Irene Ruiz Membrilla, Sebastián Pérez y Pedro Cabrera junto a miembros de IU Peñarroya en Sierra Boyera ofrecen soluciones.
La zona norte de la provincia de Córdoba se encuentra sumida en una crisis sin precedentes, una crisis que tiene al agua como protagonista indiscutible. La sequía, agravada por la contaminación de la colada, está golpeando duramente a una región que lucha por garantizar el acceso a agua potable para su población. Desde Izquierda Unida, se plantean soluciones concretas para hacer frente a esta situación crítica.
Uno de los principales puntos de preocupación es la falta de lluvias, que ha afectado gravemente a los recursos hídricos en la región. Sin embargo, Izquierda Unida argumenta que la mala gestión de la Junta de Andalucía a lo largo de décadas ha empeorado aún más la situación. La falta de una conexión que se tenía proyectada hace casi dos décadas ha dejado a La Colada a tan solo 700 metros sin realizar, lo que se considera una condición crucial para su contaminación. Esta acumulación de agua estancada ha convertido a La Colada en un vertedero de desechos procedentes de granjas en la zona norte de Los Pedroches. Como resultado, alrededor de 80,000 personas, repartidas en 24 pueblos y 19 aldeas, se ven obligadas a buscar agua potable fuera de sus hogares, recurriendo a camiones cisterna itinerantes.
Para abordar esta crisis, Pedro Cabrera coordinador general de IU en Peñarroya, Sebastián Pérez coordinador provincial de Izquierda Unida e Irene Ruiz Membrilla diputada en Córdoba por IU, proponen varias soluciones. En primer lugar, se plantea la mejora de las depuradoras existentes para garantizar un mejor tratamiento del agua. Además, se propone la interconexión de cuatro pantanos clave: La Serena, Puente Nuevo, La Colada y Sierra Boyera. Esta red de pantanos permitiría un mejor control de los recursos hídricos y la distribución del agua en la región. También se enfatiza la necesidad de establecer una planta potabilizadora en la zona de La Colada para tratar el agua de manera efectiva.
«Sin embargo, una de las medidas más urgentes es la inversión en la potabilizadora de Sierra Boyera, que actualmente es la única instalación de este tipo en el norte de la provincia de Córdoba. Esta inversión sería fundamental para garantizar el acceso a agua potable de calidad para la población afectada».
Además de estas soluciones técnicas, Izquierda Unida también insiste en la importancia de responsabilizar a quienes han contribuido a la contaminación de la colada y en la necesidad de evitar que esta situación continúe perjudicando la salud de los residentes de la zona.
La crisis del agua en el norte de Córdoba es una realidad inquietante que exige medidas inmediatas y efectivas. Izquierda Unida está comprometida en seguir denunciando y buscando soluciones a esta situación, tanto a nivel local como a nivel de las instituciones regionales y nacionales. Es esencial que se aborden estos problemas con seriedad y responsabilidad para garantizar el derecho fundamental al acceso a agua potable y para proteger la salud de la población.
No dudo de sus buenas intenciones pero he de decir que así no se hacen las cosas y siento decirlo ,ahora tenemos un nuevo invitado a la mesa ,un nuevo invitado inesperado ,uno más .Mañana posiblemete otro más ,otro invento que claro el personal ya no entiende que es que ,ni quién es quién .Pero visto lo visto ,las cosas así no se hacen Ojala consigáis lo que hasta ahora no ha conseguido nadie ,cuestión ésta que dudo mucho por mucha insistencia que tengáis .Se necesitan fuerzas,una fuerza que solo os la puede dar el pueblo Ahora pensad cómo podéis lograr esas fuerzas,un riesgo para muchos y un deseo para otros pero que en definitiva un desafío para todos.Quién y quienes están dispuestos a lograrlo????? .Son necesarias las fuerzas de las dos Comarcas afectadas sres,las dos, Los Pedroches y El Valle del Guadiato y no lo que se hizo el pasado día.Ahí no estaba la unión de ñlas dos Comarcas hombre ,no la hubo,por lo tanto nada .protagonismo ,fotos,bla,bla,bla y algunos-as con caras sonrientes como si estuvieran de fiesta,como si les hubiese tocado la lotería con tal de hacerse una foto ¿qué nivel es ese? ¿qué nivel de concienciación es esa? ¿con qué seriedad nos tomamos los grandes problemas que tenemos? ¿qué comportamiento es ese,que nos quedamos sin agua y la poca que tenemos es de mierda y encima sonreímos como si no fuese con nosotros? .INCREÍBLE DE VERDAD,cuando la actitud ante el enorme y brutal problema que tenemos es cosa seria sres,cosa seria.NO ES PARA REIRSE
Ahora es buen momento para que hablen Guardiola y Bonilla
Bonita foto
Es el momento de sembrar frutos secos y otras plantas olorosas americanas
Parece que ya se ven brotes verdes
Quien ha sido el que ha puesto un puente encima del otro eh ,eso antes no estaba así .Ya pueden ir poniendo los puentes como estaban
El suelo es muy rústico yo tengo uno igual en mi cortijo un poco más oscuro pero igual Se parece al de algunas calles del pueblo.