InfoGuadiato
El portavoz socialista en la Diputación de Córdoba, Esteban Morales, ha expresado su firme oposición a la propuesta anunciada por la Empresa Provincial de Aguas de Córdoba (Emproacsa) de incrementar la tarifa del agua entre un 2,8 % —equivalente al IPC— y un 17 %, en función del servicio facturado. Morales considera que esta medida se suma a una reciente subida del 21 %, lo que supone una “carga inaceptable” para los hogares, los pequeños negocios y las empresas de la provincia. A juicio del Grupo Socialista, esta propuesta requiere una explicación más clara por parte de Emproacsa y del Partido Popular en la Diputación, así como de su presidente, Salvador Fuentes.
“Desde el Grupo Socialista entendemos la importancia de garantizar un suministro de agua de calidad y sostenible, pero consideramos que cualquier aumento debe estar plenamente justificado, ser transparente y priorizar el bienestar de la ciudadanía”, ha insistido Morales, quien se ha posicionado frontalmente en contra de esta medida. Asimismo, ha señalado que la subida acumulada, tras un incremento del 21 % que ya superó con creces la inflación reciente, no está acompañada de información clara sobre su necesidad ni de medidas compensatorias para los sectores más vulnerables.
“Entre los motivos de nuestra oposición queremos subrayar que no se han presentado informes técnicos detallados que justifiquen la necesidad de un nuevo aumento, más allá de las pérdidas derivadas de la actual gestión. Todo ello, en un contexto en el que no hay sequía y los precios de la energía se han contenido. Además, no consta que Emproacsa haya priorizado un plan integral para controlar las pérdidas y fugas en las redes de la provincia, lo cual sería esencial para una gestión más eficiente”, ha explicado el portavoz socialista.
Ante esta situación, el Grupo Provincial Socialista propone congelar nuevas subidas hasta que se evidencien mejoras tangibles en el servicio. También plantea implementar tarifas progresivas basadas en el consumo y los ingresos, con el fin de proteger a los sectores más vulnerables. Asimismo, el PSOE exige que se priorice un plan urgente para reducir fugas y modernizar la red de distribución.
“Exigimos a la Diputación de Córdoba y a Emproacsa que reconsideren esta propuesta y apuesten por una gestión del agua que sea justa, sostenible y transparente. El acceso al agua es un derecho fundamental, y no permitiremos que se convierta en una carga inasumible para la ciudadanía cordobesa”, ha concluido Esteban Morales.
Vaya rollo que tienen con el agua .Esto ya es un cachondeo hombre. Nos quedamos sin agua potable durante mas de un mes y seguíamos consumiéndola sin saber que no era apta para consumo humano .Posteriormente nos quedamos mas de un año sin agua potable comprando agua embotellada o en camiones cisternas Actualmente continuamos igual que aunque presuntamente es agua potable NO NOS FIAMOS de esa agua por su posible mezcla con el agua del pantano brutalmente contaminado de la colada por lo que continuamos comprándola embotellada Y eso es así ,pagamos agua a precio de oro por unas graves ,gravísimas negligencias producidas en el embalse de la colada y por la sobreexplotación cometida con el embalse de Sierra Boyera diseñado para 30.000 hab. es decir para la Comarca de El Alto Valle de El Guadiato y no para 85.000 hab mas 400.000 animales .En resumen esa es la realidad.