Ludovico Hierro
Ayer asistí a un pleno del Excmo. Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo. Como el consistorio está en reformas, nos citaron en la sala de la Mancomunidad. Fue un espectáculo digno de mención, aunque no precisamente por su brillantez: estábamos enlatados y bastante incómodos, y para colmo, la Junta de Gobierno se metió en otra sala sin micrófono, dejándonos a los presentes fuera de las conversaciones. Así es imposible valorar objetivamente lo ocurrido.
Mientras miraba aquellas puertas cerradas, se me ocurrió cómo explicarle a un niño qué es un pleno municipal. Y pensé en el parchís. Sí, el parchís. Imaginemos que los concejales son fichas de colores que se van posicionando sobre un tablero, que no es otro que el debate político. Eso sí: en vez de tirar el dado, quien da comienzo a la partida es el alcalde o la alcaldesa, marcando los puntos a tratar.
A partir de ahí, las fichas rojas proponen y las azules rechazan. Luego se invierte el turno: proponen las azules y las rojas rechazan. Y así, una y otra vez. A veces, no hay más remedio que llegar todos juntos a la meta, aunque es complicado, porque —se me olvidaba— a veces hay más fichas de un color que de otro. A eso lo llaman “mayoría”. No obstante, en alguna ocasión, rarísima, coinciden todos. ¡Alabado sea el cielo! Aunque, claro, cada cual se cuelga la medalla y se apunta el tanto en su casillero.
La Junta de Gobierno se aísla en otra sala sin micrófono, impidiendo que el público pudiera escuchar y seguir el debate, salvo lo poco que se oía tras una puerta.
Además de las fichas rojas y azules, hay otras de colores variados que se mimetizan y cambian de postura según sople el siroco. En fin, pura estrategia.
Pero más allá del parchís local, no podemos ignorar el esperpento de la política nacional. En estos tiempos críticos, sobrevuela la indignación y la desidia de un pueblo que está harto. La corrupción se ha llevado por delante la confianza en aquellos a quienes un día votamos.
Mientras tanto, tenemos que tragarnos en los telediarios la figura de un “rompe troncos”, “chuloputas” llamado Koldo, pisoteando nuestra democracia. Y por cierto, se da un aire a Shrek. También Ayuso podría hacer de Blancanieves, con su enanito Almeida. Ábalos pegaría perfectamente como uno de “Los Ángeles de Charlie” y Villarejo sería nuestro particular Harry el Sucio. Es un desfile de personajes que ni el más cutre de los programas de Sálvame consigue superar.
Y cuidado, porque “tanto va el cántaro a la fuente…”.
Me despido con un consejo para nuestros ministros y gobernantes:
Levántense ustedes a las seis de la mañana y léanse todos los días esto:
• Artículo 35 de la Constitución Española: “Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo.”
• Artículo 47 de la Constitución Española: “Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada.”
Ahí lo dejo.
No escuchar al pueblo anulando el derecho que tiene como pueblo,como ciudadanos,como personas es un gravísimo error Volver la espalda o mirar hacia otro lado no es decente ni digno de un gobierno para con sus conciudadanos. Queda en evidencia para lo que están y que es realmente lo que les mueve además de su ego y de su hipocresía
Si me parece muy bien pero yo he venido a hablar sobre mi libro y si no se habla de mi libro pues me voy y ya está.
Sra. Pozuelo le recordamos que esté pendiente de lo que les responden y se lo digo sin acritud ,pero el amianto o uralita ,ni epremasa ,ni el ayuntamiento ni el punto limpio tienen autorización ni competencia para la retirada de ese material altamente tóxico y muy peligroso .Debe de ser una empresa homologada y perteneciente al RERA tal y como lo indica la legislación vigente. El pueblo se llenará de amianto abandonado por todos lados y será responsabilidad del propio ayuntamiento por no cumplir con la misma
La concejala de cultura ¿donde estan las perraaas? ,vaya tela .el otro —po favó ,vaya tela también ,los otros dos A ver si vamos juntos al cine ,demasiado lo que aguantamos los ciudadanos y ciudadanas de este pueblo.Este es el nivel, nada más
Po favó ,po favó decir mierda es libertad de expresión ,no hay que ser tan tiquismiquis y decir suciedad .Po favó .po favó
Sobre lo del millon y pico de uros que dice la concejala de vox miembro del gobierno actual ¿pueden ser TODOS más explícitos hacia los ciudadanos? Digan la verdad y sean más transparentes y respetuosos hacia los ciudadanos de Peñarroya-Pueblonuevo sobre esa cantidad de dinero supuestamente malversados o no muy claramente definido su gasto
Dos meses, mas una semana que lo dijo en el pleno la sra Mª Angeles llevan las placas de amianto (uralita) material muy tóxico y altamente contaminante tiradas y abandonadas en la acera impidiendo además el paso de las personas en la calle travesía Sagasta con calle La Luna.Un material que debe ser retirado por personal cualificado perteneciente al RERA,No lo puede hacer nadie mas.El ayuntamiento es la autoridad local encargada de velar por la seguridad y salubridad de los espacios públicos además tiene la obligación de informar a la población sobre los riesgos del amianto y como actuar correctamente para evitar los daños graves en la salud de las personas tal y como indica la legislación vigente sobre la manipulación de este tipo de material altamente tóxico y extremadamente peligroso
Mucho me temo que el pueblo se va a llenar de amianto abandonado por todos sitios siendo el propio ayuntamiento quien sufrague los gastos de su manipulación y recogida por ser el responsable por estar situado en la vía o espacios públicos