El compromiso del Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo con el bienestar animal se ha fortalecido con la firma de convenios de colaboración con cuatro asociaciones protectoras de animales del municipio. Estos convenios tienen como objetivo principal brindar apoyo financiero para cubrir los gastos de alimentación y cuidados profesionales de los animales durante el año 2024.
Las asociaciones beneficiadas por estos convenios son la Asociación Protectora de Animales “El Hogar de Antón”, la Asociación “La huella de Dasha”, la Asociación Protectora de Animales y Plantas “La casita del Peñón” y la Asociación “Huellas Felices”. Estas organizaciones realizan una labor vital en la comunidad al rescatar y cuidar a animales abandonados y maltratados, además de promover la adopción responsable.
El alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo, Víctor Manuel Pedregosa, junto con la concejala de Medio Ambiente, María Ángeles Pozuelo, expresaron su compromiso con la protección animal al firmar estos convenios. Según el alcalde, esta acción refleja el reconocimiento a la labor indispensable que realizan estas asociaciones en favor de los animales más vulnerables de la sociedad.
Con estos convenios, el Ayuntamiento refuerza su compromiso con la protección y el bienestar animal, demostrando así su apoyo activo a las asociaciones protectoras y su contribución a construir una comunidad más compasiva y solidaria hacia los animales.
Ya vamos a dar dinero público para mantener perros mientras hay familias con necesidades extremas .Si no pueden tener perritos que no los tengan ,así de claro.Los ciudaanos no tenemos por qué mantener estas cosas.Los que se hacen cargo y responsables de animale que se paguen sus fiestas.
Sr. Moderador haga el favor de publicar las verdades de lo que ocurre en nuestro pueblo y deje de dar satisfacciones a su benefactor que todos pagamos
Ya podían hacer señalizaciones para personas con discapacidad visual con pavimento podotáctil y luces led por ejemplo como han puesto en Ronda de Los Tejares y Bulevar en Córdoba para la inclusion de personas con algun problema visual ,que parece que piensan mas en los perros que en las personas.