3 de julio de 2025

SATSE denuncia el colapso de las bolsas de empleo y la fuga masiva de enfermeras cordobesas por la precariedad laboral en el SAS

 

 

InfoGuadiato

 

El Sindicato de Enfermería SATSE ha denunciado públicamente la grave situación que atraviesan los centros sanitarios de Córdoba capital y provincia debido al colapso de las bolsas de empleo del Servicio Andaluz de Salud (SAS), que se han agotado en plena temporada estival. Esta circunstancia impide cubrir las necesidades mínimas de personal durante el plan de vacaciones, afectando a hospitales como el Reina Sofía, y a los centros de Cabra, Pozoblanco, Montilla, Puente Genil, Peñarroya y Palma del Río, así como a los Distritos de Atención Primaria.

SATSE atribuye esta situación a la falta de actualización de las bolsas y a las precarias condiciones laborales ofrecidas por el SAS, lo que ha provocado un éxodo masivo de profesionales. Actualmente, más de 400 enfermeras cordobesas trabajan fuera de Andalucía, y el 75 % de la última promoción de egresadas ha decidido marcharse a otras comunidades autónomas en busca de contratos más estables, mejor remunerados y con condiciones más dignas.

La fuga de talento ha obligado a las direcciones de los centros sanitarios a convocar procesos extraordinarios para poder contratar enfermeras y matronas, algo que únicamente puede realizarse legalmente cuando las bolsas de empleo están agotadas. Hospitales como el Reina Sofía, así como las Áreas Sanitarias Sur y Norte de Córdoba, ya han tenido que recurrir a estas convocatorias urgentes para paliar el déficit de profesionales.

SATSE denuncia que cada verano se repite el mismo escenario caótico por falta de planificación. El sindicato acusa al SAS de ofrecer contratos más cortos, con peores condiciones y realizados a última hora, mientras otras comunidades autónomas cierran contrataciones con antelación, en mayo o junio, ofreciendo mejores oportunidades laborales.

Las consecuencias de esta escasez de personal impactan directamente en la calidad de la atención sanitaria. En hospitales, plantas que deberían contar con tres enfermeras solo disponen de dos, y diversos servicios operan con plantillas mínimas. Esto genera una sobrecarga asistencial que obliga a priorizar casos urgentes, provocando retrasos en tratamientos, atención a pacientes y familiares.

En Atención Primaria, la situación es igualmente crítica, ya que en muchos centros el 40 % de la plantilla está de vacaciones, obligando al 60 % restante a asumir la totalidad de la carga asistencial, con el consiguiente estrés y riesgo de errores. SATSE advierte que el personal de enfermería afronta el verano bajo condiciones extremas de calor, agotamiento físico y emocional, y reclama una planificación seria que garantice plantillas completas y ratios seguras, tanto por la salud de los profesionales como por la calidad y seguridad de la atención que merece la ciudadanía.

Reprochip
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Proasa
Taberna la latina

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This