6 de junio de 2025

Un encuentro con la cultura y la emoción: el peñarriblense Joaquín Rayego en la Academia de Bellas Artes de Valladolid

 

 

InfoGuadiato

 

El pasado viernes 23 de mayo, el escritor y amante del folclore Joaquín Rayego Gutiérrez, natural de Peñarroya-Pueblonuevo, vivió uno de esos momentos que definen vocaciones y consolidan sueños: fue invitado a ofrecer una conferencia en la prestigiosa Academia de Bellas Artes de Valladolid, por cortesía del renombrado folclorista Joaquín Díaz.

“Fue uno de esos momentos mágicos que te impulsan a soñar esperanzado con los lances del camino”, expresó Rayego con emoción, evocando la calidez y cercanía del acto, celebrado en un ambiente entrañable y de profundo respeto por la cultura.

Tras la intervención, el encuentro continuó en un entorno igualmente especial: el histórico Centro de Recreo de Valladolid, un espacio cultural de gran belleza arquitectónica donde compartieron mesa y conversación con el propio Joaquín Díaz y el doctor Sanabria. En ese ambiente íntimo y lleno de afecto, Joaquín Rayego y su compañera Encarna María ofrecieron un gesto de homenaje al maestro del folclore interpretando una de las bellísimas canciones sefardíes que tanto identifica al anfitrión. Aunque este no se sumó al canto, agradeció el detalle con su proverbial cortesía, haciendo de aquel momento una escena digna de los versos de Bécquer: “Los invisibles átomos del aire / en derredor palpitan y se inflaman.”

Visita a Urueña, la villa del libro

Al día siguiente, el viaje cultural continuó con una parada imprescindible: Urueña, la conocida “villa del libro”, donde Joaquín Díaz ha fundado un impresionante Centro Etnográfico que es ya referencia nacional para amantes de la música tradicional.

Allí fueron recibidos por María Jesús, bibliotecaria del centro desde hace más de veinte años, quien guió a los visitantes en un recorrido lleno de pasión, conocimiento y simpatía. El centro alberga una fonoteca única, una amplia biblioteca para investigadores y un jardín preparado para conciertos y actividades al aire libre, todo ello en un conjunto arquitectónico de piedra que deslumbra por su equilibrio entre tradición y funcionalidad.

“Para nuestro pueblo quisiera yo un proyecto así”, confesó Rayego, visiblemente impresionado por la labor de recuperación, conservación y difusión del patrimonio musical popular que se realiza desde este enclave en pleno corazón de Castilla.

Un testimonio de gratitud y cultura compartida

Joaquín Rayego cierra su relato con un mensaje que resume la esencia del viaje: gratitud, belleza e inspiración. “Tuvimos la suerte de topar con el tesoro de la amabilidad, con la belleza del idioma y con las buenas vivencias que a todo el mundo apetece y gusta de compartir.”

Su paso por Valladolid y Urueña no solo enriquece su propia trayectoria, sino que representa también un puente simbólico entre Peñarroya-Pueblonuevo y el universo de la cultura viva y compartida, que trasciende lugares y tiempos.

Ver videos

Reprochip
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Proasa
Taberna la latina

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

El PSOE le recuerda a Paterna que no está para dar lecciones de gestión económica tras dejar más de 400.000 euros en facturas sin pagar en su anterior mandato

El PSOE le recuerda a Paterna que no está para dar lecciones de gestión económica tras dejar más de 400.000 euros en facturas sin pagar en su anterior mandato

      Los socialistas también le han recordado que gastó más de 65.000 euros en la Fiesta de la Primavera, un mes antes de las elecciones municipales de 2023.     El PSOE de Peñarroya-Pueblonuevo ha recordado a la alcaldesa de la localidad que “no...

leer más
Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This