25 de marzo de 2025

Sin cobrar no se trabaja: las limpiadoras de MABRASER XI S.L. plantan cara a los impagos

 

 

InfoGuadiato

 

 

Mayoritario ha sido el respaldo obtenido por la huelga convocada por la Coordinadora de Trabajadores de Andalucía (C.T.A.), protagonizada por las limpiadoras de la empresa MABRASER XI S.L.. La causa principal de esta convocatoria ha sido el impago de la paga extraordinaria correspondiente al mes de diciembre y de la nómina del mes de febrero.

El seguimiento de la huelga ha sido total en todos los institutos pertenecientes al Lote 7 de la Subbética, al Lote 2 de la Vega del Guadalquivir, y parcial en los centros del Lote 1 de Córdoba capital, donde ya ocho institutos han comunicado que se sumarán a la huelga a partir de mañana.

Movilizaciones convocadas

  • Ayer, martes 25 de marzo, se convocó una manifestación en Priego de Córdoba organizada por C.T.A., que contó con el apoyo de varios colectivos en solidaridad con las trabajadoras en huelga.

  • El viernes 28 de marzo, se celebrará una nueva manifestación en Córdoba, que recorrerá las calles desde Santo Tomás de Aquino (sede de la Delegación de Cultura) hasta la sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía, ubicada en la plaza San Felipe.

  • El lunes 31 de marzo, está prevista una concentración en el Colegio Antonio Gala de Palma del Río, a las 11:30 h.

Servicios mínimos

La Dirección General de Trabajo de la Junta de Andalucía ha establecido los siguientes servicios mínimos:

  • Limpieza del 50% de los espacios destinados a comedores y aseos.

  • Limpieza del 15% en el resto de los espacios (aulas, pasillos, etc.).

Asimismo, se indicó que el Comité de Huelga y la empresa debían acordar qué trabajadoras cubrirían dichos servicios. Sin embargo, pese a que C.T.A. ha enviado comunicaciones a tres correos electrónicos distintos de la empresa, MABRASER XI S.L. no ha respondido ni ha contactado con el Comité de Huelga.

Por otro lado, C.T.A. solicitó en tiempo y forma a la Dirección General de Trabajo una aclaración sobre la interpretación de los servicios mínimos, pero tampoco ha recibido respuesta. Ante esta situación, las propias trabajadoras, de acuerdo con el sindicato, han decidido organizar los servicios mínimos conforme a lo estipulado: limpieza de comedores y aseos una vez cada dos días, y limpieza del resto de espacios en un 15%, respetando lo fijado oficialmente.

Cabe destacar que el cumplimiento de los servicios mínimos está siendo garantizado únicamente por el sindicato convocante (C.T.A.) y su Comité de Huelga, mientras que las entidades competentes, como la Dirección General de Trabajo y la empresa, han incumplido sus responsabilidades.

Incidentes y denuncias

En cuanto a incidentes, se han registrado algunas situaciones puntuales con directores y directoras de centros educativos, quienes han mostrado oposición a la huelga mediante informaciones falsas, como la supuesta ilegalidad del sindicato C.T.A. o interpretaciones arbitrarias de los servicios mínimos. Estas actuaciones han sido anotadas por el sindicato, por si derivaran en responsabilidades por vulneración de derechos fundamentales, en especial el derecho a huelga.

Respecto a la situación laboral, el impago de la paga extraordinaria ya fue denunciado hace meses ante la Inspección de Trabajo, sin que hasta la fecha se haya tomado medida alguna. Resulta alarmante que empresas contratadas por la Junta de Andalucía incumplan sistemáticamente sus obligaciones laborales, como es el caso de Ambulancias del Sur, cuyos trabajadores acumulan casi seis meses sin cobrar. A pesar de ello, no se declara suspensión de pagos ni se actúa desde las administraciones.

Esto mismo sucedió hace seis años en la Subbética con la empresa Tempo, también bajo contrato de la Delegación de Educación, sin que la Junta de Andalucía haya adoptado solución alguna. El problema, una vez más, recae sobre las trabajadoras que no cobran por su trabajo.

SI NO COBRAMOS, NO TRABAJAMOS – HUELGA

COORDINADORA DE TRABAJADORES DE ANDALUCÍA (C.T.A.)

Reprochip
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Proasa
Taberna la latina

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This