laboral”. También advirtió sobre el impacto negativo de estas prácticas en la comunicación del embarazo por parte de las trabajadoras.
La organización reitera su compromiso con la defensa de los derechos laborales de las enfermeras, especialmente en situaciones de embarazo, maternidad y lactancia. SATSE continuará vigilante y brindando apoyo legal a las profesionales afectadas para garantizar la igualdad y el respeto de sus derechos laborales.
0 comentarios