18 de marzo de 2025

La borrasca provoca derrumbes y obliga a derribar una vivienda en Peñarroya-Pueblonuevo

 

InfoGuadiato

 

La borrasca que afecta a la provincia de Córdoba ha provocado derrumbes y daños en varias viviendas de Peñarroya-Pueblonuevo. Una de las casas ha tenido que ser acordonada y otra ha sido derribada para evitar daños a las colindantes.

En una de las viviendas, el tejado se ha desplomado; en otra, ha caído parte de la fachada, y en una tercera, que estaba en obras, se han derrumbado la fachada y parte del forjado.

Este último caso ha ocurrido en la calle Llana del distrito de Peñarroya, mientras que la vivienda que ha sufrido daños en la fachada se encuentra en la calle Médico Eladio León. La tercera casa afectada, que ha sufrido la pérdida del tejado, se encuentra en la calle Pérez Galdós.

En la calle Isabel II, una casa lleva acordonada más de dos meses en estado ruinoso, con parte de la fachada desplomada y el resto a punto de derrumbarse.

 

 

Reprochip
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Proasa
Taberna la latina

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

7 Comentarios

  1. Marisa

    ya se sabia es que no puede ser anda que si pasa alguien lo mata alcaldesa az algo con las casas en ruina y vacias

    Responder
    • Siempre echando culpa a los alcaldes

      La Alcaldesa es dueña de su casa.
      Los propietarios de las casas que tienen en ruinas, son los que deberían de solucionar el problema, o bien como han dicho antes en un comentario, derrumbarlas, arreglarlas o expropiarlas el ayuntamiento. Así se evitarían estas cosas y/o peores desgracias.

      Responder
  2. que nombre me pongo

    En este nuestro «»querido»» pueblo existen graves problemas que se han de tomar muy en serio. Dificultades siempre habrá ,pero para la sra Muñoz sin haber comenzado a hacer nada ya son todas dificultades .Entonces dejemos que se nos caigan las casas en ruinas encima de todos los ciudadanos a los que usted dice querer como pueblo y a dar una imagen como pueblo lamentable por no decir decadente. Sospecho que mas bien es que mientras menos casas haya aunque sea en ruinas peor funcionará el negocio inmobiliario que usted presuntamente regenta. Esto es un problema que viene de lejos y cuya solución es bien sencilla y además muy buena para todos los habitantes .También era difícil volar y fíjese oiga la cantidad de aviones que existen entre otras muchas cosas tan extremadamente complejas de hacer. Otra cosa es la desenvoltura ,las ganas.la eficacia ,lo competente y el talento del que se disponga para hacerlo realidad, en resumen el desparpajo como se dice en mi tierra que cada uno tenga. !!!Ay Señor dame paciencia!!!

    Responder
    • Pablo

      Ahora todo está hecho una mierda, hace 2 meses teníamos la misma mierda

      Responder
      • Se tenía que decir

        La casa que hay en la calle Isabel II, lleva muchos años así, nadie viene a darle una vuelta (me refiero a su propietario/os) de ahí salen ratas que sólo les hace falta montura para confundirla con un caballos. Se han presentado quejas en el Ayuntamiento por parte de los vecinos/as, y estando otros alcaldes, ha ido la Policía Local tres veces a acordonarla, tuvieron que sacar a una pareja que la había ocupado en la feria de Peña, en octubre… Han ido varias empresas para hacer el derrumbe de la misma, pero el/los propietario/s no querrán gastar dinero en hacerlo y querrán que se encarguen otros.

        Responder
  3. Antonio

    En mi calle ya no sabemos por donde andar ,vamos esquibando peligros de este tipo a diario sres a diario y encima no tenemos bastante que van esos llamados conductores-as por dirección prohibida Y ESO ES A DIARIO TODOS LOS DIAS ,casas en ruinas calles que no se puede andar por las aceras ni por el medio porque en cualquier momento unas ruinas de esta clase se nos vienen encima a cualquier persona que pase ¿se han dado ustedes cuenta de todo esto? Oiga diligencias arreglo o expropiación , den una solución pero es que todo esto va a mas y una tras otra con todo lo que acarrea de insalubridad .mala imagen, peligrosidad para las personas, etc,etc En lagunas hasta se pueden hacer cocheras y alquilarlas por ejemplo al menos no son escombros y podrian ser terrenos urbanizables de nueva construcción etc…

    Responder
  4. para siempre la culpa a los alcaldes

    Vamos a ver los ayuntamientos están, entre otras cosas, para velar o preservar la seguridad y la salud de los habitantes de un municipio Una vez dicho ésto como punto de partida lo demás es tomar las medidas cuantas sean necesarias para cumplir ese objetivo ,que no es solo un deber, sino una obligación como gobierno.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This