3 de julio de 2025

Morales reclama a la Junta reforzar la conexión eléctrica del bombeo en La Colada e invertir en calidad del agua en lugar de duplicar infraestructuras

 

 

InfoGuadiato

 

El portavoz socialista en la Diputación de Córdoba, Esteban Morales, ha instado al Gobierno andaluz de Juan Manuel Moreno Bonilla a reforzar la conexión eléctrica del bombeo en La Colada y a destinar recursos a garantizar la calidad del agua en el norte de la provincia, en lugar de invertir en infraestructuras “duplicadas e innecesarias”.

Morales ha realizado estas declaraciones coincidiendo con el tercer aniversario de la solución financiada por el Gobierno de España, que permitió poner fin al corte de suministro que afectó a 80.000 vecinos de las comarcas de Los Pedroches y el Guadiato tras la grave sequía que dejó al embalse de Sierra Boyera con menos del 10 % de su capacidad en el verano de 2022.

El portavoz socialista ha criticado que la Junta de Andalucía pretenda destinar ahora 9 millones de euros a un proyecto paralelo al bombeo en La Colada, cuando, según ha recordado, ya existe una conducción operativa ejecutada por el Estado con una inversión de 5 millones de euros. “¿Qué sentido tiene repetir bombeos, canalizaciones y metros cúbicos de hormigón, cuando la infraestructura ya está hecha y funcionando?”, ha cuestionado Morales.

Además, ha insistido en que la obra existente solo precisa de la conexión a una línea eléctrica para optimizar su funcionamiento y eficiencia, por lo que ha propuesto que el dinero previsto para el nuevo proyecto se destine, en su lugar, a mejorar la calidad del agua que reciben los municipios del norte de Córdoba.

Morales ha advertido también sobre posibles consecuencias jurídicas y económicas derivadas de la adjudicación de una obra “cuya viabilidad está comprometida”, dado que, según ha explicado, carece de la autorización de la Confederación Hidrográfica del Guadiana por afectar a dominio público hidráulico. “Estamos ante una decisión política errónea por parte del Gobierno del PP, que ha adjudicado una obra sin posibilidad de ejecución íntegra y que podría derivar en indemnizaciones a la empresa adjudicataria”, ha alertado el portavoz provincial.

El dirigente socialista ha pedido “sentido común, coordinación y responsabilidad institucional para evitar duplicidades y centrar todos los esfuerzos en garantizar agua de calidad y con plenas garantías para nuestros pueblos”.

De provisional a definitiva

Morales ha recordado que, hace tres años, el Gobierno de España financió con carácter de urgencia la conexión entre los embalses de Sierra Boyera y La Colada, garantizando el suministro de agua a más de 80.000 habitantes y evitando el corte total previsto en plena sequía.

Según ha indicado, aquella intervención fue asumida por el Ejecutivo central ante la negativa de la Junta de Andalucía a sufragar la obra, pese a ser una competencia autonómica tras haberse declarado de interés autonómico en 2020.

“Aquel proyecto, que se ejecutó como solución provisional, ha demostrado ser robusto, eficaz y definitivo. Lo que necesitamos ahora es garantizar su rendimiento, no duplicarlo innecesariamente”, ha subrayado Morales, quien ha acusado a Moreno Bonilla de “empeñarse en repetir un proyecto ya ejecutado para negar la evidencia de que la solución provisional de hace tres años se ha tornado definitiva gracias a la robustez de la obra”.

Reprochip
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Proasa
Taberna la latina

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

1 Comentario

  1. Rodolfo Martínez

    Me extraña lo que dice el sr.Morales cuando no menciona ni una sola vez la conexión Sierra Boyera-Puentenuevo que es urgente y necesaria Una conexión de vital importancia para la zona norte .Además contradice al propio presidente del gobierno al decir la sequía cuando el mismo presidente del gobierno Pedro Sánchez dijo que no había sequía porque estaba el embalse de La Colada. Digamos de una vez que no hubo sequía que lo que hubo fue y es sobreexplotación del embalse de Sierra Boyera diseñado y construído para 30.000 hab y no para 85.000 hab mas 400.000 animales Para eso y por eso se hizo el embalse de La Colada

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This