InfoGuadiato
En el último pleno ordinario del Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, se aprobó la moción presentada por Izquierda Unida relativa al desarrollo de un Plan Director para el Cerco Industrial. Este paso es clave para garantizar la protección, conservación y puesta en valor de uno de los enclaves patrimoniales más emblemáticos de la localidad. Sin embargo, el proceso no estuvo exento de controversias debido a la abstención de Sí Peñarroya y el voto en contra del Partido Popular.
Abstención de Sí Peñarroya: un plan prometido, pero nunca realizado
Sí Peñarroya, que se abstuvo en la votación, argumentó que durante su etapa en el gobierno ya habían aprobado un Plan Integral para el Cerco Industrial. Sin embargo, este plan nunca se materializó en los ocho años que estuvieron al frente del Ayuntamiento. La moción actual, impulsada por Izquierda Unida, busca precisamente superar la inacción previa y trazar una hoja de ruta clara mediante la redacción de un Plan Director, una herramienta imprescindible para avanzar en la recuperación del Cerco.
La abstención de Sí Peñarroya pone en duda su compromiso con el patrimonio industrial, ya que optaron por mantenerse al margen en una iniciativa que podría dar el impulso necesario para la conservación y revalorización de este importante espacio histórico.
El Partido Popular mezcla conceptos y vota en contra
Por su parte, el Partido Popular votó en contra de la moción, argumentando de manera confusa que los estudios de caracterización del Cerco no deberían mezclarse con la redacción del Plan Director. Sin embargo, los estudios de caracterización son una fase preliminar que alimenta el diseño del plan y no una iniciativa que compita o se contradiga con la creación de este. La negativa del PP, por tanto, refleja una falta de comprensión de los procesos técnicos y administrativos necesarios para actuar en el Cerco Industrial.
Además, este rechazo evidencia una desconexión con la necesidad de dotar al municipio de herramientas estratégicas para obtener fondos como el 1,5% Cultural, del Ministerio de Cultura, destinados a la rehabilitación y conservación del patrimonio.
Un paso adelante para Peñarroya-Pueblonuevo
A pesar de estas posiciones contrarias, la moción salió adelante y será incluida en los próximos presupuestos municipales, marcando un hito en la recuperación del legado industrial de la localidad. La propuesta de Izquierda Unida cuenta con el respaldo de la Asociación Patrimonial La Maquinilla, que ha sido pionera en las aportaciones técnicas necesarias para la redacción del Plan Director. Este documento, una vez completado, permitirá concurrir a ayudas y proyectos de rehabilitación con mayores garantías de éxito.
El desarrollo del Plan Director no solo busca preservar el patrimonio histórico y cultural del Cerco Industrial, sino también generar un impacto positivo en la identidad de la localidad y en su economía. La puesta en valor de este espacio tiene el potencial de convertirse en un motor de desarrollo cultural y turístico, así como en una fuente de orgullo para los vecinos.
La aprobación de la moción es una victoria para el patrimonio de Peñarroya-Pueblonuevo, pero también deja al descubierto las posiciones ambiguas y contradictorias de algunos grupos políticos. Mientras Izquierda Unida lidera la iniciativa para asegurar el futuro del Cerco Industrial, la abstención de Sí Peñarroya y el rechazo del Partido Popular reflejan una falta de visión estratégica y compromiso con el legado histórico del municipio.
La ciudadanía ahora espera que el Ayuntamiento avance con determinación en la implementación del Plan Director, demostrando que el compromiso con el patrimonio no se queda en palabras, sino que se traduce en acciones concretas.
A algunos solo les hace falta cogerles los rulos y mandarlos a tomar por –lo
Después de ver el debate de este punto en el video del pleno, creo que este artículo no está acertado, incluso se hacen afirmaciones erróneas.
En definitiva, la intervención del portavoz del pp es totalmente coherente con la realidad, no se puede pensar a futuro si no se sabe qué queda para actuar, y eso diría cualquier técnico que se le preguntase, como he hecho en el centro donde trabajo, que hay muchos.
Tienes razon Antonio,pero como no se hablan ,ni explican las cosas delante de los ciudadanos que les estamos viendo para poder entender exactamehnte a lo que se refieren sencillamente porque no nos tienen en cuenta Solo su enfrentamiento y el quedarse por encima del otro con solo eso demuestran el poco valor político que tienen estos llamados representantes del pueblo,de nuestro pueblo