16 de diciembre de 2024

XXXVII Certamen de Villancicos “Ciudad de Peñarroya-Pueblonuevo”

 

 Ha contado con la participación de once grupos, nueve de Peñarroya-Pueblonuevo, uno de Fuente Obejuna y uno de Villanueva del Rey. Se ha celebrado en la Casa de la Cultura y como es tradicional ha sido organizado por Cruz Roja Juventud

 

Adalberto García-Donas León

 

No me canso de repetirlo cada vez que llega la ocasión. Vivimos en un pueblo  en el que como consecuencia del cierre de las fábricas que llenaban el cerco industrial de la S.M.M.P. y cercos aledaños allá por los años 60 y 70 del siglo pasado, muchas de las actividades culturales que se habían iniciado en un pueblo tan joven como es el nuestro, en el 2027 hacemos los 100 años de la unificación de Peñarroya y Pueblonuevo  del Terrible en uno solo, creándose el actual Peñarroya-Pueblonuevo tal y como lo conocemos ahora, mantener a lo largo de los años esas incipientes actividades culturales cuesta mucho trabajo. Es necesaria mucha constancia para conseguir alcanzar, como es el caso que ahora estamos tratando, los 37 años de existencia y Cruz Roja Juventud lo está consiguiendo con ese tesón que les caracteriza.

Y dicho esto, el sábado 14 de diciembre celebraban la 37ª Edición del Certamen de Villancicos “Ciudad de Peñarroya-Pueblonuevo” en la que han participado 11 grupos, nueve de Peñarroya-Pueblonuevo, uno de Fuente Obejuna y uno de Villanueva del Rey.

El acto lo inició Verónica Duque, Presidenta de la Asamblea Comarcal de Cruz Roja en el Valle del Guadiato, agradeciendo la participación de todos y dedicando este certamen a los damnificados por las Danas de Valencia, Albacete y Málaga, dando paso posteriormente al presentador, que en esta ocasión ha sido José Alonso Ballester.

Decir también en el certamen estuvieron presentes seis miembros de la corporación municipal como son: Victoria Paula Muñoz Asensio, José Luis Segura Simón y Rut Hernández Santamaría, los tres del PSOE, Pedro Ángel Cabrera Ruiz de IU, María Victoria Paterna Otero de SI Peñarroya y María José Muñoz Lara de VOX.

Los primeros en comenzar el certamen fue el Grupo Coral Aldeas de Fuente Obejuna, que cantaron los villancicos “Dijiste sí”, “Sola en su aposento” y “Campanitas de Belén”.

Les siguió el grupo del CEIP “San José de Calasanz” que cantaron “Poesía” y “Llegó la Navidad”.

Acto seguido entraron en el escenario el CEIP “Aurelio Sánchez”, que cantaron los villancicos “Un belén en el fondo del mar” y “Voy a Belén”.

Tras ellos actuaron los componentes del CEIP “Eladio León”, cantando los villancicos “En un canasto” y un Popurrí de villancicos populares”.

Sin perder mucho tiempo, les tocó el turno al CEIP “Alfredo Gil”, que cantaron los villancicos “Chu Chu del tren” y “El niño que no duerme”.

Y como no podía ser de otra manera, rápidamente accedieron al escenario los componentes del Centro Futuro Singular Córdoba, cantando los villancicos “En el portal de Belén”, “Miel y pestiños” y “Campanas las de Belén”.

Cerraron esta primera parte los alumnos y alumnas del Colegio Presentación de María, cantando los villancicos “Porque Jesús viene a verte”, “Villancico rondalla” y “Tiempo de Paz”.

Tras el descanso, los primeros en actuar fueron los componentes del Grupo de Baile Flamenco “Loli Sabariego” de Villanueva del Rey, que bailaron el villancico “Campanillas de la Nochebuena”, sabiendo a poco una sola intervención.

Tras ellos hicieron lo propio los componentes del IES “Alto Guadiato”, con los villancicos “Voy a Belén”, “La luz que nace en ti” y “Un año más”.

Los penúltimos en actuar fue el Coro Rociero “Ntra. Sra. de la Esperanza” que llevan haciéndolo alrededor de 30 años. Cantaron los villancicos “Los rocieros le van cantando”, “A la hojita verde del limonero”, “Morenito” y un “Popurrí de villancicos populares” que fue acompañado por casi todos los presentes, animados por su directora, Maria de los Ángeles Mera Santiago.

Cerró el certamen el Centro de Cultura Popular y Promoción de la Mujer “Ntra. Sra. del Rosario”, cantando los villancicos “Tiene María”, “La Reina de los Cielos” y “Olé-Olé”.

Tras esta actuación, el presentador dio las gracias pertinentes a todas las autoridades y público presente y de forma especial, a los jóvenes de Cruz Roja, que no solo han trabajado en la organización de esta 37ª Edición del Certamen de Villancicos “Ciudad de Peñarroya-Pueblonuevo”, si no también han estado pendiente en todo momentos, con la amabilidad y agrado que les caracteriza, del movimiento de los grupos entre bambalinas y de las personas que han llenado el patio de butacas. Enhorabuena a todos.

 

 

 

 

 

Reprochip
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Proasa
Taberna la latina

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This