InfoGuadiato
La Diputación de Córdoba, a través del Instituto Provincial de Bienestar Social (IPBS), ha logrado la integración laboral de 48 personas en las zonas desfavorecidas de Peñarroya-Pueblonuevo y Baena, gracias al programa Eracis+ (Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social), cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE).
Así lo ha destacado la delegada de Derechos Sociales de la institución provincial, Irene Aguilera, quien ha realizado balance de esta iniciativa, puesta en marcha en junio de 2024. Aguilera ha señalado que “se han desarrollado un total de 190 itinerarios personalizados, de los que 127 corresponden a mujeres y 63 a hombres”.
La también presidenta del IPBS ha subrayado que se trata de “un avance importante, ya que el acompañamiento a estas personas para su integración sociolaboral está planteado a medio plazo, dado que el programa concluirá en 2028”.
Más de un centenar de actuaciones se han puesto en marcha en el marco de este programa, en colaboración con entidades del tercer sector. En este sentido, Aguilera ha querido poner en valor el papel de organizaciones como Baena Solidaria e Inserta Andalucía, “que han conseguido financiación específica para reforzar su participación, lo que permitirá ampliar el alcance y la eficacia del programa”.
“Somos conscientes de que aún queda mucho trabajo por delante. Los retos estructurales que afrontan Baena y Peñarroya-Pueblonuevo en materia de empleo, educación, vivienda, salud o cohesión social no se resuelven con intervenciones aisladas. Por eso, este Plan se basa en una estrategia integral, de largo recorrido y centrada en las personas y comunidades. Estos datos nos animan a seguir trabajando”, ha subrayado la diputada provincial.
La Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (Eracis+), gestionada por el IPBS, cuenta con un presupuesto de 1,6 millones de euros, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, y tiene como objetivo mejorar la inclusión social y laboral de colectivos en situación o riesgo de vulnerabilidad.
0 comentarios