InfoGuadiato
- Situación actual: El Servicio Andaluz de Salud (SAS) sigue adjudicando contratos temporales (del 1 de febrero al 31 de marzo) basándose en la Bolsa de empleo de octubre de 2021, que lleva más de tres años sin actualizarse.
- Perjuicios para los profesionales: La falta de actualización impide el reconocimiento de méritos y experiencia adquiridos en los últimos tres años. Esto afecta especialmente a quienes terminaron sus estudios en 2022, 2023 y 2024, que no están incluidos en la Bolsa del SAS, llevándolos a buscar empleo en otras comunidades autónomas. La consecuencia ha sido la falta de personal en periodos críticos como el verano pasado y la Navidad.
- Compromiso incumplido: El SAS había prometido actualizar la Bolsa en marzo de 2024, pero no ha publicado los listados definitivos ni ha informado de avances concretos, generando desconfianza y frustración entre los profesionales.
- Reclamo de SATSE: El Sindicato de Enfermería considera inaceptable esta situación, que vulnera los derechos laborales de miles de trabajadores y afecta la estabilidad del personal eventual. SATSE ha solicitado a la delegada de Salud, Mª Jesús Botella, que inste a la administración a agilizar la publicación de los listados.
El sindicato denuncia la falta de compromiso del SAS y exige una solución inmediata para evitar la fuga de profesionales y garantizar la calidad asistencial en Andalucía.
0 comentarios