30 de octubre de 2024

Inician las Jornadas de Patrimonio en Peñarroya-Pueblonuevo con una llamada a la educación y conservación cultural

 

InfoGuadiato

Este miércoles 30 de octubre dieron inicio las jornadas de patrimonio en la Biblioteca Municipal de Peñarroya-Pueblonuevo, un evento dedicado a resaltar la relevancia del patrimonio cultural local y fomentar su valoración a través de la educación. La sesión comenzó con un minuto de silencio en honor a las víctimas de la DANA en Valencia, un acto de respeto y solidaridad que marcó el tono de la jornada.

La inauguración estuvo a cargo de Ruth Hernández, concejala de Turismo, Patrimonio Histórico, Educación, Formación y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, quien subrayó la importancia de las actividades culturales como medio para fortalecer la identidad local y promover el desarrollo económico del entorno. Según Hernández, iniciativas como estas no solo documentan el patrimonio tangible de la región, sino que también buscan concienciar a la población sobre su conservación y su capacidad para fomentar el emprendimiento cultural y turístico.

Los ponentes de esta primera sesión, Pedro Ángel Cabrera Ruiz e Inmaculada Lobo Portillo, presentaron la ponencia «El papel del centro del profesorado en la concienciación del Patrimonio Histórico y Bibliotecas Escolares». En ella, reflexionaron sobre el rol educativo en la conservación del patrimonio histórico y destacaron el valor de las bibliotecas escolares como espacios de preservación cultural. Esta presentación aportó una perspectiva educativa esencial para entender la importancia de conservar y valorar el patrimonio desde la niñez, integrando la historia y la cultura local en el entorno educativo.

La programación continuará en noviembre con tres sesiones adicionales. El 6 de noviembre, Antonio Monterroso Checa y José Luis Domínguez Jiménez presentarán «La Vía Corduba-Emerita y su paso por Peñarroya-Pueblonuevo», explorando la importancia histórica de esta ruta. El 14 de noviembre, María Isabel Payer Ibañez abordará los «Proyectos y actuaciones para la puesta en valor y recuperación del patrimonio industrial», y finalmente, el 29 de noviembre, Daniel Pérez L’Huillier expondrá sobre «Los inicios de la minería metalúrgica en el Alto Guadiato», resaltando el impacto de la minería en el desarrollo local.

Ruth Hernández inaugura las Jornadas de Patrimonio en Peñarroya-Pueblonuevo y entrega un reconocimiento a los ponentes

 

En el contexto de estas jornadas, se subrayó el papel del patrimonio como un recurso económico y cultural, destacando la importancia de su conservación y uso sostenible. La gestión adecuada del patrimonio no solo contribuye a la preservación de la identidad local, sino que también abre oportunidades para desarrollar actividades turísticas y culturales que beneficien la economía de la zona, tal como lo ejemplifican proyectos recientes en las vías verdes y visitas a sitios patrimoniales como la Mina Santa Rosa, que atraen a turistas y fortalecen la economía de Peñarroya-Pueblonuevo.

Además, en la presentación se discutió el impacto de los programas educativos para la concienciación del patrimonio. Entre estos programas se mencionó el CIMA, centrado en la educación ambiental y la sostenibilidad, que ahora abarca temáticas como biodiversidad, gestión del agua y circularidad, promoviendo una conciencia ambiental en los jóvenes. Paralelamente, los programas de “Vivir y Sentir el Patrimonio” refuerzan el vínculo entre los estudiantes y el patrimonio cultural, enriqueciendo su comprensión histórica y su valoración del entorno.

Finalmente, el evento destacó el rol de las bibliotecas como espacios de acceso igualitario a la información, apoyando la educación y fomentando una ciudadanía crítica y consciente. La reciente celebración del Día de las Bibliotecas subraya su papel no solo como repositorios de conocimiento, sino también como espacios de cohesión social y de preservación de un entorno cultural democrático y sostenible.

 

 

 

Ver  video de las jornadas

 

 

 

 

 

 

 

 

Reprochip
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Proasa
Taberna la latina

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This