14 de febrero de 2025

La conversión de la N-432 en autovía A-81: un proyecto clave que enfrenta a PP y PSOE

 

InfoGuadiato

 

La transformación de la carretera N-432 en la autovía A-81 ha vuelto a ser noticia esta semana, convirtiéndose en un tema de debate político entre el Partido Popular (PP) y el Partido Socialista (PSOE). Este proyecto, considerado una reivindicación histórica para las provincias de Granada, Jaén, Córdoba y Badajoz, busca mejorar la conectividad entre Andalucía y Extremadura, promoviendo el desarrollo económico y social de la región. Sin embargo, las diferencias entre los dos principales partidos políticos sobre cómo se ha gestionado este proyecto han quedado al descubierto en los últimos días.

El PP impulsa una moción en el Senado

El miércoles, el PP logró aprobar en el Pleno del Senado una iniciativa para impulsar la conversión de la N-432 en la autovía A-81. La moción contó con el apoyo de UPN y Vox, mientras que el PSOE votó en contra. Otros partidos, como ERC, EH Bildu, Junts y PNV, optaron por la abstención. Los populares han presentado esta iniciativa como un paso necesario para cumplir con una demanda histórica de las provincias afectadas, que llevan años reclamando mejoras en las infraestructuras que conectan ambas comunidades autónomas.

El PP ha criticado la gestión del PSOE, acusándolo de no avanzar lo suficiente en este proyecto. Sin embargo, los socialistas han respondido con contundencia, recordando que fue durante los años de Gobierno del PP cuando el proyecto quedó paralizado.

El PSOE responde: «El PP lo dejó estancado»

Desde el PSOE, especialmente desde la agrupación de Peñarroya-Pueblonuevo, han salido al paso de la moción del PP, defendiendo que el Gobierno socialista ha reactivado un proyecto que estuvo abandonado durante años. Los socialistas han recordado que, durante el mandato del PP en el Gobierno central, el proyecto de la A-81 quedó estancado, con la paralización del proyecto en 2012 y la caducidad del procedimiento ambiental en 2014. Esto, según el PSOE, retrasó considerablemente la ejecución de la obra.

«Desde que el Partido Socialista asumió el Gobierno, se ha recuperado este proyecto y se ha reactivado el proceso», han afirmado desde el PSOE. Actualmente, varios tramos de la futura autovía están en fase de tramitación ambiental, en estudio informativo o en redacción de proyectos, lo que demuestra, según los socialistas, que se están dando pasos firmes para hacer realidad esta infraestructura.

Además, el PSOE ha destacado que la conversión de la N-432 en autovía es una pieza clave de la estrategia de cohesión territorial del Gobierno de España. Esta vía no solo mejorará la conectividad entre Badajoz, Córdoba y Jaén, sino que también se convertirá en un motor esencial para el desarrollo económico y social de la región, promoviendo la creación de empleo, el impulso de la industria local y la mejora de la competitividad de las áreas afectadas.

La Subdelegada del Gobierno en Córdoba respalda los avances

Ana López, subdelegada del Gobierno en Córdoba, también se ha pronunciado sobre el tema, respaldando las acciones del Ejecutivo socialista. López ha destacado que la conversión de la N-432 en autovía no es una «promesa vacía», sino un proyecto prioritario dentro de la estrategia de cohesión territorial del Gobierno.

La subdelegada ha explicado que, tras años de paralización, el Gobierno ha dado el impulso necesario para reactivar el proyecto. Actualmente, el primer tramo de la futura autovía está en fase de tramitación ambiental, el segundo tramo cuenta con una orden de estudio de anteproyecto aprobado, y el tercer tramo será analizado para contemplar posibles mejoras.

López ha subrayado la importancia de garantizar un proceso riguroso y respetuoso con el medio ambiente: «No se trata de apresurar el proceso a costa de la calidad, sino de garantizar que la ejecución de la obra sea segura, respetuosa con el entorno y sostenible a largo plazo». Además, ha señalado que el Gobierno está trabajando en la agilización de los trámites administrativos para que el proyecto avance de manera eficiente.

Un proyecto con impacto económico y social

La conversión de la N-432 en autovía A-81 no es solo una cuestión de infraestructuras, sino un proyecto con un profundo impacto económico y social. Esta vía conectará tres provincias (Badajoz, Córdoba y Jaén), facilitando el transporte de mercancías, impulsando el turismo y mejorando los desplazamientos de los ciudadanos. Además, se espera que la nueva autovía actúe como un catalizador para el desarrollo de la región, atrayendo inversiones, creando empleo y mejorando la competitividad de las áreas rurales.

Un debate político con fondo territorial

El enfrentamiento entre PP y PSOE sobre la A-81 refleja las diferencias en la gestión de las infraestructuras y la planificación territorial. Mientras el PP acusa al PSOE de no avanzar lo suficiente, los socialistas responden que han tenido que retomar un proyecto que el PP dejó estancado durante su mandato. Mientras tanto, la subdelegada del Gobierno en Córdoba ha defendido los avances realizados bajo la gestión socialista, destacando la importancia de garantizar un proceso riguroso y sostenible.

Lo que está claro es que la conversión de la N-432 en autovía A-81 es un proyecto clave para el futuro de la región, y su ejecución será fundamental para mejorar la conectividad y el desarrollo económico de las provincias afectadas. El debate político continuará, pero lo importante será que las promesas se conviertan en realidad, beneficiando a los ciudadanos y a la economía de la zona.

 

 

 

 

 

Reprochip
Cereales y piensos
Opicalia Peñarroya
Farmacia valle del guadiato
Proasa
Taberna la latina

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

Normas de Participación

  1. Opinión libre: Infoguadiato ofrece la posibilidad de opinar libremente sobre los contenidos publicados en este espacio. Los usuarios aceptan que todos los mensajes publicados expresan únicamente las opiniones de sus autores, no las de los administradores o moderadores.
  2. Comentarios prohibidos: No se admiten comentarios contrarios a las leyes españolas o que puedan considerarse injuriosos, calumniosos, homófobos, o xenófobos.
  3. Privacidad y anonimato: No se admiten comentarios anónimos o bajo seudónimo que hagan alusión a la esfera privada de colaboradores o usuarios que identifiquen sus opiniones con nombre y apellidos.
  4. Moderación y administración: No se publicarán comentarios sobre la forma de moderar o administrar esta página, ni sobre la redacción, selección, o enfoque de sus contenidos. Para sugerencias o quejas, por favor diríjase a redaccion@infoguadiato.com.
  5. Desafíos a la moderación: No se admitirán comentarios que aludan a la función de moderación de los administradores o que insten a los responsables a publicar una opinión determinada.
  6. Relevancia temática: Los administradores se reservan el derecho de suprimir comentarios que no guarden relación con la temática planteada.
  7. Responsabilidad del usuario: El usuario es consciente y acepta voluntariamente que el uso de este servicio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
  8. Publicación de comentarios: Los comentarios no se publican automáticamente y pueden tardar algún tiempo en aparecer. No es necesario enviarlos nuevamente si no aparecen de inmediato. Los únicos comentarios que no se publicarán son los que contravengan expresamente estas Normas de Participación.
  9. Correspondencia: No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web. Infoguadiato no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los usuarios en sus foros.
  10. Medio público: El usuario reconoce que todos los espacios de participación de Infoguadiato constituyen un medio de comunicación pública, no privada, y que los comentarios insertados no representan la línea editorial de la página.

2 Comentarios

  1. er foto

    esto es de risa. el psoe dice que el pp lo dejó parado, y es verdad. pero ahora gobierna el psoe, que ha hecho el psoe en 7 años? NADA. decir que no está parada la autovía es mentir, si las alegaciones se presentaron hace años y no se han resuelto, ni se van a resolver. lo que no dejan parado es al Aldama Koldo y amigos

    Responder
    • Indalecio

      👍

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Inside
Herminia Marcado
Frutas Isabel
Share This