Excavación histórica en el Peñón de Peñarroya revela secretos de la Edad del Cobre
Arqueólogos excavan por primera vez un Antiguo Poblado Prehistórico de 5000 Años de Antigüedad en Peñarroya Pueblonuevo descubierto por el peñarriblense Juan Carlos Vera Rodríguez en 1978
Durante todo el mes de agosto, un equipo de arqueólogos liderado por el peñarriblense Daniel Perez-L´huillier llevará a cabo una emocionante campaña arqueológica en el Peñón de Peñarroya Pueblonuevo, un enclave histórico de gran importancia en la provincia de Córdoba. El objetivo principal de esta investigación es excavar por primera vez en Peñarroya un poblado prehistórico, cuya antigüedad se remonta a la Edad del Cobre o Calcolítico, situándose aproximadamente 3000 años antes de la era cristiana.
El proyecto cuenta con el respaldo y la colaboración del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la prestigiosa Universidad de Granada, lo que asegura la seriedad y el rigor científico en cada paso de la excavación. Además, el ayuntamiento de Peñarroya Pueblonuevo ha mostrado un notable interés en el patrimonio de la localidad, brindando su apoyo incondicional a este ambicioso proyecto que busca desvelar los secretos de nuestros ancestros prehistóricos.
La principal tarea de la campaña arqueológica será desenterrar y estudiar una parte significativa de la antigua muralla que rodeaba el poblado prehistórico. Se estima que esta muralla tiene una impresionante extensión de 440 metros de largo, lo que indica la magnitud y complejidad de la antigua comunidad que habitó esta región hace milenios.
Los resultados de esta excavación podrían proporcionar valiosas pistas sobre la vida cotidiana, la organización social, las costumbres y las creencias de nuestros ancestros prehistóricos. Además, se espera que los hallazgos arqueológicos arrojen luz sobre el control del territorio y movimientos de población, así como la evolución de las técnicas de construcción y la arquitectura en la región durante el Calcolítico.
Para mantener al público informado sobre los avances del proyecto, se ha creado una página en Facebook con el nombre «Poblado Prehistórico El Peñón», donde se compartirán las novedades, imágenes y videos de la excavación. Asimismo, se realizarán jornadas de puertas abiertas a lo largo del mes de agosto, permitiendo que los habitantes locales y los amantes de la historia puedan presenciar de cerca este emocionante proceso de descubrimiento.
La comarca tendrá la oportunidad de participar más activamente en la investigación, ya que, a mediados del mes de agosto, está planeado un acto de presentación del equipo de arqueólogos, donde se explicarán los objetivos y el significado histórico de esta campaña. Los organizadores esperan fomentar el interés en la arqueología y el patrimonio local, alentando a los ciudadanos a involucrarse en la preservación de su historia ancestral.
La campaña arqueológica en el Peñón de Peñarroya Pueblonuevo representa una oportunidad única para desenterrar tesoros del pasado y fortalecer la conexión de la comunidad con su historia prehistórica. Bajo la dirección del dedicado arqueólogo Daniel Perez-L´huillier, este proyecto promete revelar secretos milenarios y enriquecer nuestro conocimiento sobre el pasado remoto de esta región.
Excelente noticia.
Que tengáis mucha suerte
Un abrazo
Por fin alguien hace algo bien😄…
Esto si es una buena noticia.
Estaremos al tanto de cualquier dato de interes 😊
Cómo hijo de Peñarroya -Pueblonuevo, y aunque lejos, si me gustaría saber algo más, muchas gracias
Ojalá se pueda llevar a cabo, serie de gran interés para la zona, descubrir el pasado.
Ojala llueva cafe en el campoooo
Una noticia interesante para el conocimiento y desarrollo cultural de nuestra ciudad
Muy buena noticia ya veremos como se desarrolla
Que sigan excavando pero mas profundo a ver si encuentran petroleo