2 de diciembre de 2024

El Pleno de Peñarroya-Pueblonuevo aprueba la moción de Izquierda Unida para el Plan Director del Cerco Industrial

 

InfoGuadiato

 

En el último pleno ordinario del Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, se aprobó la moción presentada por Izquierda Unida relativa al desarrollo de un Plan Director para el Cerco Industrial. Este paso es clave para garantizar la protección, conservación y puesta en valor de uno de los enclaves patrimoniales más emblemáticos de la localidad. Sin embargo, el proceso no estuvo exento de controversias debido a la abstención de Sí Peñarroya y el voto en contra del Partido Popular.

Abstención de Sí Peñarroya: un plan prometido, pero nunca realizado

Sí Peñarroya, que se abstuvo en la votación, argumentó que durante su etapa en el gobierno ya habían aprobado un Plan Integral para el Cerco Industrial. Sin embargo, este plan nunca se materializó en los ocho años que estuvieron al frente del Ayuntamiento. La moción actual, impulsada por Izquierda Unida, busca precisamente superar la inacción previa y trazar una hoja de ruta clara mediante la redacción de un Plan Director, una herramienta imprescindible para avanzar en la recuperación del Cerco.

La abstención de Sí Peñarroya pone en duda su compromiso con el patrimonio industrial, ya que optaron por mantenerse al margen en una iniciativa que podría dar el impulso necesario para la conservación y revalorización de este importante espacio histórico.

El Partido Popular mezcla conceptos y vota en contra

Por su parte, el Partido Popular votó en contra de la moción, argumentando de manera confusa que los estudios de caracterización del Cerco no deberían mezclarse con la redacción del Plan Director. Sin embargo, los estudios de caracterización son una fase preliminar que alimenta el diseño del plan y no una iniciativa que compita o se contradiga con la creación de este. La negativa del PP, por tanto, refleja una falta de comprensión de los procesos técnicos y administrativos necesarios para actuar en el Cerco Industrial.

Además, este rechazo evidencia una desconexión con la necesidad de dotar al municipio de herramientas estratégicas para obtener fondos como el 1,5% Cultural, del Ministerio de Cultura, destinados a la rehabilitación y conservación del patrimonio.

Un paso adelante para Peñarroya-Pueblonuevo

A pesar de estas posiciones contrarias, la moción salió adelante y será incluida en los próximos presupuestos municipales, marcando un hito en la recuperación del legado industrial de la localidad. La propuesta de Izquierda Unida cuenta con el respaldo de la Asociación Patrimonial La Maquinilla, que ha sido pionera en las aportaciones técnicas necesarias para la redacción del Plan Director. Este documento, una vez completado, permitirá concurrir a ayudas y proyectos de rehabilitación con mayores garantías de éxito.

El desarrollo del Plan Director no solo busca preservar el patrimonio histórico y cultural del Cerco Industrial, sino también generar un impacto positivo en la identidad de la localidad y en su economía. La puesta en valor de este espacio tiene el potencial de convertirse en un motor de desarrollo cultural y turístico, así como en una fuente de orgullo para los vecinos.

La aprobación de la moción es una victoria para el patrimonio de Peñarroya-Pueblonuevo, pero también deja al descubierto las posiciones ambiguas y contradictorias de algunos grupos políticos. Mientras Izquierda Unida lidera la iniciativa para asegurar el futuro del Cerco Industrial, la abstención de Sí Peñarroya y el rechazo del Partido Popular reflejan una falta de visión estratégica y compromiso con el legado histórico del municipio.

La ciudadanía ahora espera que el Ayuntamiento avance con determinación en la implementación del Plan Director, demostrando que el compromiso con el patrimonio no se queda en palabras, sino que se traduce en acciones concretas.

 

 

 

Reprochip
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Proasa
Taberna la latina

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

3 Comentarios

  1. Angelito

    A algunos solo les hace falta cogerles los rulos y mandarlos a tomar por –lo

    Responder
  2. Antonio Ortega

    Después de ver el debate de este punto en el video del pleno, creo que este artículo no está acertado, incluso se hacen afirmaciones erróneas.
    En definitiva, la intervención del portavoz del pp es totalmente coherente con la realidad, no se puede pensar a futuro si no se sabe qué queda para actuar, y eso diría cualquier técnico que se le preguntase, como he hecho en el centro donde trabajo, que hay muchos.

    Responder
  3. Jose Miguel Nuñez

    Tienes razon Antonio,pero como no se hablan ,ni explican las cosas delante de los ciudadanos que les estamos viendo para poder entender exactamehnte a lo que se refieren sencillamente porque no nos tienen en cuenta Solo su enfrentamiento y el quedarse por encima del otro con solo eso demuestran el poco valor político que tienen estos llamados representantes del pueblo,de nuestro pueblo

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

PIELES

PIELES

      Duermo en tu boca. Hoy celebramos el día en que tú y yo nos convencimos de que somos y seremos libres. Un alto precio pagué por tenerte. Maldigo las horas desperdiciadas pensando en acabar con lo nuestro. Siempre me encontré en la verdad, en...

leer más
Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This