Le ha sido otorgado en la 34ª edición del Congreso Nacional de SEMES (Sociedad Española de Medicina y Emergencias), celebrado en Sevilla.
AGDL
A lo largo de los días 5, 6 y 7 de Junio, se celebró en Sevilla, la 34ª edición del Congreso Nacional de SEMES (Sociedad Española de Medicina y Emergencias). Se trata de un evento anual para el encuentro entre diferentes categorías profesionales que trabajan en el ámbito de las emergencias intra y extra hospitalarias… “Su objetivo es compartir experiencias y conocimientos, donde la formación con evidencia científica es la referencia, incluyendo desde técnicas diagnósticas y terapéuticas, hasta competencias trasversales tan importantes como el trabajo de equipo, gestión del estrés, habilidades de comunicación, y la gestión de recursos y demanda”.
En esta edición, el Dr. Fernando Paulino Ortiz, que actualmente trabaja en el Servicio de Urgencias del Hospital General “La Mancha Centro” de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), ha logrado (entre centenares de casos presentados) el premio a la Mejor Comunicación de Caso Clínico ¿Quien comanda mi aurícula?, con un caso sustentado en electrocardiografía, sugerente de un diagnóstico de Síndrome de Bayés. Fernando Paulino, Tutor de Urgencias, ha recibido el premio acompañado por el equipo de residentes de la Unidad Docente Multidisciplinar (UDM), Ángela Lara López, y Jesús Ortiz Molina y los facultativos Marisol Serrano López, Pablo Ramos Panadero y Jesús Monllor Méndez.
Según él mismo refiere… “Lo atractivo del caso consistía en la identificación de esta entidad sobre una tira de ritmo aparentemente normal, y que tras una búsqueda bibliográfica, revelaba el trabajo del Dr. Bayés y diferentes equipos internacionales desde los años 80 con importantes implicaciones patológicas, que pueden marcar el futuro de estrategias diagnósticas y terapéuticas para éstos/as pacientes”. Dicho trabajo de divulgación, parece haber despertado el interés del jurado, reforzando la idea que su mentor en medicina, el Dr. Juan Ros, le transmitía durante la residencia… “El médico/a que desconoce una patología, está destinado a no diagnosticarla”.
Sin embargo, el Dr. Fernando Paulino Ortiz, indica que… “Más importante que el propio premio, es la convivencia en torno a la ciencia y la pasión por la profesión que se genera entre los profesionales de diferentes regiones, y el hecho de generar redes de conocimiento y trabajo conjunto, reforzándose el binomio inseparable de aprendizaje y enseñanza”.
Por otro lado, destaca que… “el numeroso grupo de adjuntos y residentes de Alcázar de San Juan con 16 participantes que han asistido como un verdadero equipo (superando en ocasiones grupos de hospitales de mayores dimensiones). Dicho grupo ha presentado diferentes casos clínicos y defensas orales, han desarrollado talleres estando presentes en los grupos de trabajo nacional (arritmias, Insuficiencia Cardíaca y respiratorio) y han participado en los estudios presentados durante el congreso (Estudio EMERG-Sync, Proyecto MESSII y Proyecto Deja Tu Huella). Esto determina la apuesta que el Servicio de Urgencias ha implementado en sus adjuntos y residentes, para una formación continuada sostenida y generar un equipo (en el sentido más amplio de la palabra) que tiene la capacidad de trabajo y colaboración dentro y fuera del hospital”.
Como información complementaria para situarlo en nuestro entorno, hay que decir, que Fernando Paulino Ortíz, es natural de Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba), hijo de nuestros vecinos Pilar Ortiz Oropesa y Fernando Paulino Franco y que tras terminar sus estudios de medicina y trabajar dos años en Francia cerca de Paris, decidió volver y terminó recalando en el Hospital General “La Mancha Centro” donde actualmente presta sus servicios. Enhorabuena por el premio recibido, más que merecido.
Enhorabuena Paisano, Pya Pueblonuevo, se merece tener Drs. Como tú.
Pues como el alcalde. A no que ese no tiene estudios😁