15 de mayo de 2024

El alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo y la subdelegada del Gobierno lideran la Junta Local de Seguridad y solicitan más efectivos de la Guardia Civil para mejorar la seguridad pública del municipio

 

La Junta Local de Seguridad de Peñarroya-Pueblonuevo ha llevado a cabo una reunión ordinaria, en la que se ha abordado la seguridad pública del municipio. El encuentro ha estado copresidido por el alcalde peñarriblense, Víctor Manuel Pedregosa, junto con la subdelegada del Gobierno en Córdoba, Ana López. Además, han asistido el coordinador comarcal de IU. Pedro Cabrera, el Capitán Jefe de la 1ª Compañía de la Guardia Civil, Leonardo Rey Martín. Policía Nacional adscrita a la Junta de Andalucía, Policía Local y Protección Civil.

En el trascurso de la junta local, se ha destacado la colaboración total y buena sintonía que existe entre los cuerpos de la Guardia Civil y la Policía Local para trabajar en equipo, con el fin de garantizar la seguridad en la localidad. Asimismo, se han tratado otros asuntos como la ampliación de la plantilla de efectivos de la Benemérita en Peñarroya-Pueblonuevo y la necesidad de incrementar el número de controles de sustancias estupefacientes que se realizan en la carretera N-432.

La reunión también ha servido para hacer una valoración acerca del buen desarrollo de las ferias y fiestas celebradas en el municipio en los meses de agosto y octubre de 2023, que contaron con el apoyo especial del servicio de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil (UCESIC), y que de nuevo volverá a solicitarse este año.

El alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo, Víctor Manuel Pedregosa, ha indicado que “la celebración de esta junta local pone de manifiesto que la seguridad ciudadana es un pilar fundamental para este equipo de gobierno, por la que venimos trabajando desde el inicio de la legislatura para mejorarla cada día”.

Visita a la sede de la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN) en Andalucía ubicada en Peñarroya-Pueblonuevo

 Tras finalizar la Junta Local de Seguridad, el primer edil peñarriblense y la subdelegada del Gobierno en Córdoba, han realizado una visita técnica a la sede de la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN) en Andalucía, que desde el pasado 2 de mayo desarrolla su actividad en Peñarroya-Pueblonuevo.

La Fundación CIUDEN, adscrita al Instituto para la Transición Justa (ITJ), del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, tiene entre sus objetivos impulsar la transición energética hacia la descarbonización, impulsando proyectos e iniciativas que se vertebran a través de cuatro ejes: I+D+i en energía y medio ambiente, formación y producción de planta, museos, patrimonio y cultura, y transición justa y reto demográfico.

En el marco de la Estrategia de Transición Justa, cuya implementación en España le corresponde al ITJ, CIUDEN apoya y proporciona los medios para el soporte y el seguimiento de los Convenios de Transición Justa, que son la principal herramienta del ITJ para implementar dicha estrategia en los territorios afectados por el cierre de minas de carbón, centrales térmicas y nucleares.

En España, se han desarrollado 15 Convenios de Transición Justa, en 197 municipios de 8 comunidades autónomas, que abarca una población de 1,2 millones de personas y el 80% de los municipios tiene una población inferior a 5.000 habitantes.

En Andalucía existen tres Convenios de Transición Justa, el de Puente Nuevo-Valle del Guadiato, en la provincia de Córdoba, cuyo ámbito de actuación abarca 11 municipios (Belmez, Espiel, Fuente Obejuna, La Granjuela, Los Blázquez, Obejo, Peñarroya-Pueblonuevo, Valsequillo, Villaharta, Villanueva del Rey y Villaviciosa de Córdoba); el de Los Barrios, en Cádiz, que afecta a 4 localidades (Los Barrios, La Línea de la Concepción, San Roque y Algeciras); y el de Carboneras, en la provincia de Almería, que solo afecta al municipio de Carboneras.

Los tres convenios se gestionarán a través de la sede que la Fundación CIUDEN ha trasladado a Peñarroya-Pueblonuevo, tras el convenio firmado con el Ayuntamiento peñarriblense.

 

Reprochip
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Proasa
Taberna la latina

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This