InfoGuadiato
Este lunes 28, la carretera Nacional 432, a la altura de La Ballesta, se convirtió en el escenario de una protesta organizada por vecinos y dirigentes de la comarca del Valle del Guadiato, quienes se manifestaron en contra de lo que consideran un desmantelamiento progresivo del hospital comarcal y los servicios de salud de la zona. Acompañados por medios de comunicación y representantes locales, los ciudadanos exigieron a la Junta de Andalucía una apuesta real y comprometida por la sanidad pública.
«Reclamamos lo que nos corresponde: una sanidad digna y de calidad»
Los asistentes al corte de carretera, respaldados por autoridades de distintos municipios de la comarca, expresaron su rechazo a los recortes en el sistema sanitario local que, aseguran, han deteriorado significativamente los servicios en el hospital del Guadiato y en la atención primaria.
“Hoy estamos aquí en defensa de la sanidad pública, en un acto de unión de la comarca del Valle del Guadiato, y lo hacemos porque hemos visto cómo la Junta de Andalucía ha abandonado este territorio. Nos faltan médicos, especialistas, y el hospital está al borde del colapso,” expresaba uno de los portavoces, quien subrayó la importancia de este hospital comarcal, construido hace años con fondos de la minería, y que ahora se enfrenta a lo que califican como un plan de desmantelamiento.
La falta de recursos humanos y el éxodo de personal sanitario
La protesta también puso en evidencia la precariedad laboral a la que están sometidos los profesionales de la salud en la zona. “No podemos aceptar que los médicos y demás personal sanitario se vean obligados a irse a otras comunidades o a la sanidad privada por contratos inestables y condiciones laborales precarias. La falta de una plantilla estable está minando nuestro hospital y obligando a los ciudadanos a trasladarse a otras ciudades para recibir atención especializada,” señaló un portavoz local.
Además, mencionaron la pérdida de residentes que, tras su formación, optan por comunidades como Aragón o Castilla-La Mancha, donde les ofrecen contratos de mayor duración y estabilidad, en contraste con los contratos de un mes que se les ofrece en Córdoba.
Reivindicaciones y memoria histórica
Durante la protesta, algunos de los líderes destacaron el papel del Partido Socialista en la creación de numerosos hospitales comarcales en Andalucía, lamentando que ahora, bajo la administración actual, se estén desmantelando. En palabras de uno de los portavoces, “esta situación es injusta y representa un retroceso para la sanidad pública. Juan Manuel Moreno tiene los presupuestos más altos de la historia de la Junta, pero estamos viendo cómo esos fondos se están destinando a la sanidad privada en lugar de fortalecer la pública.”
Otro portavoz recordó los orígenes del hospital del Guadiato, nacido gracias al esfuerzo de la comunidad minera y a los fondos de la minería. “Este hospital es fruto del esfuerzo de esta tierra, y no vamos a consentir que nos lo arrebaten. Los mineros y sus familias no se rendirán ante esta injusticia.”
«No nos cansaremos de luchar»
Los participantes en la manifestación reafirmaron su compromiso con la defensa de la sanidad pública en la región. “Si el gobierno andaluz cree que vamos a cansarnos, está muy equivocado. La gente del Guadiato es fuerte y está dispuesta a luchar por sus derechos. Seguiremos movilizándonos hasta que nos escuchen y actúen para detener esta deriva que nos afecta a todos,” enfatizó un líder vecinal.
Con esta movilización, organizada por Izquierda Unida, PSOE, UGT, CCOO, y con el apoyo de CTA, los vecinos y sus representantes buscan visibilizar la situación crítica en la que se encuentran los servicios sanitarios de la comarca y exigir a las autoridades andaluzas un cambio de rumbo.
0 comentarios