4 de abril de 2024

El PSOE de Peñarroya-Pueblonuevo insta a la consejera de Agricultura a que aclare si el agua de Sierra Boyera será mezclada con el de La Colada

  

Los socialistas piden a la responsable de la Junta de Andalucía que los vecinos del norte de Córdoba tengan agua de calidad.

 

El PSOE de Peñarroya-Pueblonuevo ha instado a la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, a que aclare si el agua del embalse de Sierra Boyera, en el Valle del Guadiato, se mezclará con el de La Colada, ubicado en Los Pedroches, tras sus últimas declaraciones en las que hace referencia a este asunto.

Así, los socialistas peñarriblenses han mostrado su preocupación ante las palabras pronunciadas por la consejera en la rueda de prensa posterior al consejo de Gobierno, en la que alude a las mezclas de agua de ambos embalses, asegurando que “se va a decidir cómo se mezcla ese agua”.

Además, desde el PSOE de este municipio del Valle del Guadiato han solicitado a la responsable en materia de agua en el gobierno autonómico a que rectifique y que, en ningún caso, se plantee la mezcla de aguas de los dos pantanos para el abastecimiento de la población. Asimismo, le han reclamado a la consejera que la ciudadanía de esta zona de Córdoba merece tener agua potable y de calidad, después de un año teniendo que acudir a camiones cisterna para el abastecimiento.

Cabe recordar que tras las últimas precipitaciones que han caído en el territorio, el embalse de Sierra Boyera ha recuperado el agua del que carecía, alcanzando cerca del 74% de su capacidad. Por su parte, el pantano de La Colada, del que procede el agua que sale de los grifos de los vecinos del norte de la provincia, no es apta para el consumo.

 

 

 

 

Reprochip
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Proasa
Taberna la latina

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

3 Comentarios

  1. Felipe Balsera

    Contaminar las aguas de Sierra Boyera con aguas contaminadas puede llegar a ser algo totalmente ilegal e innecesario que puede atentar contra la salud por muchos parámetros que marquen por ser aguas tratadas por dicha contaminación visto el nuevo escenario que tenemos por las aguas recibidas a consecuencia de la últimas lluvias en el embalse de Sierra Boyera.La Colada es un vertedero que debe de ser tratado de forma particular sin mezclar unas aguas buenas con otras contaminadas .Eso sería una auténtica estupidez ,algo que deberían de tener muy claro desde hace tiempo para no seguir atacando de la manera que lo están haciendo los intereses de la Comarca del Guadiato en particular y los intereses ,salud y medio ambiente de los 85.000 habitantes en general que vivimos en la dos comarcas de El Alto Valle del Guadiato y El Valle de Los Pedroches.Queremos y necesitamos aguas buenas sin adulteraciones ,sin componentes insanos que pernos perjudiquen a corto,medio o largo plazo.Queremos agua potable y saludables ,agua de calidad .No somos borregos ,somos personas por derecho y exigimos ser tratados con respeto y dignidad ,la misma que se nos ha estado arrebatando durante más de un año y hemos permanecidos y comportados civilizadamente por la situación que hemos atravesado.Cumplan con su misión y busquen a los responsables de dicha contaminación .Quien contamina paga ,las normas están para cumplirlas .Aquí sigue habiendo mucha tela que cortar incluso después de haber llovido justamente y con el embalse de Sierra Boyera en una condiciones óptimas de su capacidad.

    Responder
  2. Francisco Javier Rincón Cerrillo

    Porque no habéis exigido a Sánchez la conexión con Puentenuevo y hubiéramos tenido agua potable pero claro al jefe no se le exige nada lo que nis quiera dar estas bien no vaya a ser que en las próximas elecciones me quite de las listas.

    Responder
  3. Nuria Tena

    !!!!CONEXION CON PUENTENUEVO YA!!! Llevamos décadas esperando y pidiendo una infraestructura muy necesaria para nuestro desarrollo.Déjense de cuentos chinos y trabajen porque esa conexión sea posible y real.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This