22 de mayo de 2024

Un grito de auxilio desde el Valle del Guadiato: No al desmantelamiento del Hospital Valle del Guadiato

 

InfoGuadiato

 

La situación en el Valle del Guadiato se ha tornado insostenible. Los vecinos de Peñarroya-Pueblonuevo y de toda la comarca han alzado la voz en una manifestación masiva para defender su derecho a una sanidad pública de calidad. La gestión de la Junta de Andalucía ha llevado al hospital Valle del Guadiato a un estado crítico, despojándolo de servicios esenciales y dejando a los pacientes a merced de interminables esperas y desplazamientos imposibles.

Un declive programado: la cruda realidad de los últimos dos años

Desde su integración en el Servicio Andaluz de Salud (SAS) de la Junta de Andalucía, el Hospital de Alta Resolución Valle del Guadiato, en Peñarroya-Pueblonuevo, ha experimentado un desmantelamiento sin precedentes. Antes perteneciente a la Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital Alto Guadalquivir, el hospital ha visto cómo se reducen sus servicios y se pierde el personal necesario para una atención adecuada.

La mano negra de la gestión: una dirección catastrófica

El hospital depende directamente del Área Sanitaria Norte de Córdoba (ASNC), cuya directora gerente, Ana Lourdes Leal Domingo, nombrada en 2019 por el Partido Popular, ha dejado claro que el hospital de Peñarroya-Pueblonuevo no es una prioridad para la Junta de Andalucía liderada por Juanma Moreno Bonilla. La Sra. Leal ha llegado a declarar que «el hospital de Peñarroya no es un hospital, sino un centro de salud con especialidades», evidenciando así su intención de desmantelar el hospital para potenciar el de Pozoblanco.

Una cartera de servicios en extinción

La situación es alarmante. La cartera de servicios del hospital se ha reducido drásticamente, contando solo con las especialidades de Cardiología, Digestivo, Hematología y Ginecología. Donde antes había dos médicos de Medicina Interna, ahora solo hay uno, capaz de atender a apenas cinco pacientes al día en un hospital con capacidad para 18 camas de hospitalización. A partir de junio, el hospital se quedará sin coordinador de Urgencias, y el servicio de Recursos Humanos ha sido trasladado a Pozoblanco.

Un desmantelamiento sistemático

Las medidas de desmantelamiento no se detienen ahí. La farmacia del hospital ha sido cerrada y la plantilla de seguridad reducida. Los trabajadores del servicio de centralita están en riesgo de ser despedidos. Esta lista de la vergüenza no deja lugar a dudas: la gestión de la Sra. Leal y la Junta de Andalucía está encaminada a desmantelar el hospital de Peñarroya-Pueblonuevo.

Un viaje de odisea: la lucha diaria de los pacientes

Para los habitantes del Valle del Guadiato, obtener atención médica se ha convertido en una odisea. La falta de un transporte adecuado obliga a muchos a desplazarse al Hospital de Pozoblanco o incluso a Córdoba, lo cual es una tarea hercúlea para aquellos sin vehículo propio. Esta situación vulnera el derecho fundamental a la salud, obligando a los enfermos a enfrentar un calvario que no debería existir en pleno siglo XXI.

Una traición a la historia y el esfuerzo de los mineros

El hospital Valle del Guadiato no es solo un centro de salud; es un símbolo de lucha y perseverancia de la comunidad minera. Fue construido con fondos del Gobierno de España tras intensas reivindicaciones de los mineros de la comarca. Desmantelar este hospital es borrar de un plumazo el esfuerzo de miles de personas que lucharon por un futuro mejor para su comarca.

La cruda comparativa: Valle del Guadiato vs. Pozoblanco

Comparar el hospital Valle del Guadiato con el Hospital de Pozoblanco es revelador. Mientras que el segundo tiene listas de espera de solo tres días, el primero ve cómo sus pacientes esperan hasta 20 días para ser atendidos. Esta disparidad es fruto de la falta de inversión y del desinterés de la Junta de Andalucía por la sanidad pública en el Valle del Guadiato. La diferencia en servicios, mantenimiento y limpieza es abismal, evidenciando una gestión que prioriza otras áreas y deja al Valle del Guadiato en un estado de abandono.

La nefasta gestión de la delegada de salud y consumo

Que María Jesús Botella, delegada de salud y consumo, no habría sido nada, políticamente hablando, si no fuera por ser la cuñada de José María Aznar y hermana de la ex alcaldesa de Madrid, es algo que todo el mundo sabe. Ahora, tras sus impresentables declaraciones sobre el hospital Valle del Guadiato y la total falta de información sobre nuestra comarca, queda claro por qué está compensada por las “mamandurrias” del PP.

Los alcaldes y alcaldesas del Partido Popular del Valle del Guadiato hacen el mayor de los ridículos al no apoyar a sus vecinos en las reivindicaciones por la mejora de su hospital

En un acto que ha sido calificado como vergonzoso por los habitantes de la comarca, todos los alcaldes y alcaldesas del Partido Popular del Valle del Guadiato han decidido no apoyar las movilizaciones organizadas por sus vecinos para exigir mejoras en el hospital Valle del Guadiato.

No solo se han negado a apoyar estas movilizaciones, sino que además han desmentido todas y cada una de las demostradas faltas de profesionales y asistencia médica en el hospital comarcal. Esta postura ha generado un profundo malestar entre los residentes, quienes consideran que sus representantes locales deberían estar a la vanguardia de la lucha por una mejor atención sanitaria en lugar de negar los problemas evidentes que afectan a todos.

La comarca espera una rectificación y un compromiso real por parte de sus líderes locales para solucionar las deficiencias en el sistema de salud del Valle del Guadiato.

Una petición urgente: invertir en sanidad pública

La solución pasa por una inversión decidida en la sanidad pública. Es imperativo incentivar a médicos y especialistas para que trabajen en el hospital de Peñarroya-Pueblonuevo, haciendo de este un lugar atractivo tanto profesional como personalmente. La sanidad pública debe ser robusta y accesible para todos, no un privilegio de unos pocos.

 

El llamado a la acción: unidos en la lucha

La manifestación de hoy es solo el comienzo. Los vecinos del Valle del Guadiato están decididos a llevar su lucha a Córdoba, a Sevilla, y a donde sea necesario. La unidad y la solidaridad serán nuestras armas más poderosas. No permitiremos que jueguen con nuestra salud ni con nuestras vidas. La sanidad pública en Peñarroya-Pueblonuevo y en el Valle del Guadiato es un derecho, y no descansaremos hasta que se respete y se fortalezca.

Vecinos y vecinas, no podemos quedarnos de brazos cruzados. Nuestro hospital es un símbolo de nuestra historia y de nuestra lucha. No permitamos que lo desmantelen. Continuemos con la concentración, extendamos nuestras voces más allá de nuestras fronteras, y defendamos lo que es nuestro por derecho.

Reprochip
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Proasa
Taberna la latina

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

14 Comentarios

  1. Guadiato Norte

    Bueno la unidad y la solidaridad junto con la verdad serán nuestras armas más poderosas .eso es indiscutible y más aún si la verdad pasa por las infraestructuras que tenemos como es la carretera de conexión con el hospital más cercano de Los Pedroches y cuya derivación en muchos casos se hace inhumano ante la carencia de medios para desplazarnos al no tener los tan necesarios medios de transporte junto con una infraestructura de carretera o vía digna en pleno siglo XXI para nuestros desplazamientos cuando el caso lo requiera.Unas carreteras tercermundistas y muy peligrosas donde la discriminación es latente y palpable.Una situación que llevamos sufriendo décadas ,décadas de maltrato,décadas de abandono politico,de inversiones,infraestructuras y mecanismos de desarrollo reales que eviten el despoblamiento y la falta de perspectivas hacia el futuro de nuestra tierra.Es cierto que se alertó sobre la contaminación de la colada,una situación que pudo ser evitada si hubiesen cumplido con el deber de cumplir con las leyes vigentes sobre vertidos y no se cumplió.Aún continuamos esperando ver la cara de los responsables y de los culpables de ese daño ocasionado a muchos miles de personas entre otras cuestiones.No olvidemos jamás que aquí no hubo sequía ,no,no la hubo.La sobreexplotación y abuso del emblase de Sierra Boyera es cuanto menos inaudito .No se puede entender que un embalse diseñado y construído única y exclusivamente para La Comarca de El Alto Valle del Guadiato ,para una población aproximada de 30.000 habitantes se le exprima de esa manera y su agua sea distribuida para 85.000 habitantes y 400.000 animales ESO ES DE LO MÁS CANALLEZCO que se puede hacer y encima decir que estamos en sequía cuando el embalse la colada estaba repleto de agua ,un agua que han contaminado con vertidos incontrolados e ilegales durante años ,un agua que han contaminado incumpliendo las leyes,atentando contra todo y contra todos .Todavía no hemos visto la cara de los responsables ,y de los culpables de ese gravísimo delito cometido contra 85.000 personas y los daños y perjuicios ocasionados a las personas .al medio ambiente,al mundo empresarial,a nuestra salud etc…. La situación no ha cambiado porque ha llovido ,el problema sigue existiendo por mucho que llueva.No se puede sobreexplotar ni abusar de un embalse como el de Sierra Boyera destinado unicamente para 30.000 habitantes triplicando y cuadriplicando la distribución de su capacidad entre 85.000 personas y 400.000 animales.Se construyó el embalse de La Colada para paliar la enorme y brutal demanda que se le exigía al embalse de Sierra Boyera y así poder atender de forma más justa y equitativa en el reparto y distribución de agua para la Comarca de Los Pedroches y su industria agroganadera ¿que es lo que ha pasado ahí? pues que la han cagado sres ,han contaminado las aguas que tenían para beber y que teníamos todos para beber o para consumo humano en caso de una eventual sequía.Que no os confundan a nadie ,sequía no ha habido .Acertadamente el Presidente del Gobierno de España dijo que teníamos agua de sobra y claro que es cierto que teníamos agua ,pero un agua contaminada por otros ,ensuciada por otros,arrojadas por otros,y que hemos pagado todos ¿donde están los responsables ,los culpables de todos eso ,de esos comportamientos sin importarles absolutamente nada ni nadie conociendo las normas y leyes sobre vertidos y que fueron avisados y sancionados en numerosas y reiteradas ocasiones por la Confederación?? No quiero pensar en lo que posiblemente hubiese sucedido si no se hubiese quedado el embalse de Sierra Boyera seco,»»»bendita sequía»»» .Como dice el refrán no hay mal que por bien no venga ,pero posiblemente y digo posiblemente, hubiésemos estado bebiendo agua mezclada desde hace tiempo si no lo estamos haciendo ya viendo la poca salida y el poco viso que tiene esa agua de La Colada de ser potabilizada.Con ésto no quiero decir ,ni afirmar nada ,cada cual tiene sus ideas,su forma de ser ,de pensar y no por eso ni se es mejor ni se es peor. Simplemente igual son cosas mías O NO .Buenas noches y un saludo para todos-as

    Responder
  2. JUAN CARLOS MARIN

    ESO SOLO FUE , UN MITIN POLITICO DE LA IZQUIERDA Q EN VEZ DE TRABAJAR POR EL PUEBLO EN BUSCAR PROYECTOS EMPRESARIALES , SE DEDICAN A LA BRONCA Y A LA DISCALIFICACION DE TODO AQUL QUE NO PIENSA COMO ELLOS , NO LE ECHEN LA CULPA A LOS DEMAS LOS RESPONSABLES SON LOS 40 AÑOS D SOCIALISMO EN MI PUEBLO …..

    Responder
  3. Luis Gironza

    tenian que denunciar en el juzgado todo aquel, que siendo representante publico levanta mentiras con el tema Hospital,

    Responder
  4. JUAN CARLOS MARIN

    Este Periodico es el MUNDO OBRERO , bORRA TODOS LOS COMENTARIOS QUE NO SON DE SU CUERDA, lo dicho en el coimentario que me habeis borrado, LA REUNION DE AYER SOLO FUE UN MITIN POLITICO , y ahora lo borrais otra vez

    Responder
  5. Madre mía

    A esta gente cuántas veces le tienen que decir que el hospital ni lo desmantelan ni lo quitan ??
    . Que dejen de engañar, están haciendo el ridículo hablando de lo que NO saben ,,pero claro como lleva ya 1 año de alcalde y no hemos visto que haya traído las empresas que decía ,la potencia eléctrica que tanto cacareaba ,la autovía… pues tiene que ponerse a dar voces para que parezca que hace algo..
    Con la clase que siempre tuvo este pueblo y a lo hemos llegado
    ,Alcalde a ver si te enteras que se gobierna y se negocia en los DESPACHOS y no subiéndote en un escenario con tu socio a contar cuentos chinos ..
    Deberías decir ALTO y CLARO la verdad
    Ah !! Y otro día que te duela la garganta vete a tu médico de cabecera y no a la urgencia .

    Responder
  6. Antonio Huertos

    ¿Qué está ocurriendo en la celda nº29 de El Cabril??? Si es que luego hablamos ,ésto parece la casa de los horrores,uno tras otro .Así nos va

    Responder
  7. Pablo

    Esperar que pasen las elecciones el proximo dia 9 y luego segun los resultados ya veremos.
    Con el cajero del bbva de peñarroya que ha pasado oh es que ya no interesa.

    Responder
  8. Pablo

    Ha se me olvidaba el hospital no solo fueron los mineros quienes lo hicieron posible en peñarroya pueblonuevo hay mas personas que no son mineros y han aportado tambien su grano de arena.

    Responder
  9. Hay que predicar con el ejemplo

    Escuche a “ uno. “ de IU hablar de la educación y de la sanidad privada,y me hizo mucha gracia porque sus familiares NO van a colegios públicos,
    También me hace gracia otro de IU que es funcionario y critica mucho a la sanidad privada pero él tampoco va a la publica.
    En resumen lo que estos personajes quieren para ellos no es lo que predican ,así que mejor estarían callados

    Responder
    • Luis

      Cómo Buenos comunista !!!

      Responder
  10. Victor

    En los botellones del fin de semana habia mas personas que en la manifestacion

    Responder
  11. Predique con el ejemplo

    Curioso que digan que «en el Guadiato somos ciudadanos de primera y no de segunda» cuando el que tiene que predicar con el ejemplo es el señor alcalde, que trata de una manera u otra a los ciudadanos de Pya Pvo según le hayan votado o no, segun sean simpatizantes de su partido o no… si sabe que no le han votado, no les da ni las buenas tardes literal… vaya educación y saber estar señor alcalde

    Responder
    • Carlos

      Que esperas !!

      Responder
  12. Eulalia bajo el almendro

    Que pase el tren por El Guadiato

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

PÓLVORA AZUL

PÓLVORA AZUL

      Conozco a una mujer que es pura dinamita, su detonación está a punto de estallar en mi propia cara. Se busca mujer rebelde, pero sin causa alguna para ser detenida. Culpable de delitos ajenos a la realidad, mi ser se parte en dos con su dulce...

leer más
Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This