26 de junio de 2025

CCOO critica el «retrato irreal» de la educación pública en Córdoba presentado por el delegado de la Junta

 

 

InfoGuadiato

 

 El Sindicato de Enseñanza de CCOO de Córdoba ha expresado su profundo malestar por las recientes declaraciones del delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, Diego Ángel Copé, sobre la situación de la educación en la provincia. Según el sindicato, el retrato que Copé hizo de la enseñanza pública cordobesa está lejos de la realidad y se basa en medias verdades, omisiones importantes y datos confusos. El secretario general de CCOO, Enrique Guerra, critica especialmente que se presente como un logro una tasa de abandono escolar del 15,54%, cuando en su opinión, esta mejora se debe exclusivamente al esfuerzo del personal educativo y no a una dotación adecuada de recursos por parte de la Administración.

CCOO también denuncia la falta de claridad al mezclar cifras de docentes públicos y concertados, lo que, a su juicio, oculta el crecimiento de la enseñanza concertada en Córdoba, en detrimento de la pública. En este sentido, destacan que la oferta pública de Formación Profesional (FP) ha dejado de ser mayoritaria, lo que consideran un retroceso. Además, critican que no se mencione a otros profesionales del sistema educativo, cuya labor consideran invisibilizada y despreciada.

En cuanto a la FP, el sindicato lamenta que la Junta haya cedido el edificio de la antigua Escuela de Agrónomos a una entidad privada, desaprovechando la oportunidad de crear un centro público integral que responda a las necesidades de cualificación profesional de la provincia, especialmente ante proyectos como la futura Base Logística del Ejército de Tierra. También denuncian el desmantelamiento de la FP a Distancia pública en favor de opciones privadas, menos reguladas.

Respecto a la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE), critican que el delegado solo haya mencionado la digitalización, obviando los problemas derivados de la privatización de servicios complementarios, como el caso de la empresa Mabraser, que dejó de pagar a sus trabajadoras.

Finalmente, CCOO rechaza el triunfalismo en torno a la inversión en infraestructuras, señalando deficiencias graves en mantenimiento, como las vividas en el CEIP Colón de Córdoba. El sindicato concluye que la visión ofrecida por Copé no se corresponde con la realidad cotidiana de los centros educativos, que afrontan serias dificultades por la falta de personal y recursos adecuados.

 

 

 

Reprochip
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Proasa
Taberna la latina

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This