22 de enero de 2025

CCOO, SATSE, CSIF y UGT reparten octavillas y recogen firmas en el hospital Reina Sofía

 

  • Los sindicatos mantienen la campaña de recogida de firmas por el cumplimientos de los acuerdos firmados en mesa sectorial de sanidad en 2023, que debieron entrar en vigor en 2024, pero la Junta de Andalucía no los quiere cumplir pese a firmarlos.
  • La campaña de protestas se mantiene en toda Andalucía y este miércoles el Hospital Cordobés es el epicentro de las protestas.

 

 CCOO, SATSE, CSIF y UGT, sindicatos que representan el 80% de la Mesa Sectorial de Sanidad, mantienen en la mañana de hoy un acto reivindicativo que exige que el SAS y la Junta de Andalucía cumpla los pactos y acuerdos firmados en 2023 que debieron entrar en vigor en 2024, y sin embargo la administración andaluza no cumple, pese a haberse comprometido a ello con su firma.

Los sindicatos están repartiendo más de 1.000 octavillas en las que se exponen los problemas del SAS: Listas de espera quirúrgicas (16.000 sólo en Reina Sofía), esperas diagnósticas y para consultas (24.000 sólo en Reina Sofía), así como centros cerrados como el Hospital de Palma del Río y quirófanos cerrados en todos los hospitales de la provincia, todo ello ocasionado por déficit de profesionales. Informando que el SAS y sindicatos tras meses de negociación en 2023 llegaron a un acuerdo para mejorar la atención sanitaria y tratar de resolver los problemas actuales, pacto que la Junta de Andalucía incumple.

Los delegados sindicales de SATSE, CCOO, UGT y CSIF ha realizado hay también un despliegue de efectivos para recoger firmas de los ciudadanos y ciudadanas y pacientes (los y las profesionales están firmando en las secciones sindicales), pidiendo el apoyo en un escrito dirigido al presidente de la Junta  de Andalucía, Juanma Moreno, en el que se transmite la preocupación por el deterioro que está sufriendo la Sanidad Pública Andaluza y por las últimas noticias sobre el incumplimiento en las mejoras pactadas con las y los profesionales sanitarios sobre sus condiciones laborales. El escrito incide que el incumplimiento del Pacto de Carrera conlleva a una situación injusta y de trato desigual con respecto a los y las profesionales de otras comunidades autónomas, a los que sí se les ofrece la progresión en su desarrollo profesional por servicios prestados.  Por eso se solicita a Juanma Moreno que adopte las medidas oportunas para la mejora de la Sanidad Pública Andaluza y el cumplimiento de los pactos, finalizando con que “las consejeras vienen y van, los gobiernos también, pero los acuerdos firmados deben permanecer”.

Por ello, piden al presidente de la Junta tomar las riendas ante el caos existente en la Consejería de Salud, afirmando que “mal acabará esto, si lo que se negocia, acuerda y firma no se cumple”, las y los profesionales están cansados de cumplir, sin refuerzos en estos días de máxima frecuentación, con despidos en 2024, sin contratos dignos, vamos a un precipicio si el presidente de la Junta no hace cumplir a su administración sanitaria lo que firma. En este sentido, ponen el acento en el pacto de Carrera Profesional y para la mejora de la Atención Primaria, pactado y firmado en Mesa Sectorial de Sanidad el 27 de diciembre de 2023, que sigue aún paralizado en su trámite de paso por el Consejo de Gobierno.

Consideran que es responsabilidad del Gobierno de Andalucía mejorar la calidad de la asistencia sanitaria y la atención a la ciudadanía, así como promover la dignificación laboral y la igualdad de oportunidades entre los profesionales sanitarios andaluces con respecto al resto del Estado.

 

 

 

 

 

Reprochip
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Proasa
Taberna la latina

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This