11 de mayo de 2024

Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo se une a cuatro protectoras de animales para apoyar el bienestar animal en 2024

 

El compromiso del Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo con el bienestar animal se ha fortalecido con la firma de convenios de colaboración con cuatro asociaciones protectoras de animales del municipio. Estos convenios tienen como objetivo principal brindar apoyo financiero para cubrir los gastos de alimentación y cuidados profesionales de los animales durante el año 2024.

Las asociaciones beneficiadas por estos convenios son la Asociación Protectora de Animales “El Hogar de Antón”, la Asociación “La huella de Dasha”, la Asociación Protectora de Animales y Plantas “La casita del Peñón” y la Asociación “Huellas Felices”. Estas organizaciones realizan una labor vital en la comunidad al rescatar y cuidar a animales abandonados y maltratados, además de promover la adopción responsable.

El alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo, Víctor Manuel Pedregosa, junto con la concejala de Medio Ambiente, María Ángeles Pozuelo, expresaron su compromiso con la protección animal al firmar estos convenios. Según el alcalde, esta acción refleja el reconocimiento a la labor indispensable que realizan estas asociaciones en favor de los animales más vulnerables de la sociedad.

Con estos convenios, el Ayuntamiento refuerza su compromiso con la protección y el bienestar animal, demostrando así su apoyo activo a las asociaciones protectoras y su contribución a construir una comunidad más compasiva y solidaria hacia los animales.

Reprochip
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Proasa
Taberna la latina

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

3 Comentarios

  1. animales y enfermedades

    Ya vamos a dar dinero público para mantener perros mientras hay familias con necesidades extremas .Si no pueden tener perritos que no los tengan ,así de claro.Los ciudaanos no tenemos por qué mantener estas cosas.Los que se hacen cargo y responsables de animale que se paguen sus fiestas.

    Responder
  2. Fernando Quijones

    Sr. Moderador haga el favor de publicar las verdades de lo que ocurre en nuestro pueblo y deje de dar satisfacciones a su benefactor que todos pagamos

    Responder
  3. Tu vecino

    Ya podían hacer señalizaciones para personas con discapacidad visual con pavimento podotáctil y luces led por ejemplo como han puesto en Ronda de Los Tejares y Bulevar en Córdoba para la inclusion de personas con algun problema visual ,que parece que piensan mas en los perros que en las personas.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This