28 de septiembre de 2023

Tres Millones y Medio de Euros Destinados a Restablecer la Potabilidad en el Norte de Córdoba

Tras un periodo de incertidumbre que se prolongó durante cinco meses y medio, los ingenieros de Emproacsa han logrado finalmente hallar una solución efectiva para remediar la contaminación del agua que abastece a la región de Los Pedroches y el Alto Guadiato, en el norte de la provincia de Córdoba.

El desafío de la potabilización en esta zona ha sido una preocupación constante desde que la Junta de Andalucía declarara que el agua de La Colada era inapropiada para el consumo debido a su elevado nivel de Carbono Orgánico Total (COT). Durante meses, se llevaron a cabo diversos intentos para abordar este problema, pero todos resultaron infructuosos. Sin embargo, la perseverancia de los técnicos de Emproacsa ha dado sus frutos, y han logrado encontrar una solución viable.

Aunque aún no se han revelado los detalles técnicos precisos de esta solución, se ha confirmado que no implica el uso de ósmosis inversa debido a su prolongada duración en años para implementarse. Lo que es seguro es que el sistema ha sido probado y ha demostrado ser funcional. Para llevar a cabo estas mejoras, se planea una modernización integral de la Estación Depuradora de Sierra Boyera, que hasta ahora no estaba funcionando adecuadamente debido a su antigüedad.

Según fuentes confiables de INFOGUADIATO, el costo estimado para implementar esta solución técnica será de tres millones y medio de euros. La Junta de Andalucía se compromete a financiar esta inversión con fondos propios y se espera que el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, revele los plazos específicos en una próxima declaración. Estos fondos tienen como objetivo devolver la calidad de agua potable a los aproximadamente 80,000 habitantes del Valle del Guadiato y Los Pedroches, brindando una solución esperada durante mucho tiempo a esta preocupante situación de salud pública.

Reprochip
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Proasa
Taberna la latina

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

2 Comentarios

  1. Se les ve el plumero

    Lo podían haber hecho años con unas inversiones mínimas,
    Dejaron que la Colada se envenenara con todos los detritus de las explotaciones agrícopecuarias.

    https://solienses.blogspot.com/2020/07/la-autorizacion-administrativa.html?m=1

    Y ahora se van a gastar un montón de millones para subsanar una metedura de pata.
    Adivinen quién va a pagar todo eso🤬
    Los que metieron la pata están muy trankilos de que ellos no van a ser,
    es más alguien muy cercano a ellos «trinkara», que de eso se trata.

    Responder
  2. Jose

    Estos politicos se piensan que somos tontos o no lo hacemos , decir ahora que la contantaminacion es una cosa natural y la culpable son unas algas, que los arroyos negros que corren por los Pedroches no tienen la culpa, es de chiste, que Dios nos coja confesado, con esta gente son unos incompetetes y como no llueva lo vamos a pasar muy mal no, muy mal.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This