22 de septiembre de 2023

Inauguración de FAGA 2023: Más Allá de la Tradición, la Necesidad de Cambio

                                        Autoridades cortan cinta inaugural

La XXXIX Feria Agroganadera, la XXI Feria Agroalimentaria y la IV Feria Cinegética FAGA 2023 han abierto sus puertas una vez más, consolidando su posición como uno de los eventos ganaderos más antiguos y prominentes a nivel provincial. Esta feria es ampliamente reconocida por su histórica subasta de ganado ovino selecto y por atraer ejemplares de ganado ovino, caprino, bovino y equino de asociaciones ganaderas y entidades diversas.

La ceremonia de inauguración, que contó con la presencia de destacadas personalidades como Salvador Fuentes, presidente de la Diputación, Francisco Ramón Acosta, delegado Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Córdoba, José Antonio Romero, portavoz del PSOE en Córdoba, así como alcaldes y concejales del Valle del Guadiato, prometía ser una oportunidad para abordar los retos cruciales que enfrenta esta región. Sin embargo, a pesar de las expectativas de cambio y progreso, los discursos pronunciados durante la ceremonia de inauguración dejaron mucho que desear. A pesar de la larga lista de desafíos que agobian a Fuente Obejuna y al Valle del Guadiato, como la explotación de la mina de estaño, la falta de potencia eléctrica, la paralización de las obras de la circunvalación, la necesidad urgente de una autovía y, por supuesto, la crítica escasez de agua, las palabras de las autoridades se limitaron a formalismos y vaguedades.

Salvador Fuentes, presidente de la Diputación, mencionó brevemente la problemática del agua, pero no ofreció soluciones concretas ni un plan de acción sólido para abordar esta cuestión que afecta profundamente a la vida de los habitantes del Valle del Guadiato. La falta de una respuesta significativa a los problemas evidentes y apremiantes deja a la población con una sensación de decepción y desánimo.

La edición de FAGA se lleva a cabo en las instalaciones habituales, sin presentar mejoras ni actualizaciones notables. La falta de innovación y la ausencia de un enfoque renovado en la feria contrastan con la urgente necesidad de abordar los desafíos que enfrenta la región. La comarca del Valle del Guadiato merece más que palabras vacías y promesas incumplidas. Necesita acciones concretas, liderazgo comprometido y soluciones reales para superar los problemas que afectan su calidad de vida y desarrollo económico. La XXXIX Feria Agroganadera, la XXI Feria Agroalimentaria y la IV Feria Cinegética FAGA 2023 deben servir como plataforma para abordar y resolver los problemas cruciales que enfrenta esta región, en lugar de mantenerse como eventos tradicionales sin un impacto real en la ciudad. Ha llegado el momento de que las autoridades asuman la responsabilidad y trabajen incansablemente para el beneficio de todos los habitantes del Valle del Guadiato.

1 Comentario

  1. Ismael Montero

    tres tijeras sres, tres, para cortar una cinta de plástico ,la próxima vez háganlo con una radial

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reprochip
Taberna la latina
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Clinica del pie victoria
Proasa
Taberna la latina

Últimas noticias

Festividad de Santa Bárbara en Peñarroya-Pueblonuevo

Festividad de Santa Bárbara en Peñarroya-Pueblonuevo

Es Patrona del colectivo Minero y de Artillería. También se dice que es Patrona de  Electricistas, Feriantes, Fundidores y Canteros. Se ha suspendido la procesión por lluvia puntual  Casi siempre pasa lo mismo, el tiempo amenaza con agua minutos antes de procesionar...

leer más
Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This